El futuro de miles de docentes canarios se puso sobre la mesa en la Mesa Sectorial del 6 de octubre de 2025. El debate: la aprobación de la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2025.
Desde DOCENTES DE CANARIAS – INSUCAN (DCI), queremos que comprendas por qué esta decisión es vital para tu estabilidad y por qué nuestra postura es la única que protege a los docentes de las listas de empleo de Canarias.
📘 Clave Didáctica: ¿Qué es la OPE y por qué nos urge aprobarla?
Una OPE es una herramienta de planificación . Es el cálculo de las plazas que la Administración necesita cubrir. No la confundas con la Convocatoria, que es el proceso de examen y selección .
La Ley es clara y nos obliga a actuar con responsabilidad:
- Tasa de Reposición: La ley marca una tasa del 120 por cien para el sector prioritario de Educación.
- Obligación de Incluir Plazas: Las vacantes ocupadas por personal interino y laboral temporal nombrado en 2023 deben incluirse en la OPE de ese ejercicio o, si no es posible, en el siguiente.
¡Aprobar la OPE 2025 es un deber y una necesidad para cumplir la normativa!
⚠️ El Riesgo Real: La Amenaza a las Opciones de Trabajo de Canarias
Desde nuestro sindicato, defendemos la aprobación de la OPE 2025 precisamente para defender las opciones de trabajo del personal de las listas de Canarias (Bloque 1 y Bloque 2).
Otras posturas sindicales planteadas en la Mesa Sectorial, según nuestra valoración, suponen un grave peligro para ti:
STEC: el no aprobar la OPE del 2025 lo calificamos como una irresponsabilidad que llevaría a los/as interinos/as de Canarias a tasas de interinidad de épocas pasadas que podrían suponer convocatorias masivas por parte de la administración, lo que conllevaría posibles pérdidas de opciones de trabajo para los componentes del bloque 1 y bloque 2. No es cierto que con convocatorias tras convocatorias se ponga en riesgo a los componentes del bloque 1 y gran parte del bloque 2 ya que la interinidad en el cuerpo de maestros está en el 34%. Aún sacando toda la oferta pendiente del cuerpo de maestros del 20203, 2024 y 2025 quedarías suficientes plazas para los componentes del bloque 1 y el bloque 2.
Por otro lado, ANPE propone una OPE y Convocatoria superior para el 2026. Una propuesta de esta índole pone«a los pies de los caballos» las opciones de trabajar del Bloque 1 y gran parte del Bloque 2.
¡Ya sufrimos las consecuencias de la inacción! El proceso de estabilización anterior dejó el 47% de las plazas en docentes de fuera de las listas de Canarias. No podemos permitir que el futuro de miles de familias quede a merced de tácticas que solo obedecen a posiciones de «elecciones sindicales».
Para estas dos organizaciones sindicales, y alguna más, los Interinos e Interinas sólo son “carne de carne de cañón” para llenar sus academias de formación, que les reportan pingües beneficios todos los años de oposiciones.
✅ Nuestra Exigencia: ¡Responsabilidad y Transparencia!
DOCENTES DE CANARIAS – INSUCAN (DCI) apoya la OPE del 2025 por la única razón que importa: responsabilidad y cumplimiento de la normativa.
¡No podemos permitir que se mienta a los/as docentes de Canarias y se pongan en riesgo sus posibilidades de trabajo para los siguientes cursos!
📢 ¡DCI siempre en defensa de las opciones de trabajo del personal de las listas de Canarias!