Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en los Conservatorios de Música de Canarias (curso 2025/2026) 2024-2025
  • LISTADO DEFINITIVO DEL CUERPO DE SECUNDARIA Y RESTO DE CUERPOS Adjudicación Definitiva de Destinos Provisionales 2025-2026 2024-2025

Mesa técnica 26 de febrero.

Posted on 12 de marzo de 202513 de marzo de 2025 By INSUCAN

Hoy 26 de febrero hemos tenido una Mesa Técnica con el Viceconsejero de Educación con el siguiente orden del día:

1. Criterios de escolarización y planificación para el curso escolar 2025/2026.

Se nos ha presentado por parte del Viceconsejero un plan para la reducción de ratios en la educación pública de Canarias. Tras la conveniente explicación de dicho plan por parte del Viceconsejero, se nos emplaza a que lo estudiemos con vistas a hacer aportaciones hasta el próximo 14 de marzo. Hemos trasladado al Viceconsejero nuestra satisfacción por la iniciativa de presentar dicho plan, aunque echamos en falta algunas de nuestras reivindicaciones desde hace años sobre este tema, como la docencia compartida y la mayor inversión en NEAE. No obstante, lo estudiaremos y aportaremos estas y otras demandas que consideremos necesarias.

2. Simplificación de la gestión administrativa en los centros educativos.

El viceconsejero comenta al respecto que es un documento abierto en el que aún se está trabajando. En dicho documento también están participando algunos de los directores de los diferentes centros educativos a los que se ha hecho partícipe de todo el proceso que se está siguiendo, así como el resto de direcciones generales de la propia administración.

En este punto, hemos vuelto a reivindicar de nuevo algo que ya hemos hecho muchas veces: la implementación de un Protocolo para Actuación ante Fenómeno Costero Adverso, que afecta con frecuencia a la isla de La Graciosa. Esto fue un compromiso adquirido por el Consejero en fechas pasadas y todavía no se ha llevado a cabo.

3. Aclaraciones sobre el “Protocolo de intervención ante riesgo suicida detectado en instituciones educativas de Canarias”.

El viceconsejero nos traslada “la importancia de la implementación de este protocolo en primer lugar desde los centros educativos porque no se puede esperar a la intervención de cualquier agente externo al centro a la hora de poner dicho protocolo en marcha, ya que se pueden dar situaciones muy graves”.

A nosotros se nos antoja casi imposible que el profesorado pueda tener herramientas suficientes para detectar un posible suicidio, pues no disponemos del tiempo necesario para podernos formar en este tema por el excesivo tiempo dedicado a otras tareas que nos lo impiden.

Demandamos más y mejor formación en este delicadísimo tema, no solo para coordinadores de bienestar y convivencia sino para cualquier docente en general (como por ejemplo la creación de una acreditación específica en este asunto), antes de implementar un protocolo que en este momento se nos antoja casi imposible de aplicar. Hemos demandado que debemos de insistir mucho en la prevención de este tema tan delicado.Recalcamos que existe una línea telefónica de ámbito nacional gestionada por Sanidad, donde la cifra de Canarias es muy elevada, debemos de unir fuerzas y recursos de las distintas Consejerías y hacer una campaña de prevención sobre este tema.

2024-2025, Interino

Navegación de entradas

Previous Post: Información de interés.
Next Post: Convocatoria del procedimiento de destinos provisionales curso 25/26

Entradas relacionadas

  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en los Conservatorios de Música de Canarias (curso 2025/2026) 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .