Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
info1
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Modificaciones en dos tribunales de Pedagogía Terapéutica del cuerpo de Maestros 2024-2025
  • Fechas previstas de adjudicación de destinos docentes para el curso 2025-2026 2024-2025
  • 🟠 Convocatoria para cubrir una plaza de Asesor Técnico Educativo en el Consejo Escolar de Canarias 2024-2025
  • ORDEN DE ADJUDICACIÓN DE LOS COLECTIVOS EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES DE CADA CURSO 2024-2025
  • Pérdida de poder adquisitivo del profesorado en Canarias 2024-2025
  • Protocolo de actuación ante situaciones de Acoso en el entorno laboral de los Centros Públicos 2024-2025
  • Publicadas las Listas Provisionales de Comisiones de Servicios para el Curso 2025/2026 2024-2025
  • MESA TÉCNICA FORMACIÓN PROFESIONAL 26 DE JUNIO 2025                                                                                           2024-2025

¡Clavijo aprueba el 5% de PIB en Educación!

Posted on 14 de marzo de 202528 de marzo de 2025 By INSUCAN

El día que muchos esperábamos por fin ha llegado: el presidente Fernando Clavijo ha aprobado la asignación del 5% del PIB a la educación en Canarias. Una medida que, durante años, hemos exigido con firmeza, denunciando el abandono estructural del sistema educativo público en nuestras islas. La educación pública canaria, históricamente castigada por la falta de inversión, recibe hoy una noticia que podría cambiarlo todo.

Pero mientras algunos celebran este hito, otros parecen no poder asimilarlo. Y es que la sorpresa ha sido tal que el Consejero de Educación, Poli Suárez, literalmente se ha desmayado al recibir la noticia. No es para menos: tras años de justificar recortes, defender la expansión de la educación concertada y mantener la inversión pública muy por debajo de lo necesario, esta decisión supone un giro radical en la política educativa del Gobierno de Canarias.

Un cambio necesario tras años de abandono

Hasta ahora, la educación en Canarias se encontraba en una situación crítica:

  • 2023: Solo un 4,63% del PIB se destinó a educación, ya insuficiente.
  • 2024: La cifra se redujo aún más hasta un 4,2%, alejándonos del mínimo recomendado.
  • Mientras tanto, la educación concertada ha crecido de 725 a 856 unidades desde 2017, desviando fondos públicos.

Durante años, la falta de inversión en educación pública ha significado aulas masificadas, docentes sobrecargados y un sistema incapaz de ofrecer la atención individualizada que el alumnado necesita. Menos profesores, más ratios, menos recursos. Y mientras la educación pública se quedaba atrás, la educación concertada crecía con dinero público, consolidando un modelo que favorece la segregación en lugar de la igualdad de oportunidades.

¡Por fin dejan los discursos y han actuado!

No podemos olvidar que el propio desmayado Consejero ha insistido en que se debe educar en igualdad para evitar el acoso escolar y mejorar el rendimiento del alumnado. Pero, ¿cómo se consigue igualdad si no se invierte en educación pública?

Las declaraciones recientes del Consejero de Educación sobre la importancia de la educación en igualdad quedan en evidencia cuando su gestión ha estado marcada por la reducción de inversión en educación pública. Para evitar que ningún niño sufra lo que él vivió, no hacen falta discursos en el Parlamento, sino ratios más bajas, más orientación, más recursos y más inversión.

Hoy, con esta aprobación del 5% del PIB para educación, Canarias tiene una oportunidad histórica para corregir décadas de desidia. Ahora hay dinero: no hay excusas.

Un terremoto de cambios: Nieves Lady toma el mando

Pero la revolución educativa no acaba ahí. La Consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, ha decidido llevar la transformación aún más lejos y tomar medidas históricas que parecían imposibles:

  • Hace fijos a todos los docentes interinos, cumpliendo con las sentencias europeas y garantizando estabilidad en el sistema educativo.
  • Se retira todo el amianto de los centros educativos, acabando con un peligro para la salud de miles de estudiantes y docentes.
  • Se implanta la codocencia en las aulas, permitiendo una atención más individualizada y una enseñanza de mayor calidad.
  • La FP Dual se desarrolla correctamente, asegurando prácticas reales y bien estructuradas para el alumnado, en lugar del caos organizativo que ha imperado hasta ahora.
  • Por primera vez, la Consejería de Educación escucha y aplica las propuestas de Docentes de Canarias – INSUCAN (DCI) para las oposiciones, con criterios justos y transparentes.

Ante tal avalancha de mejoras, el Consejero de Educación, Poli Suárez, simplemente no lo aguanta… ¡y sufre un nuevo desmayo! Su gestión, basada en excusas y promesas incumplidas, queda en evidencia ante un giro radical que prioriza la educación pública.

El reto ahora: asegurar que este dinero llegue a donde se necesita

El 5% del PIB en educación es una gran noticia, pero no podemos bajar la guardia. Ahora es el momento de exigir que esta inversión no se pierda en burocracia, ni en medidas superficiales, ni en seguir favoreciendo la concertada mientras la pública sigue en crisis.

Desde DOCENTES DE CANARIAS – INSUCAN, estaremos atentos para que esta inversión histórica se traduzca en mejoras reales en las aulas:

  • Reducción efectiva de las ratios.
  • Incremento de la plantilla docente.
  • Mejora de infraestructuras en centros públicos.
  • Refuerzo de la educación infantil, secundaria y FP.

¿Significa esto un cisma en el Gobierno de Canarias y un posible cambio de pacto?

No se preocupen, este es un artículo humorístico/de ciencia ficción. Ninguno de estos cambios ha sido aprobado ni tienen intención de hacerlo. La falta de inversión en la educación pública sigue siendo la norma, y ni siquiera las cifras rojas del sistema educativo parecen quitarles el sueño… ¡ni mucho menos hacerles desmayarse!

2024-2025, Información

Navegación de entradas

Previous Post: Propuestas al borrador de la Resolución de Organización y Funcionamiento para la FP Dual el próximo curso.
Next Post: Exigimos el cumplimiento del 5% del PIB en Educación y medidas urgentes para mejorar las condiciones del profesorado en Canarias.

Entradas relacionadas

  • Modificaciones en dos tribunales de Pedagogía Terapéutica del cuerpo de Maestros 2024-2025
  • Fechas previstas de adjudicación de destinos docentes para el curso 2025-2026 2024-2025
  • 🟠 Convocatoria para cubrir una plaza de Asesor Técnico Educativo en el Consejo Escolar de Canarias 2024-2025
  • ORDEN DE ADJUDICACIÓN DE LOS COLECTIVOS EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES DE CADA CURSO 2024-2025
  • Pérdida de poder adquisitivo del profesorado en Canarias 2024-2025
  • Protocolo de actuación ante situaciones de Acoso en el entorno laboral de los Centros Públicos 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Politíca de privacidad

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link Do Not Sell My Personal Information

Decline Cookie Settings
Accept
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?

Configuración de Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?