(10-jul-21) |
Pinchar en siguiente enlace para acceder a Web Consejería con las calificaciones de la 2ª y 1ª prueba, citaciones, puntuaciones y otras Pinchar en siguiente enlace para acceder a Web Consejería para la Aportación de Méritos y Aportación de Requisitos En el interior tabla con todos los tribunales con la estimación de plazas por tribunal. Las plazas por tribunal es proporcional a los aspirantes que califiquen (se presentaron a la 1ª pruba). Publicadas las calificaciones de la |
Web Consejería. Oposiciones 2021
Web INSUCAN con información de las oposiciones elaboradas por nosotros
Pinchar en siguiente enlace para acceder a
Estimación del número provisional de plazas del
turno libre por tribunal
Pinchar en siguiente enlace para acceder a
Datos provisionales de resultados de oposiciones
de la 1ª prueba.
Pinchar en siguiente enlace para acceder a
Recálculo de las plazas de oposición
10.2. Presentación de la documentación acreditativa de los méritos.
Quienes hayan superado la fase de oposición dispondrán de un plazo de
dos días hábiles, contados a partir del día en que el Tribunal haya publicado dichas calificaciones, para que presenten, a través de la página web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, todos los documentos que posean al cierre del plazo de presentación de instancias, acreditativos de los méritos a los que se refiere el Anexo VIII, teniendo en cuenta las instrucciones e indicaciones que se señalan en este apartado 10.2, 10.3 y 17.2.
10.3. Instrucciones en relación a
los méritos que se presenten.
10.3.1. Todos y cada uno de los
méritos que se aporten deberán ser en formato PDF. El participante se
responsabilizará expresamente de la veracidad de la documentación aportada.
10.3.2. Únicamente se podrán
valorar aquellos documentos que se justifiquen en la forma y plazo establecidos
en la presente Orden.
10.3.3. El personal funcionario
de carrera y quienes alguna vez hayan sido nombrados funcionarios interinos por
la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes no tendrán que
presentar la documentación acreditativa de los servicios prestados en centros
públicos de esta Administración. Si, consultada la hoja de servicios a través de
la página web, en el enlace "Consulta y actualización de datos de docentes", no
se estuviera conforme con los datos ofrecidos, deberá solicitar su modificación
aportando la documentación acreditativa.
Del mismo modo, podrán acreditar,
mediante certificación emitida por la Dirección General de Ordenación,
Innovación y Promoción Educativa, aquellos méritos relacionados con actividades
formativas.
11. PETICIÓN DE DESTINOS
PROVISIONALES PARA EL CURSO ESCOLAR 2021-2022.
Los aspirantes que superen la
prueba en el sistema selectivo de acceso desde Cuerpos de Subgrupo A2 y deseen
ser nombrados funcionarios en prácticas y los aspirantes del sistema selectivo
de ingreso que superen la fase de oposición, deberán cumplimentar su solicitud
de centros del ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, conforme a lo
dispuesto en la Resolución de la Dirección General de Personal que regule la
adjudicación de destinos provisionales para el curso 2021-2022.
No obstante lo anterior, solo
obtendrán destino provisional, por el colectivo de funcionarios en prácticas,
para el próximo curso escolar aquellos aspirantes que resulten seleccionados en
estos sistemas selectivos.
17. SISTEMA SELECTIVO DE INGRESO.
17.2. Sistema selectivo de
ingreso. Fase de concurso.
En el sistema de ingreso libre la
baremación de los méritos se realizará, según el caso, por los Tribunales
únicos, por las Comisiones de Coordinación o por las Comisiones de Selección
correspondientes a la especialidad de que se trate, de conformidad con el baremo
establecido en el Anexo VIII.
Los Tribunales únicos, la
Comisión de Coordinación o la Comisión de Selección, según el caso, podrán
requerir a los interesados, en cualquier momento, para que justifiquen aquellos
méritos sobre los que se planteen dudas o reclamaciones.
En la presentación de los
méritos, los aspirantes tendrán en cuenta las instrucciones e indicaciones que
se señalan en los apartados 10.2 y 10.3 de la Base 10, en el apartado 17.2 de
esta Base así como en el Anexo VIII de esta convocatoria.
18. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
POR LOS ASPIRANTES PROPUESTOS COMO SELECCIONADOS EN AMBOS PROCEDIMIENTOS
SELECTIVOS DE ACCESO E INGRESO.
Estos aspirantes presentarán, en
los lugares descritos en el apartado 7.1 de la Base 7 y en el plazo de veinte
días naturales contados a partir del día siguiente al de su publicación en los
tablones de anuncios correspondientes, la documentación que se señala a
continuación
18.2. Aspirantes seleccionados
por el sistema selectivo de ingreso.
a) Para la acreditación del
cumplimiento de los requisitos de titulación exigidos en la Base 5:
– Original del título
b) Para la acreditación del
requisito de cualificación pedagógica y didáctica
c) Certificado del Registro
Central de Delincuentes Sexuales que acredite expresamente que no ha sido
condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad
sexual
d) Declaración responsable de no
haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna
Administración Pública, ni de hallarse inhabilitado por sentencia firme para el
ejercicio de funciones públicas.
e) Declaración responsable de no
estar incurso en ninguno de los motivos de incompatibilidad recogidos en la Ley
53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de
las Administraciones Públicas.
f) Fotocopia del Documento
Nacional de Identidad en vigor. Quienes no posean la nacionalidad española
deberán presentar el documento oficial en vigor, acreditativo de su residencia
en España.
g) Para la acreditación de la
capacidad funcional para el ejercicio de las funciones y tareas docentes:
19. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD
FÍSICA Y PSÍQUICA REQUERIDA PARA EL INGRESO EN EL CUERPO CORRESPONDIENTE.
La propuesta de aspirantes
seleccionados correspondiente al sistema selectivo de ingreso será remitida por
la Dirección General de Personal a la Comisión de Evaluación Médica
correspondiente, para que por este órgano se proceda a comprobar que los
aspirantes propuestos no padecen enfermedad ni están afectados por limitación
física o psíquica que sea incompatible con el ejercicio de las funciones
correspondientes al cuerpo y especialidad por la que se ha superado el
procedimiento selectivo, debiendo estar a disposición de dicha Comisión para que
efectúe el citado reconocimiento en la forma y fecha que se determine.
El resultado de dicha evaluación
se incorporará al expediente del proceso selectivo y será tenido en cuenta a la
hora de verificar que se cumple por el aspirante el requisito a que se refiere
la Base 5.1. d). Aquellos aspirantes propuestos para ser seleccionados que, o
bien no se presenten a la evaluación médica, o bien resulten evaluados
negativamente por la Comisión de Evaluación Médica, no podrán ser incluidos en
la Resolución que aprueba la relación de aspirantes seleccionados.