Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
info1
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Modificaciones en dos tribunales de Pedagogía Terapéutica del cuerpo de Maestros 2024-2025
  • Fechas previstas de adjudicación de destinos docentes para el curso 2025-2026 2024-2025
  • 🟠 Convocatoria para cubrir una plaza de Asesor Técnico Educativo en el Consejo Escolar de Canarias 2024-2025
  • ORDEN DE ADJUDICACIÓN DE LOS COLECTIVOS EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES DE CADA CURSO 2024-2025
  • Pérdida de poder adquisitivo del profesorado en Canarias 2024-2025
  • Protocolo de actuación ante situaciones de Acoso en el entorno laboral de los Centros Públicos 2024-2025
  • Publicadas las Listas Provisionales de Comisiones de Servicios para el Curso 2025/2026 2024-2025
  • MESA TÉCNICA FORMACIÓN PROFESIONAL 26 DE JUNIO 2025                                                                                           2024-2025

Sistema de oposiciones. Borrador de propuesta para el debate

Posted on 31 de julio de 201814 de marzo de 2025 By INSUCAN

(12-ago-18)

Sistema de oposiciones

Borrador de propuesta para el debate

Con propustas recibidas hemos modificado el borrador de propuesta.

 

De los datos de los resultados de las oposiciones del 2018 se deduce que más que el cambio de tipo de pruebas de las oposiciones (forma test, publicación de los criterios de calificación con tiempo, sistema de reclamación, menos opositores por tribunal, pruebas después del 1 de julio, mejorar el anonimato, …) que sería solo el maquillaje del sistema de oposiciones. Lo que es necesario es un sistema que reconozca a los interinos el trabajo y el compromiso con la educación pública.

Existe una demanda generalizada de modificación del sistema de acceso a la docencia, el centro del debate está de un acceso tipo MIR, que en educación denominan «DIR». Se plantea que este sistema «DIR» sea:

a) Que exista un sistema de selección de acceso al «Máster de formación del profesorado»

b) Este Máster sería de dos cursos, en el que una parte sea de prácticas en los centros.

c) Los que superen el «Máster de formación del profesorado» tendrán superado la primera prueba del actual sistema de acceso.

El «DIR» es una solución a medio plazo, habría que legislarlo, luego implantarlo.

Pero el «DIR» no daría solucción a los decenas de miles de los actuales interinos, en Canarias para el curso 2018/19 a 12 de agosto de 2018 ya se han nombrado a 6.054 interinos a jornada completa; y tampoco daría solución a los decenas de miles de interinos futuros que cubririrían los necesidades de sustituciones anuales del sistema educativo que estimamos en un 6% de las plantillas, en el curso 2017/18 en Canarias se nombraron a 1.984 interinos entre el 31 de agosto y el 30 de septiembre de 2017 (jornada completa hasta final de curso, jornada parcial y sustituciones).

La única forma de un sistema justo de acceso es que en la norma que cree el «DIR» se reconozca el compromiso y el trabajo de miles de interinos, para ello es necesario el desarrolle el artículo 61.6 del EBEP sacando una Ley de acceso por concurso de méritos para todos los interinos que vayan alcanzando un determinado tiempo de servicio.

El borrador de propuesta es:

a) Que se legisle un «Nueva Ley de acceso», que este sea el «DIR educativo».

b) Que este «Nueva Ley de Acceso DIR» sería de aplicación a los nuevos graduados y debería modificar el Máster de formación del profesorado. Todo el que termine dicho Máster tenga superado la primera prueba de las oposiciones.

c) Ese «Nueva Ley de Acceso DIR» debe contener una disposición que desarrolle mediante Ley el acceso mediante concurso de méritos a todos los interinos que vayan alcanzando un determinado tiempo de servicio (proponemso que sea 3 cursos continuos o 5 discontinuos). Para el acceso por la disposición de tiempo de servicio incluir una disposición transitoria de aplicación escalonada, por ejemplo que el primer año de aplicación en un cuerpo/especialidad sea para los que tengan al menos 9 años continuos o 11 discontinuos, para la segunda convocatoria sea para los que tengan 7 años continuos o 9 discontinuos, ir bajando la escala hasta llegar a 3 años continuos o 5 discontinuos).

d) El número de plazas para el concurso de méritos debería ser al menos el 50% de las de reposición mientras el número de interinos a jornada completa y nombrados a vacantes de plantilla de funcionamento esté por encima del 10%. Es decir se convocaría en total el 150% de las plazas de reposición, 100% para turno libre y 50% concurso méritos.

e) Mientras sigan existiendo interinos que no hayan accedido por el DIR, el sistema de oposiciones libres tendrá dos pruebas:

== La primera prueba, los que accedan por el DIR no tendrían esta prueba

== La segunda prueba

** Los que tengan un determinado tiempo de servicio acceden por concurso de méritos. Pero se deja abierto para los que no tengan el mínimo de servicio para que puedan acceder por oposición libre

f) Los que sean interinos pueden acceder por concurso de méritos (para esto es necesario un determinado tiempo de servicio) o por oposición ( esto es porque por concurso de méritos el número de plazas no es suficiente para todos los interinos), y para incentivar el acceso por vía de oposición, en cada promoción los que accedan por oposición se colocan delante de los que accedan por méritos.

g) Es necesario que las plazas a convocar sean por especialidad y su número sean las de reposición de dicha especialidad en los dos años de cada convocatoria, esto nos lleva a se tendría que convocar todas las especialidades y NUNCA por encima de las de reposición de la especialidad.

 

Esto es una propuesta para el debate, REALIZAR todas las propuestas que estimen para así poder ELABORAR una propuesta de SOLUCIÓN a la precariedad laboral y para la MEJORA de la Enseñanza Pública

 

 

Interino

Navegación de entradas

Previous Post: Teléfonos de interés. Unidad médica y otros
Next Post: Oposiciones 2018. Datos de acceso libre

Entradas relacionadas

  • 📣 El Parlamento traiciona al profesorado de Canarias 2024-2025
  • 🟢 Nota Informativa | ¡Participa en nuestra reunión abierta con el jurista! 2024-2025
  • INSUCAN responde al Partido Popular tras su intervención en el Parlamento de Canarias 2024-2025
  • Grupo Socialista Canario: Reconocimiento del problema y llamada a la acción legislativa urgente 2024-2025
  • INSUCAN responde al Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista: es el momento de actuar 2024-2025
  • INSUCAN responde a la Agrupación Herreña Independiente tras su intervención en el Parlamento de Canarias 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Politíca de privacidad

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link Do Not Sell My Personal Information

Decline Cookie Settings
Accept
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?

Configuración de Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?