La pasada semana, el Parlamento de Canarias acogió una jornada histórica: la comparecencia de Docentes de Canarias – INSUCAN (DCI) para defender, con voz firme y propuestas claras, la necesidad urgente de una estabilización real y justa del profesorado en situación de abuso de temporalidad. La presentación de nuestra organización sindical ante la Comisión de Educación no fue un acto aislado: marcó el inicio de un intenso debate político, donde cada grupo parlamentario se posicionó públicamente.
En este artículo ofrecemos una visión panorámica del desarrollo de dicha jornada, resaltando las distintas posiciones, preguntas e intervenciones de los grupos políticos. Un ejercicio de transparencia y participación democrática que permite a toda la comunidad educativa —y a la ciudadanía en general— conocer con exactitud quién defiende qué y cómo lo hace.
Además, puedes ver las intervenciones completas de nuestra Coordinadora General, Evelin, a través de los siguientes enlaces a YouTube: Intervención 1 y Intervención 2. A continuación, te presentamos lo defendido y nuestras respuestas detalladas a cada uno de los grupos políticos presentes en la comparecencia parlamentaria.
Invitamos a leer, reflexionar y compartir cada uno de los artículos que resumen e interpretan la posición de cada formación política:
- 🟢 Nueva Canarias – Bloque Canarista
- 🔵 Partido Popular
- 🟡 Coalición Canaria
- 🔴 Grupo Socialista Canario
- 🟢 Vox
- 🔴 Agrupación Socialista Gomera
- 🟢 Agrupación Herreña Independiente
Desde INSUCAN queremos agradecer el espacio concedido y recordar que la responsabilidad de legislar en Canarias es del Parlamento de Canarias. No cabe ya seguir eludiendo el problema.
La solución existe, y pasa por una Ley Canaria de Estabilidad Educativa.
Seguimos trabajando. Seguimos luchando. ¡La docencia canaria no se rinde.