En la mesa técnica de hoy se han tratado los siguientes puntos del día:

1. Convocatoria de las oposiciones del 2025.

  • La convocatoria que la administración plantea es la convocatoria del cuerpo de maestros/as con el resto de la OPE de 2023 y 2024, lo que llevaría a una convocatoria de 685 plazas.
  • El STEC vuelve a mostrar su gran irresponsabilidad con el profesorado interino de Canarias proponiendo una oferta que solo incluiría 203 plazas. Esta propuesta supone volver a periodos pasados colocando en peligro futuras posibilidades de trabajo para los/as docentes del bloque 1 y bloque 2. Este tipo de propuestas son las que nos han llevado a un proceso de estabilización que ha dejado el 47% de las plazas en docentes de fuera de las listas de Canarias y podrían dar la posibilidad a que en convocatorias futuras, y para que no se pierdan las plazas, estas tuvieran que ser masivas, con el consiguiente peligro para las opciones de trabajo del bloque 1 y gran parte bloque 2.
  • A esto se une por otro lado la propuesta de ANPE, quepara la convocatoria de oposiciones del 2026 quiere una Convocatoria superior en plazas. Esta propuesta vuelve a poner a los pies de los caballos las posibilidades de trabajar los/as docentes del bloque 1 y bloque 2 en un futuro, ya que la administración iría a realizar una convocatoria masiva de plazas, desplazando a docentes a plazas mas lejanas o a otra islas.
  • DOCENTES DE CANARIAS – INSUCAN se plantea realizar un estudio pormenorizado de la posible convocatoria, defendiendo como hemos planteados desde hace años la alternancia de las convocatorias, lo cual daría mayor certeza a los/as docentes para realizar su preparación para unas pruebas a todas luces injustas y poco objetivas. En breve realizaremos a la administración nuestra propuesta de plazas a convocar, velando siempre por el personal interino, el que cuenta con el tiempo de servicio y que sigue en fraude de ley, y por tanto, acumulando más abuso sobre la temporalidad.

2. Resolución de Permisos y Licencias.

  • DOCENTES DE CANARIAS – INSUCAN se alegra que la administración aceptara nuestra reivindicación de que las familias monoparentales disfruten de 32 semanas de permiso, es de justicia.
  • Por otro lado, solicitamos que en los permisos que se recoge días naturales, sean días hábiles. Nos posicionamos en contra de de la supresión del permiso de reducción de jornada por interés propio, aunque admitiríamos limitaciones a este permiso en fechas y tiempo a disfrutar.
  • Nuestra organización durante el mes de agosto del 2025 presentó una propuesta para que todo el personal docente de Canarias disponga de 2 días de asuntos propios durante el año natural para ayudar a la conciliación de la vida familiar. Hasta hoy la administración no nos había manifestado su posición al respecto de esta propuesta, manifestando su negativa la Directora General De Personal. Por otro lado nos congratulamos que el resto de Organizaciones Sindicales se sume a esta revindicación registrada por INSUCAN.
  • Se ha acordado con la administración el envío del resto de propuestas no recogidas para su estudio antes del lunes.

Nuevamente el STEC, colocado en su “modo electoral”, se contradice en sus propuestas, ya que para unas se acoge a la normativa del 2020 y para otras al Real Decreto 2/2023 de Familia, empeorando el permiso que solicita o solicitando el incumplimiento de un Real Decreto. Es inadmisible que por arañar unos votos se propongan propuestas que no son legales.

DOCENTES DE CANARIAS – INSUCAN EN DEFENSA DE LAS OPCIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE LAS LISTAS DE CANARIAS.