Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • MESA TÉCNICA DE CONVIVENCIA Y BIENESTAR Sin clasificar
  • Apoyamos el paro estudiantil en contra del Genocidio de Gaza 2024-2025
  • La Paz es el Camino 2024-2025
  • MESA TÉCNICA DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 2024-2025
  • Mesa técnica 25 de septiembre 2024-2025
  • GUÍA DE ELECCIÓN DE HORARIOS 2024-2025
  • Recogida de pruebas: altas temperaturas en aulas 2024-2025
  • La farsa de un “BUEN INICIO DE CURSO” en Canarias. 2024-2025

INSUCAN responde a la Agrupación Socialista Gomera tras su intervención en el Parlamento de Canarias

Posted on 19 de mayo de 202519 de mayo de 2025 By INSUCAN

Tras la intervención de Melodie Mendoza Rodríguez, portavoz de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) en el Parlamento de Canarias, desde Docentes de Canarias – INSUCAN (DCI) queremos agradecer sinceramente el tono respetuoso y constructivo con el que se abordó el proceso de estabilización del personal docente interino. No obstante, consideramos esencial profundizar en las propuestas mencionadas y responder con claridad a las preguntas planteadas por esta formación.

Reconocimiento mutuo y reafirmación del compromiso

Agradecemos que se reconozca la labor de INSUCAN como impulsor de medidas de protección para el profesorado interino de Canarias, como fue la solicitud de paralización cautelar del proceso estatal de estabilización en su momento. Nuestra actitud ha sido, es y seguirá siendo propositiva, firme y centrada en soluciones concretas y justas.

Coincidimos en que la estabilización no es una opción sino una obligación legal, derivada no solo de la normativa estatal, sino también de la jurisprudencia europea, que exige medidas correctivas frente al abuso de temporalidad.

La Consejería de Educación debe actuar, no observar

Sobre la colaboración entre INSUCAN y la Consejería, lamentamos profundamente que hasta ahora haya sido nula en términos de voluntad real de legislar. ¡Siempre se ha esperado a lo que decida Madrid! Desde el inicio, la Consejería ha evitado activar una vía canaria propia de estabilización, pese a que muchas administraciones públicas de Canarias (como Cabildos o Ayuntamientos) sí lo han hecho con valentía y eficacia.

La propuesta de INSUCAN: una ley canaria de estabilización educativa

Nuestra propuesta es clara y directa: el Parlamento de Canarias debe aprobar una Ley Canaria de Estabilización Educativa que reconozca y regularice al personal docente en situación de abuso de temporalidad. Esto implica:

  • Identificar las plazas ocupadas por interinos durante años.
  • Estabilizar a estas personas con procesos ajustados a la legalidad europea.
  • Garantizar que la estabilidad sea un derecho, no un premio.

La estabilización llevada a cabo hasta ahora ha sido ineficaz: se han estabilizado personas con 0 días de servicio y se ha dejado fuera a quienes llevaban años sosteniendo el sistema. Además, la interinidad no ha disminuido. Se ha hecho una chapuza y urge corregirla.

¿Qué puede hacer la Consejería de Educación ahora?

Puede y debe actuar:

  • Colaborando activamente con el Parlamento para redactar y aplicar la ley de estabilización.
  • Dejando de mirar hacia otro lado, y asumiendo el compromiso institucional con la calidad del sistema y la dignidad del profesorado.
  • Cumpliendo su obligación moral y legal con quienes han dedicado su vida a la educación pública canaria.

El Parlamento autonómico sí tiene margen de acción

Aunque ASG no tiene representación en el Congreso, eso no exime de responsabilidad en el Parlamento de Canarias, que sí puede legislar en materia de función pública. Insistimos: el problema de la interinidad estructural está aquí, y aquí debe resolverse. No se trata de buscar culpables, sino de construir soluciones efectivas.

Preguntas de la ASG y respuestas de INSUCAN

¿Qué grado de colaboración ha habido entre INSUCAN y la Consejería?

Lamentablemente, ha sido muy bajo. La Consejería se ha limitado a aceptar sin más las directrices estatales, sin promover ninguna medida autonómica de estabilización real.

¿Qué soluciones concretas proponemos?

Una Ley Canaria de Estabilización Educativa, que reconozca la experiencia y abuso laboral del profesorado interino. Estabilización directa para quienes ya ocupan plaza estructural.

¿Qué puede hacer aún la Consejería para cumplir con su obligación legal?

Asumir el problema como propio y colaborar activamente con el Parlamento para aprobar y aplicar la ley. Dejar de mirar hacia otro lado y actuar con la diligencia que su cargo exige.

¿Qué puede hacer el Parlamento junto a la Consejería?

Trabajar coordinadamente para impulsar, aprobar y aplicar la Ley Canaria de Estabilización Educativa, garantizando así justicia para el profesorado afectado y cumplimiento de la legalidad europea.

Desde INSUCAN reiteramos nuestro compromiso firme y constructivo. Estamos aquí para seguir proponiendo, trabajando y exigiendo soluciones reales. Con voluntad política, el cambio es posible. Y Canarias merece un sistema educativo fuerte, justo y sostenido por quienes siempre han estado al frente: sus docentes.

2024-2025, Interino, Normativa

Navegación de entradas

Previous Post: 🟠ESTABILIZAR PERSONAS, NO PLAZAS
Next Post: La hora de la verdad para Coalición Canaria: ¿Defenderán realmente al profesorado canario?

Entradas relacionadas

  • Apoyamos el paro estudiantil en contra del Genocidio de Gaza 2024-2025
  • La Paz es el Camino 2024-2025
  • MESA TÉCNICA DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 2024-2025
  • Mesa técnica 25 de septiembre 2024-2025
  • GUÍA DE ELECCIÓN DE HORARIOS 2024-2025
  • Recogida de pruebas: altas temperaturas en aulas 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .