En el de hoy se mantenido con las dos viceconsejerías (Educación y FP) una mesa técnica para negociar la resolución conjunta de organización y funcionamiento del curso 2025-2026. Las propuestas realizadas por la administración vienen marcadas por la falta de presupuesto, pues seguimos sin llegar al 5% del PIB para educación. Docentes De Canarias-INSUCAN ha realizado las siguientes propuestas:
- Las horas de docencias en los CER los han de ser las mismas que tienen el resto de docentes, es decir, 23 horas lectivas. Se trasladan los casos de los CERs de Lanzarote y Fuerteventura, donde no lo pueden hacer.
- Nos posicionamos en contra de una aprobación por parte de los Consejos Escolares de los materiales que se solicita al alumnado.
- En el apartado donde se habla de los seguros en los centros, cuestionamos la protección de daño patrimonial del profesorado a la hora de sufrir un accidente y que no se le cubre, como por ejemplo gafas, tabletas, portátiles personales…
- Eliminar de las reducciones por mayores de 59 años de 60 años la coletilla “según disponibilidad del centro”. Hay que dotar al centro de horas para su aplicación desde el mes de septiembre. Así mismo, cuestionamos cómo se calcula la disponibilidad horaria en los centros.
- Que las horas de laboratorio para física y química y biología y geología, no sean para una o para otra, sino que se concedan esas horas para las dos áreas por el bien del alumnado, ya que enriquecen la experiencia en las materias.
- Proponemos la siguiente distribución de horas para los equipos directivos con sesiones de 55 minutos:
Tipo | Unidades | Director/ra | J. Estudios | Secretario/a | Vicedirector/ra | Otras |
A | Más de 35 | 18 | 13 | 11 | 6 | |
B | 27 a 35 | 14 | 11 | 9 | 6 | |
C | 18 a 26 | 11 | 8 | 8 | 5 | |
D | 9 a 17 | 10 | 6 | 6 | x | 4 |
E | 6 a 8 | 8 | x | 5 | x | 3 |
F | 1 a 5 | 3 | x | x | x | 2 |
- En la confección de horarios solicitamos que los nombramientos a jornada parcial se tengan en cuenta para disminuir el número de períodos sin función que el docente deba permanecer en el centro. La distribución de periodos lectivos y complementarios se hará de forma tal que se le agrupen todas las horas lectivas y complementarias en el menor número de días que lo permita la materia que deba impartir.
- Los horario en docentes que compartan centro se elaborará, coordinadamente y con carácter previo a la elaboración del resto de horarios, por las respectivas jefaturas de estudio, priorizando que no se desplace de un centro a otro en el mismo día. No tendrán tutorías. El no cumplimiento de lo anterior tendrá que hacerse con un informe justificativo con el visto bueno del Director Territorial.
- Recuperación de la horas de jefatura de departamentos anteriores, ya que las establecidas para este curso y el anterior son a todas luces insuficientes.
- Solicitamos a la administración traer a la mesa los acuerdos bilaterales entre consejerías para dotar de docentes a: HECANSA, IFPMP, Escuelas agrarias, centros de medidas judiciales… Se seden docentes a esas instituciones y no sabemos qué condiciones tienen. Ya es hora de que se retomen esos acuerdos.
- En cuanto a los aspectos de la FP DUAL estos han sido ampliamente consensuados a lo largo de varias reuniones en meses anteriores, estableciendo una serie de acuerdos que mejoran la situación inicial de este curso. Si bien se todo tiene posibilidades de mejora, y seguiremos luchando por ello, sin partida presupuestaria no hay nada que hacer, ni en FP ni en el resto de cuerpos. Por lo tanto, seguimos insistiendo en el cumplimiento de la Ley Canaria de Educación que marcaba el 5% del PIB destinado a Educación en 2022, siendo el mínimo para el próximo curso próximo al 10%.
- En cuanto al anexo IV relativo a la FP, instamos, tal como hicimos en las referidas mesas y reuniones celebradas para establecer los acuerdos, que las dos horas complementarias extras a sumar a las seis dispuestas, que figuran para los ciclos donde alguno de los docentes supere la cifra de 12 empresas para realizar el seguimiento, no deben estar supeditadas a la disponibilidad horaria. Ya que esto supondría no disponerlas. Se supone que en el establecimiento de los horarios, un docente que asuma una tutoría con estas características, ha de tener disposición de esas horas, si no, no ha de asumir tal tutoría.