Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Solicitud de No Disponibilidad en Listas 2024-2025
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025

NOTA URGENTE POR LA INESPERADA ROTURA DE LA UNIDAD SINDICAL POR PARTE DEL STEC EN EL CONFLICTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Posted on 21 de noviembre de 202413 de marzo de 2025 By INSUCAN

NOTA URGENTE POR LA INESPERADA ROTURA DE LA UNIDAD SINDICAL POR PARTE DEL STEC EN EL CONFLICTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Tras la celebración el miércoles 13 de noviembre de otra reunión de trabajo en la Dirección Territorial de Educación, sede de Santa Cruz de Tenerife,representantes de Docentes de CanariasINSUCAN (DCI) junto a representantes de todos los sindicatos docentes,así como la Directora General de Personal, y no llegar a un acuerdo sindical por no poder satisfacer por parte de la Consejería  las demandas planteadas por los docentes de Formación Profesional (remítase a la nota de prensa referida a esta reunión y publicada en el portal web de INSUCAN), las organizaciones sindicales nos reunimos el viernes 15 de noviembre, tomándose la decisión de aumentar las medidas de presión mediante la siguiente hoja de ruta, decisión en acuerdo y unión sindical: 

1º CONCENTRACIÓN POR LA FP 23/11/2024- 10:30 H. (Gran Canaria: Av. Marítima, Consejería de Educación del Gobierno de Canarias; Tenerife: Presidencia del Gobierno de Canaria)

2º EN CASO DE ÉXITO DE LA JORNADA DEL DÍA 23, HUELGA.

En esta reunión del viernes 15, de todas las organizaciones sindicales, se concluyó en que esta concentración se tomaría como medida de temperatura del apoyo del profesorado al conflicto, de tal manera que si la asistencia a la concentración fuera abundante, se podrían convocar jornadas de huelga, y que si no era así, era conveniente NO CONVOCAR HUELGA, no exponernos a un fracaso de la misma, ya que si esto ocurriese, las “negociaciones/ poder de presión” sobre la consejería se verían mermadas, y por ende las mejoras en las condiciones laborales de los docentes.

Cual fue nuestra sorpresa y decepción, y la del resto de organizaciones sindicales (menos el STEC), cuando ayer lunes, el STEC, sin previo aviso al foro de unidad sindical y unilateralmente, rompe las decisiones tomadas en unidad sindical, y convoca jornada de huelga para el día 4 de diciembre, a pesar de los acuerdos tomados por todas las organizaciones sindicales (incluido el STEC) en la reunión mantenida el viernes 15 de noviembre.

Lógicamente, se trata de una estrategia de márquetin de dicha marca sindical. Estrategia que al mismo tiempo retrata la irresponsabilidad de esta organización sindical para con el profesorado de FP, ya que pone en riesgo el éxito y credibilidad de las negociaciones frente a la consejería de educación.

Desde INSUCAN pensamos que la unión hace la fuerza, y que el profesorado lo que desea es la unión. El fondo es común, SEGUIR CON LAS MEDIDAS DE PRESIÓN PARA RECUPERAR LAS CONDICIONES LABORALES USURPADAS POR LA CONSEJERÍA. Las formas las ha roto el STEC, y con ellas la importante unidad sindical.

Desde la responsabilidad, INSUCAN apela por un gran éxito de la concentración, ya que si no es así,y con unas jornadas de huelga convocadas unilateralmente por el STEC, mucho nos tememos que las negociaciones con la consejería se vean muy afectadas. Por ello, pedimos imperiosamente al profesorado, con toda nuestra fuerza, QUE ACUDA A LA CONCENTRACIÓN DEL SÁBADO 23.

Independientemente de los esfuerzos de protagonismos y las estrategias desleales del STEC.

Esperamos que el apoyo del profesorado en estas protestas sea multitudinario, para así poder seguir con las medidas de presión, como huelgas o paros parciales.

2024-2025, FP Dual

Navegación de entradas

Previous Post: Nota informativa.
Next Post: Información de interés sobre Formación Profesional.

Entradas relacionadas

  • Solicitud de No Disponibilidad en Listas 2024-2025
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .