Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Altas temperaturas en los centros educativos: cómo aplicar el protocolo en Canarias los próximos días 2024-2025
  • “LLAMAMIENTO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA” 2024-2025
  • Basta ya de abusos: ¡la jornada docente está clara! 2024-2025
  • Regulación de la fase de prácticas 2024-2025
  • INSUCAN exige la convocatoria urgente de la Mesa Técnica 2024-2025
  • Reclamación del abono de julio y agosto para interinos/as y sustitutos/as 2024-2025
  • Instrucciones para coordinadores/as en los centros educativos 2024-2025
  • 📢 Nombramientos de Secundaria y Otros Cuerpos – 8 de septiembre de 2025 2024-2025

PROPUESTAS PARA EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EN CENTROS DOCENTES DE CANARIAS POR INSUCAN

Posted on 11 de octubre de 202313 de marzo de 2025 By INSUCAN

Desde Docentes de Canarias Insucan, queremos compartir algunas de nuestras propuestas para el plan de infraestructura.

Si alguien quiere colaborar con el sindicato, compartiendo propuestas sobre este tema, lo puede hacer enviándolas a nuestro correo electrónico.

 

PROPUESTA DE PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EN CENTROS DOCENTES DE CANARIAS

POR INSUCAN

Objetivo:

La propuesta tiene como finalidad mejorar la calidad de las infraestructuras docentes en todos los centros de Canarias, promoviendo un ambiente educativo sostenible y eficiente.

Propuestas detalladas:

  1. Establecimiento de Sombras Verdes:
    1. Descripción: Plantación de árboles en los centros educativos de Canarias.
    2. Beneficios: Los árboles ofrecerán sombra natural, mejorando el bienestar de estudiantes y docentes y reduciendo la necesidad de climatización artificial, al mismo tiempo que se promueve la biodiversidad local.
  2. Instalación de Placas Solares y Agua Sanitaria:
    1. Descripción: Instalar sistemas solares fotovoltaicos y sistemas de calentamiento de agua sanitaria mediante energía solar en todos los centros educativos de Canarias.
    2. Beneficios: Estas instalaciones reducirán significativamente la dependencia de los centros educativos de la energía eléctrica convencional y promoverán el uso de energías limpias. Además, permitirá a los centros reducir costes en el largo plazo.
  3. Instalación de Bombas de Calor:
    1. Descripción: Implementación de bombas de calor en todos los centros educativos de Canarias.
    2. Beneficios: Las bombas de calor, al ser similares a los aparatos de aire acondicionado pero mucho más eficientes, permiten mantener un ambiente adecuado en los centros educativos sin incurrir en elevados costes energéticos. Estas bombas son más sostenibles y reducirán la huella de carbono de los centros.

Conclusiones:{jcomments off}

Con la implementación de este plan, INSUCAN busca no solo mejorar la calidad de la infraestructura física de los centros educativos, sino también promover prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente. Consideramos que, al invertir en estas medidas, no solo se beneficiará a los actuales estudiantes y docentes, sino que se dejará un legado positivo para las futuras generaciones de Canarias.

Por lo anterior, solicitamos la consideración y apoyo para la implementación de este plan.

 También añadimos otras propuestas ya registradas .

POR UNA EDUCACIÓN SOSTENIBLE

Reivindicaciones que desde DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN(DCI) presentamos a la consejería de educación para un mejor servicio al Profesorado y Alumnado, además solicitamos su cumplimiento antes de finales de 2024, para cumplir con las directrices planteadas a través de los diferentes Reales Decretos, Decretos y resoluciones.

1.- Desde Docentes de Canarias INSUCAN (DCI) demandamos que se instalen en todos los centros de EDUCACION de CANARIAS, en las superficies que así lo permitan(techos y estructuras), PANELES O MÓDULOS FOTOVOLTAICOS, para la producción de luz eléctrica a coste cero en todas Las instalaciones de Educación de la comunidad Canaria, con dos objetivos prioritarios; disminuir la contaminación, y reducción de la factura de luz al mínimo. La finalidad de ese ahorro de dinero, puede revertirse en la ayuda económica para los DESAYUNOS ESCOLARES, COMEDORES, LIBROS Y AYUDAS A ALUMNOS MEJORA DE TIC EN SU VIVIENDA HABITUAL. 

2.- En relación al fomento del desplazamiento y la movilidad ecológica demandamos la habilitación de aparcamientos con CARGADORES DE ENCHUFES PARA COCHES ELÉCTRICOS en todos los aparcamientos de centros educativos de Canarias. En la actualidad, se está incumplimiento el RD establecido de fomento de la movilidad eléctrica:

Real Decreto (29/2021, publicado en el BOE número 305 del 22 de diciembre de 2021) mediante el cual se detallan las medidas a adoptar para el fomento de la movilidad eléctrica. Y, entre ellas, se encuentra la obligatoriedad de instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos en determinados espacios públicos. Esta medida entró en vigor el 1 de enero de 2023.

Todos los espacios de acceso público, como es el caso de supermercados, hoteles, centros comerciales, garajes públicos o centros de trabajo, deben instalar cargadores para vehículos eléctricos. Y actualmente en nuestros centros no se está cumpliendo con este R.D.

3.- para dar cumplimiento a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética y las últimas medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, anunciadas por el Gobierno. Demandamos la la instalación en  los techos y estructuras que lo permitan, AEROGENERADORES DE EJE VERTICAL SON UN TIPO DE TURBINA EÓLICA, con esta demanda pretendemos que los centros escolares sean autosuficientes y no contaminen. Un molino con aspas verticales que es silencioso, más eficiente y con el que obtener energía barata.

Las ventajas que conllevaría esta medida son las siguientes:

  • Una energía limpia y sostenible, ya que no genera emisiones y no se agota.
  • Reduce la posibilidad de pérdida en transporte y distribución.
  • Es gratuita, lo que supone un importante ahorro.
  • Es amortizable: la inversión que supone la adquisición del aerogenerador y su instalación se recupera a corto plazo.
  • Puede instalarse en lugares lejanos a la red, asegurando suministro.
  • Genera energía por la noche y en lugares sombríos, cuando la energía solar no puede generar.
  • Es fácil de instalar.
  • Su mantenimiento no requiere una alta inversión.

4.- Demandamos La MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS EN LOS PATIOS Y ZONAS ABIERTAS DE LOS CENTROS. El planteamiento de esta medida tiene como fin que en todos los patios de los centros escolares de Canarias exista una infraestructura de calidad para que el alumnado pueda desarrollar actividades físicas, y esté en condiciones saludables, tanto en lugares con temperaturas altas como bajo climatologías adversas por la lluvia.

Sin clasificar

Navegación de entradas

Previous Post: Información de interés mesa de negociación 10 de octubre
Next Post: Ampliación de listas de empleo: puntuaciones definitivas.

Entradas relacionadas

  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Reivindicamos la fecha acordada por unanimidad sindical. Sin clasificar
  • Una Llamada a la Acción: Unidos por la Educación Sin clasificar
  • Reunión con el consejero : paralización de los procesos de estabilización. Sin clasificar
  • Recortes en la Formación Profesional en Canarias. Sin clasificar
  • Reivindicaciones para demandar su negociación en el curso 2017/18 Sin clasificar

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .