(16-marzo-19) |
DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) nos reunimos el pasado 15 de marzo de 2019 con el Diputado del Común Le entregamos un amplio dossier referentes a los interinos de Canarias, pero por falta de tiempo no pudimos detallarle todo el contenido del dossier. |
El Diputado del Común coincidió con DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) para el «reconocimientos» de los componentes de las listas de interinos que aceptan nombramientos y cubren las necesidades de docentes del sistema Educativo Público Canario:
-
Coincidió en que las oposiciones es un procedimiento de selección de funcionarios de carrera, y el procedimiento termina con los seleccionados. Ningún participante no seleccionado tiene ningún derecho más. Así que tras las oposiciones habrá seleccionados y no seleccionados. No existe el termino legal que se han inventado un grupo de no seleccionados que superaron la fase de oposición.
-
Coincidió en que para los componentes de las listas de interinos su capacidad docente se determina por la titulación universitaria para acceder a cada lista de interinos que cada administración regula y la formación pedagógica y didáctica. Y que todas las listas de interinos han cumplido los principios de Igualdad, Capacidad, Mérito y Publicidad.
-
Coincidió con nosotros que cada comunidad tiene competencia para configurar sus listas de interinos y que para la mayor eficiencia de cubrir las necesidades de urgencia puede configurarla de la forma que sea más práctica.
-
Nos informó que cuando salió en la ley de presupuesto del 2019 la disposición transitoria tercera, ese grupo de opositores que superaron la fase de oposición del 2018 y no fueron seleccionados, les comunicaron que ya estaban conforme con lo que salia en la ley de presupuestos. LUEGO se asombró que ese grupo haya anunciado una demanda judicial.
-
Nos informó que se había ofrecido a la consejería Educación para mediador.
-
DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) rechazó la mediación y se le informó que ya los sindicatos han comenzado a una negociación para modificar el decreto 74/2010 y que desde el 2016 todos los sindicatos tenemos una propuesta común para las listas de interinos, que es la propuesta de Lista 1 compuesta con todos los componentes de las listas que tengan tiempo de servicio, y en esta se integran cada curso los que son nombrados por primera vez y los que superan la fase de oposición y no son seleccionados.
-
DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) le rebatió la información (más bien falacias) que les ha pasado una parte de los 358 «que superaron la fase de oposición y no fueron seleccionados». Le informamos que entre nuestros afiliados hay interinos que superaron la fase de oposición del 2018 y no son miembro de ese grupo. Y nos han comunicado que defienden la postura común de todos los sindicatos, que es la no reordenación de listas por las oposiciones.
-
Le informamos que de los 277 opositores del 2016 que superaron la fase de oposición, en las oposiciones del 2018 fueron seleccionados 64. Que 104 no superaron la fase de oposición. Que 13 superaron la fase de oposición también las del 2018 y no fueron seleccionados. Que 10 no se presentaron y que 86 no se presentaron por no convocarse la especialidad.
-
Cuando le informamos que de los más de 26.000 interinos (personas distintas) en la adjudicación de destinos para el curso 2018/2019 participaron unos 11.000 se asombro y coincidió con nosotros que los que aceptan un nombramiento deben TENER EL RECONOCIMIENTO SUFICIENTE, que es no perder las opciones de trabajo.
-
Cuando le enseñamos los datos de edad y tiempo de servicio con un importante número de docentes con mucha edad y mucho tiempo de servicio, al mismo tiempo que los datos estadístico sobre resultados de oposición según la edad, en el que se ve que a partir de los 40 años las opciones de superar la fase de oposición disminuye, coincidió en que los interinos no pueden depender del resultados en unas oposiciones para poder seguir teniendo opciones de trabajo.
-
Al conocer la existencia de la Disposición Adicional Sexagésima séptima de la Ley de Presupuestos mostró su extrañeza. Coincidió en que si se incluye en una nueva normativa de listas de interinos lo recogido en la adicional sexagésima no se podrá aplicar a resultados de oposición anteriores a la fecha de publicación de esa nueva normativa.
-
La informamos del párrafo segundo del artículo 61.6 del Texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y le informamos que estamos en una campaña para que se aplique a los docentes interinos, que dice «Sólo en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos» es decir estamos demandando que EL PARLAMENTO DEL ESTADO SAQUE UNA LEY DE ACCESO POR MÉRITOS PARA TODOS LOS INTERINOS.
ÍNDICE de documentos que entregamos
01 Argumentos Iniciales.
02 Comunicado Propuesta PNL
03 IDEAS listas interinos
04 Oposiciones 2018 Resultado según situación laboral
05 Oposiciones 2018. Datos resultados oposición según situación laboral
06 Seleccionados oposiciones 2018
07 Superan fase oposición 2016 y no seleccionados. Situación oposiciones 2018
08 Edad de Interinos nombrados
09 Edad de Interinos nombrados2
10 Servicio de Interinos nombrados
11 Servicio de Interinos nombrados2
12 Maestros Educación Primaria Las Palmas
13 Maestros Educación Primaria Santa Cruz de Tenerife
14 206 Matemáticas INICIAL (4 experiencia y 4 oposición)
15 206 Matemáticas REORDENADOS (4 experiencia y 4 oposición)
16 Tramo matemáticas
17 910 Orientación Inicial
18 910 Orientación Reordenado
19 Tramo Orientación
20 Interinos nombrados
21 Interinos nombrados2
22 Interinos nombrados por especialidad
23 Resoluciones III Congreso
24 Falta incluir documentos
• Participantes en adjudicación, de 25.551 interinos personas distintas componentes de las listas participaron 9.856 y no solicitaron centro 15.695.
• Nombramientos no aceptados, de la ampliación para 395 vacantes entre el 8 de enero y el 13 de marzo han realizado 736 nombramientos, es decir ha habido 341 nombramientos fallidos, de los que 41 han sido de discapacitados.