«La Consejería afirma que no hay margen presupuestario. Respondemos: sí lo hay si hay voluntad.»
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha trasladado en mesas técnicas con los sindicatos que «no hay margen presupuestario para mejorar la educación pública». Esa es, literalmente, su justificación.Desde Docentes de Canarias-INSUCAN lo tenemos claro: NO ES UNA CUESTIÓN DE POSIBILIDAD, SINO DE VOLUNTAD POLÍTICA.
¿Dónde está el compromiso con la educación pública?
La Ley Canaria de Educación fijó como objetivo aumentar progresivamente la inversión educativa hasta alcanzar el 5% del PIB. No es un capricho: es una ley aprobada por el Parlamento.Desde INSUCAN llevamos tiempo exigiendo su cumplimiento —en propuestas programáticas, foros de negociación y publicaciones—. Mientras, el curso 24/25 ha dejado al descubierto las carencias del sistema.
Carencias visibilizadas en 24/25 (afectan a todos los cuerpos):
Falta de financiación crónica en la educación pública.
Dotación insuficiente de recursos humanos y materiales.
Implantación desordenada de la FP Dual.
Carga burocrática creciente que asfixia la labor docente.
NO PODEMOS PERMITIR QUE NOS ENFRENTEN POR SECTORES O CUERPOS. NECESITAMOS UNIDAD.
Ir a la raíz del problema
Si la Consejería se escuda en el presupuesto, el Presidente del Gobierno de Canarias debe responder y cumplir la ley que su partido apoyó. Fernando Clavijo Batlle debe explicar por qué no se garantiza una educación pública de calidad en una comunidad que recibe anualmente 18 millones de turistas y cuyos puertos generan beneficios cuantiosos.
Propuestas de acción de INSUCAN:
Concentraciones en la sede de Presidencia del Gobierno en cada isla.
Campaña pública en redes y medios exigiendo el 5% del PIB para educación.
Rueda de prensa conjunta con otros sindicatos y colectivos educativos.
Solicitud de reunión urgente con el Presidente para un compromiso presupuestario real.
Recogida de firmas de toda la comunidad educativa.
SIN FINANCIACIÓN NO HAY TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
Razones que nos unen
Esto no es una protesta puntual: es una respuesta colectiva ante una acumulación de agravios que afecta a todo el profesorado.
Financiación: la ley establece un 5% del PIB para educación; el presupuesto 2025 apenas llega al 4,03%, con un promedio desde 2022 del 3,59%.
Burocracia creciente: desvía tiempo de la atención educativa directa.
FP Dual: improvisación, falta de recursos y desconsideración hacia el profesorado.
Oposiciones: sistema con criterios subjetivos, poca transparencia y desconexión con las aulas.
Estabilización insuficiente: cientos de interinos siguen en incertidumbre.
UNIDAD, PROTESTA Y PRESIÓN POLÍTICA. Desde Docentes de Canarias-INSUCAN, ahí estaremos. Pero contigo, seremos más fuertes.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.