Organización y funcionamiento – Curso 2025-2026
Instrucciones para coordinadores/as en los centros educativos
«Se regulan las figuras de coordinación de igualdad, patrimonio natural, social y cultural canario, y de bienestar y protección del alumnado en los centros educativos.»
La Consejería de Educación ha publicado las instrucciones de organización y funcionamiento para las figuras de coordinación en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de Canarias. A continuación se explican de forma homogénea los objetivos y funciones de cada coordinación.
Resoluciones publicadas
1) Coordinación de Igualdad — Objetivos y funciones
- Objetivo: impulsar la coeducación y la igualdad real entre mujeres y hombres, integrando la educación afectivo-sexual y de género en la vida del centro.
- Funciones:
- Diseñar, actualizar e implantar el Plan de Igualdad del centro.
- Asesorar al equipo directivo y al claustro en prevención de la violencia de género, acoso sexista y respeto a la diversidad afectivo-sexual.
- Coordinar acciones, campañas y formación específicas con el Área de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual de la Consejería.
- Integrar la perspectiva de género en la PGA y en las programaciones didácticas.
2) Coordinación de Patrimonio — Objetivo y funciones
- Objetivo: promover que el alumnado conozca, aprecie y proteja el patrimonio natural, social y cultural canario en todas sus dimensiones.
- Funciones:
- Diseñar y coordinar actividades y proyectos didácticos con el patrimonio canario como recurso educativo.
- Fomentar la participación del alumnado en iniciativas de investigación, conservación y difusión del patrimonio local y regional.
- Integrar el patrimonio en la programación anual del centro y colaborar con el Programa Enseñas.
- Vincular el trabajo de aula con el entorno (museos, espacios naturales, asociaciones, cabildos, ayuntamientos).
3) Coordinación de Bienestar y Protección — Objetivo y funciones clave
- Objetivo: garantizar los derechos fundamentales del alumnado menor de edad, promoviendo un entorno escolar seguro, emocionalmente saludable y protegido frente a situaciones de riesgo o violencia.
- Funciones clave:
- Coordinar el Plan de Convivencia y las medidas de buen trato y bienestar emocional.
- Impulsar la prevención y detección precoz de situaciones de riesgo (acoso, ciberacoso, violencia entre iguales o intrafamiliar), activando los protocolos vigentes.
- Actuar como enlace con los servicios de convivencia escolar y con recursos externos de protección de menores.
- Promover acciones formativas para alumnado, profesorado y familias sobre convivencia positiva y protección.
Plazos
El procedimiento para la designación/registro de cada coordinación estará abierto desde el primer día hábil tras la publicación hasta el último día hábil de octubre de 2025.
Estas figuras son fundamentales para promover la igualdad, la conservación del patrimonio y el bienestar del alumnado en los centros educativos de Canarias.
INSUCAN – Información práctica para la comunidad docente