Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • MESA TÉCNICA DE CONVIVENCIA Y BIENESTAR Sin clasificar
  • Apoyamos el paro estudiantil en contra del Genocidio de Gaza 2024-2025
  • La Paz es el Camino 2024-2025
  • MESA TÉCNICA DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 2024-2025
  • Mesa técnica 25 de septiembre 2024-2025
  • GUÍA DE ELECCIÓN DE HORARIOS 2024-2025
  • Recogida de pruebas: altas temperaturas en aulas 2024-2025
  • La farsa de un “BUEN INICIO DE CURSO” en Canarias. 2024-2025

“LLAMAMIENTO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA”

Posted on 16 de septiembre de 202517 de septiembre de 2025 By INSUCAN
Llamamiento colectivo

¡Llamamiento a toda la comunidad educativa!

NO ES POSIBILIDAD, ES VOLUNTAD POLÍTICA 5% del PIB
«La Consejería afirma que no hay margen presupuestario. Respondemos: sí lo hay si hay voluntad.»
— Docentes de Canarias-INSUCAN

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha trasladado en mesas técnicas con los sindicatos que «no hay margen presupuestario para mejorar la educación pública». Esa es, literalmente, su justificación.

Desde Docentes de Canarias-INSUCAN lo tenemos claro: NO ES UNA CUESTIÓN DE POSIBILIDAD, SINO DE VOLUNTAD POLÍTICA.

¿Dónde está el compromiso con la educación pública?

La Ley Canaria de Educación fijó como objetivo aumentar progresivamente la inversión educativa hasta alcanzar el 5% del PIB. No es un capricho: es una ley aprobada por el Parlamento.

Desde INSUCAN llevamos tiempo exigiendo su cumplimiento —en propuestas programáticas, foros de negociación y publicaciones—. Mientras, el curso 24/25 ha dejado al descubierto las carencias del sistema.

Carencias visibilizadas en 24/25 (afectan a todos los cuerpos):

  • Falta de financiación crónica en la educación pública.
  • Dotación insuficiente de recursos humanos y materiales.
  • Implantación desordenada de la FP Dual.
  • Carga burocrática creciente que asfixia la labor docente.
  • Estabilización insuficiente: interinidad prolongada.
NO PODEMOS PERMITIR QUE NOS ENFRENTEN POR SECTORES O CUERPOS.
NECESITAMOS UNIDAD.
Ir a la raíz del problema

Si la Consejería se escuda en el presupuesto, el Presidente del Gobierno de Canarias debe responder y cumplir la ley que su partido apoyó. Fernando Clavijo Batlle debe explicar por qué no se garantiza una educación pública de calidad en una comunidad que recibe anualmente 18 millones de turistas y cuyos puertos generan beneficios cuantiosos.

Propuestas de acción de INSUCAN:

  • Concentraciones en la sede de Presidencia del Gobierno en cada isla.
  • Campaña pública en redes y medios exigiendo el 5% del PIB para educación.
  • Rueda de prensa conjunta con otros sindicatos y colectivos educativos.
  • Solicitud de reunión urgente con el Presidente para un compromiso presupuestario real.
  • Recogida de firmas de toda la comunidad educativa.
SIN FINANCIACIÓN NO HAY TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
Razones que nos unen

Esto no es una protesta puntual: es una respuesta colectiva ante una acumulación de agravios que afecta a todo el profesorado.

  • Financiación: la ley establece un 5% del PIB para educación; el presupuesto 2025 apenas llega al 4,03%, con un promedio desde 2022 del 3,59%.
  • Burocracia creciente: desvía tiempo de la atención educativa directa.
  • FP Dual: improvisación, falta de recursos y desconsideración hacia el profesorado.
  • Oposiciones: sistema con criterios subjetivos, poca transparencia y desconexión con las aulas.
  • Estabilización insuficiente: cientos de interinos siguen en incertidumbre.

UNIDAD, PROTESTA Y PRESIÓN POLÍTICA.
Desde Docentes de Canarias-INSUCAN, ahí estaremos.
Pero contigo, seremos más fuertes.

2024-2025, Información

Navegación de entradas

Previous Post: Basta ya de abusos: ¡la jornada docente está clara!
Next Post: Altas temperaturas en los centros educativos: cómo aplicar el protocolo en Canarias los próximos días (actualizado a 19/09)

Entradas relacionadas

  • Apoyamos el paro estudiantil en contra del Genocidio de Gaza 2024-2025
  • La Paz es el Camino 2024-2025
  • MESA TÉCNICA DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 2024-2025
  • Mesa técnica 25 de septiembre 2024-2025
  • GUÍA DE ELECCIÓN DE HORARIOS 2024-2025
  • Recogida de pruebas: altas temperaturas en aulas 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .