Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • MESA TÉCNICA DE CONVIVENCIA Y BIENESTAR Sin clasificar
  • Apoyamos el paro estudiantil en contra del Genocidio de Gaza 2024-2025
  • La Paz es el Camino 2024-2025
  • MESA TÉCNICA DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 2024-2025
  • Mesa técnica 25 de septiembre 2024-2025
  • GUÍA DE ELECCIÓN DE HORARIOS 2024-2025
  • Recogida de pruebas: altas temperaturas en aulas 2024-2025
  • La farsa de un “BUEN INICIO DE CURSO” en Canarias. 2024-2025

Silencio Administrativo: ¿Qué Está Pasando con las Oposiciones en Canarias?

Posted on 27 de enero de 202513 de marzo de 2025 By INSUCAN

Silencio Administrativo: ¿Qué Está Pasando con las Oposiciones en Canarias?

Desde Docentes de Canarias – INSUCAN (DCI), llevamos meses trabajando para que la Consejería de Educación concrete los cuerpos, especialidades y números de plazas de las próximas oposiciones.

Esta labor no es nueva: ya en noviembre presentamos una propuesta detallada, bien fundamentada y disponible públicamente en nuestra página web, que la administración no ha respondido ni llevado a la mesa de negociación.

El impacto de este silencio es claro: los opositores viven en la incertidumbre. ¿Qué cuerpos y especialidades se convocarán? ¿Cuántas plazas habrá disponibles? Estas preguntas siguen sin respuesta, mientras la administración ignora las propuestas presentadas y evita convocar la mesa sectorial comprometida para el 11 de enero. Esta reunión no se produjo y, hasta la fecha, no se ha anunciado su convocatoria.

Nuestra Propuesta: Ignorada y Sin Abordar en Mesa

Nuestra propuesta, disponible en nuestra web, plantea una solución realista y fundamentada frente a los errores de cálculo de la administración. Considera factores esenciales como el impacto de los procesos de estabilización por méritos, un aspecto que no puede ser ignorado sin consecuencias graves. También sugerimos retrasar la convocatoria de los cuerpos de Maestros y Formación Profesional a junio de 2026, evitando decisiones precipitadas y permitiendo los ajustes necesarios, especialmente en el modelo de FP Dual, para garantizar un proceso justo y efectivo.

Estas demandas no son caprichosas, sino fruto de un análisis riguroso y de meses de trabajo. Es inaceptable que este esfuerzo haya sido ignorado. A medida que avanzamos hacia finales de enero, los docentes enfrentan una incertidumbre innecesaria sobre si su especialidad será convocada o no. Esta falta de planificación solo perpetúa procesos injustos, como el ocurrido con la estabilización por méritos.

Es crucial que los docentes apoyen a quienes trabajan en su beneficio, ya sea con su afiliación o voto, para evitar que estas lamentables situaciones se sigan repitiendo. La educación en Canarias necesita soluciones responsables y efectivas, no más silencio administrativo.

Y no podemos cerrar este artículo sin recordar La Importancia de la Transparencia en las Mesas Sectoriales.

El profesorado tiene derecho a conocer lo que se discute en las mesas sectoriales. La transparencia es esencial para evitar confusiones, manipulaciones y dobles discursos. Las actas deben ser públicas para que cada docente pueda comprobar:

– Quién propone y defiende medidas en beneficio de la educación pública.

– Cómo se justifican las decisiones tomadas por la consejería.

– Si las decisiones se toman con acuerdo o de forma unilateral por parte de la Consejería.

Por todo ello,

Exigimos una Mesa Urgente y Respuestas Inmediatas

La educación canaria merece una consejería comprometida y transparente. El silencio de la Consejería de Educación no solo afecta a los docentes, sino también a los estudiantes y sus familias, quienes dependen de un sistema justo y bien organizado.

Cada día que pasa sin una mesa sectorial es un día perdido para avanzar en la planificación de las oposiciones. No podemos permitir que el futuro de la educación en Canarias quede en manos de la incertidumbre y mala planificación. Es hora de exigir claridad, respuestas y, sobre todo, RESPETO hacia la Educación Canaria.

Docentes de Canarias-INSUCAN (DCI).

2024-2025, Información, Oposiciones

Navegación de entradas

Previous Post: EL CAOS SE APODERA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Next Post: RECORDATORIO PARA TUTORES (DUAL, FCT Y COTUTORES)

Entradas relacionadas

  • Apoyamos el paro estudiantil en contra del Genocidio de Gaza 2024-2025
  • La Paz es el Camino 2024-2025
  • MESA TÉCNICA DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 2024-2025
  • Mesa técnica 25 de septiembre 2024-2025
  • GUÍA DE ELECCIÓN DE HORARIOS 2024-2025
  • Recogida de pruebas: altas temperaturas en aulas 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .