Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en los Conservatorios de Música de Canarias (curso 2025/2026) 2024-2025
  • LISTADO DEFINITIVO DEL CUERPO DE SECUNDARIA Y RESTO DE CUERPOS Adjudicación Definitiva de Destinos Provisionales 2025-2026 2024-2025

Requisitos. Acceso a ser funcionario de carrera. Acceso a las listas de empleo

Posted on 8 de agosto de 201814 de marzo de 2025 By INSUCAN

(Actualizado 10-mar-20)

Ante las gran cantidad de consultas sobre los requisitos de acceso, vamos a tratar de aclararlo

Para acceder a alguno de los cuerpos que se convocan para cualquier oposición se debe cumplir dos requisitos: (a) Titulación y (b) Formación pedagógica y didáctica. Ver los apartados del artículo 13 en el cuadro siguiente.

  1. Los requisitos para acceder a ser funcionario docente de carrera son distintos de los requisitos para acceder a las listas de empleo.

  2. Los requisitos para acceder a las listas de empleo son más que para acceder a ser funcionario de carrera. Es decir, para acceder a ser componente de las listas de empleo hay que tener los mismos requisitos que para ser funcionario de carrera, y además son necesarios otros requisitos.

  3. Aclaración: Interino es todo componente de la lista de empleo que tiene nombramiento

REQUISITOS PARA SER FUNCIONARIOS DE CARRERA

  • Lo regula el Real Decreto 276/2007 en su CAPÍTULO V. De los requisitos que han de reunir los participantes

  • El artículo 12, detalla los requisitos generales

  • El artículo 13, detalla los requisitos específicos

  • Artículo 13. Requisitos específicos.

    Además de las condiciones generales que se establecen en el artículo anterior, quienes aspiren a participar en los procedimientos selectivos, deberán reunir los requisitos específicos siguientes:

    1. Para el ingreso en el Cuerpo de Maestros: Estar en posesión del título de Maestro o el título de Grado correspondiente. Es decir con el título de maestro se puede presentar y acceder a cualquiera de las especialidades del cuerpo de maestros

    2. Para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria:

    a) Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia, recogidos en el Anexo V. 

    Para el ingreso en las Administraciones Públicas no es de aplicación la homologación y declaración de equivalencia regulado en el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. (Disposición adicional octava)

    b) Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Es decir cumplir algunos de los siguientes requisitos:

    a- Estar en posesión del Título de Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica.

    b- Estar en posesión del CAP o el Certificado de Cualificación Pedagógica.

    c- Tener acreditados antes del 1 de septiembre del 2009 haber impartido docencia durante dos cursos académicos completos  o en su defecto doce meses en periodos continuos o discontinuos. Disposición adicional cuarta Real Decreto 1834/2008

    d- Están exceptuados de los requisitos anteriores las personas que hayan obtenido antes del 1 de octubre del 2009 las titulaciones universitarias de: Maestro, Licenciado en Pedagogía o Licenciado en Psicopedagogía. O tener 180 créditos de las titulaciones anteriores antes del 1 de octubre del 2009.

    3. Para el ingreso en el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional:

    a) Estar en posesión de la titulación de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia, recogidos en el Anexo VI.

    b) Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Es decir cumplir algunos de los siguientes requisitos:

    a- Estar en posesión del Título de Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica.

    b- Estar en posesión del CAP o el Certificado de Cualificación Pedagógica.

    c- Tener acreditados antes del 1 de septiembre del 2009 haber impartido docencia durante dos cursos académicos completos  o en su defecto doce meses en periodos continuos o discontinuos. Disposición adicional cuarta Real Decreto 1834/2008

    d- Están exceptuados de los requisitos anteriores las personas que hayan obtenido antes del 1 de octubre del 2009 las titulaciones universitarias de: Maestro, Licenciado en Pedagogía o Licenciado en Psicopedagogía. O tener 180 créditos de las titulaciones anteriores antes del 1 de octubre del 2009.

    e- Para los Técnicos Superiores o Técnicos Especialistas, titulación equivalente a efectos de docencia (relacionados en el Anexo VI del Real Decreto 276/2007), que no puedan realizar estudios de máster, a partir del 1 de septiembre del 2015 deberán:

    i- Tener una certificación oficial que acredite estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica que habilite para el ejercicio de la docencia.

    ii- Tendrán reconocido el requisito de formación pedagógica y didáctica quienes acrediten que, con anterioridad al 1 de septiembre del 2014, han impartido docencia durante dos cursos académicos completos  o en su defecto doce meses en periodos continuos o discontinuos. Disposición transitoria única Orden EDU/2645/2011 de 23 de septiembre.

    c) Cualquier título de Técnico especialista o de Técnico Superior y Experiencia docente como profesor interino en centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad Autónoma de Canarias, en la especialidad a la que pretende acceder, durante un período mínimo de dos años, antes del 31 de agosto de 2007

    4. Para el ingreso al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas: Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o título de Grado correspondiente, u otro título equivalente a efectos de docencia, recogidos en el Anexo.

    5. Para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Música y de Artes Escénicas:

    a) Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o título de Grado correspondiente, u otros títulos equivalentes a efectos de docencia, recogidos en el Anexo VII.

    b) Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Es decir cumplir algunos de los siguientes requisitos:

    Estar en posesión del Título de Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica.

    Estar en posesión del CAP o el Certificado de Cualificación Pedagógica.

    Tener acreditados antes del 1 de septiembre del 2009 haber impartido docencia durante dos cursos académicos completos  o en su defecto doce meses en periodos continuos o discontinuos.

    Están exceptuados de los requisitos anteriores las personas que hayan obtenido antes del 1 de octubre del 2009 las titulaciones universitarias de: Maestro, Licenciado en Pedagogía o Licenciado en Psicopedagogía. O tener 180 créditos de las titulaciones anteriores antes del 1 de octubre del 2009.

    6. Para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño:

    a) Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o título de Grado correspondiente, u otros títulos equivalentes a efectos de docencia, recogidos en el Anexo VIII.

    b) Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Es decir cumplir algunos de los siguientes requisitos:

    Estar en posesión del Título de Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica.

    Estar en posesión del CAP o el Certificado de Cualificación Pedagógica.

    Tener acreditados antes del 1 de septiembre del 2009 haber impartido docencia durante dos cursos académicos completos  o en su defecto doce meses en periodos continuos o discontinuos.

    Están exceptuados de los requisitos anteriores las personas que hayan obtenido antes del 1 de octubre del 2009 las titulaciones universitarias de: Maestro, Licenciado en Pedagogía o Licenciado en Psicopedagogía. O tener 180 créditos de las titulaciones anteriores antes del 1 de octubre del 2009.

    7. Para el ingreso en el Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño:

    a) Estar en posesión de la titulación de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia, recogidos en el Anexo IX.

    b) Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Es decir cumplir algunos de los siguientes requisitos:

    Estar en posesión del Título de Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica.

    Estar en posesión del CAP o el Certificado de Cualificación Pedagógica.

    Tener acreditados antes del 1 de septiembre del 2009 haber impartido docencia durante dos cursos académicos completos  o en su defecto doce meses en periodos continuos o discontinuos.

    Están exceptuados de los requisitos anteriores las personas que hayan obtenido antes del 1 de octubre del 2009 las titulaciones universitarias de: Maestro, Licenciado en Pedagogía o Licenciado en Psicopedagogía. O tener 180 créditos de las titulaciones anteriores antes del 1 de octubre del 2009.

    e- (PENDIENTE DE DESARROLLAR) Para los Títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y de Diseño y Título declarado equivalente conforme al Real Decreto 440/1994, de 11 de marzo y a la Orden de 14 de mayo de 1999, titulación equivalente a efectos de docencia (relacionados en el Anexo IX del Real Decreto 276/2007), que no puedan realizar estudios de máster, a partir del 1 de septiembre del 2015 deberán:

    i- Tener una certificación oficial que acredite estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica que habilite para el ejercicio de la docencia.

    ii- Tendrán reconocido el requisito de formación pedagógica y didáctica quienes acrediten que, con anterioridad al 1 de septiembre del 2014, han impartido docencia durante dos cursos académicos completos  o en su defecto doce meses en periodos continuos o discontinuos.

  • 8. Para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas:

    a) Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o título de Grado correspondiente, u otros títulos equivalentes a efectos de docencia, recogidos en el Anexo.

    b) Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Es decir cumplir algunos de los siguientes requisitos:

    Estar en posesión del Título de Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica.

    Estar en posesión del CAP o el Certificado de Cualificación Pedagógica.

    Tener acreditados antes del 1 de septiembre del 2009 haber impartido docencia durante dos cursos académicos completos  o en su defecto doce meses en periodos continuos o discontinuos.

    Están exceptuados de los requisitos anteriores las personas que hayan obtenido antes del 1 de octubre del 2009 las titulaciones universitarias de: Maestro, Licenciado en Pedagogía o Licenciado en Psicopedagogía. O tener 180 créditos de las titulaciones anteriores antes del 1 de octubre del 2009.

REQUISITOS PARA ACCEDER A LAS LISTAS DE INTERINOS

  • Además de todos los requisitos que se les exige para acceder a ser funcionario de carrera, los interinos deben cumplir los requisitos recogidos en la ORDEN de 22 de mayo de 2011, por la que se determina el procedimiento de constitución, ordenación y funcionamiento de las listas de empleo

  • Artículo 3.1 Se constituirán listas de empleo una vez finalizados los correspondientes procesos selectivos para el ingreso de funcionarios y funcionarias de carrera del mismo Cuerpo y Especialidad, quedando integradas por aquellas personas aspirantes que, habiéndose presentado a las pruebas selectivas de la última convocatoria pública realizada, no hayan resultado seleccionadas, y hayan hecho constar expresamente su voluntad de inclusión en las listas

  • Artículo 4.- Requisitos para la incorporación a las listas de empleo en la correspondiente especialidad

  • 1. Cumplir los requisitos generales y específicos para la incorporación a las listas de empleo serán los previstos para el acceso a la función pública docente

  • 2. Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Haber superado la fase de oposición en la correspondiente especialidad

  • Tener una experiencia docente de 2 años en la misma especialidad a la que se opta

  • Cumplir el requisito de estar en posesión de alguna de las titulaciones que acrediten la cualificación suficiente conforme a la ORDEN de 5 de mayo de 2018, por la que se establecen las titulaciones académicas

  • Tener acreditados ante la Consejería y con anterioridad al 31 de octubre de 2010 la habilitación de la especialidad del cuerpo de maestro.

4771 30/12/15

9472 13/04/16

Interino

Navegación de entradas

Previous Post: Adjudicación definitiva religión católica 2018/2019
Next Post: Titulaciones para acceder a las listas de interinos.

Entradas relacionadas

  • 📣 El Parlamento traiciona al profesorado de Canarias 2024-2025
  • 🟢 Nota Informativa | ¡Participa en nuestra reunión abierta con el jurista! 2024-2025
  • INSUCAN responde al Partido Popular tras su intervención en el Parlamento de Canarias 2024-2025
  • Grupo Socialista Canario: Reconocimiento del problema y llamada a la acción legislativa urgente 2024-2025
  • INSUCAN responde al Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista: es el momento de actuar 2024-2025
  • INSUCAN responde a la Agrupación Herreña Independiente tras su intervención en el Parlamento de Canarias 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .