Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
info1
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN DENUNCIA LA FALTA DE DIÁLOGO EN LA APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PARA EL CURSO 2025-2026 2024-2025
  • 📢 ¡NOMBRAMIENTOS PUBLICADOS! FUNCIONARIOS/AS DE CARRERA – CONCURSO OPOSICIÓN EXTRAORDINARIO 2024-2025
  • 📢 Los maestros piden justicia: una PNL por el grupo A1 que fue despreciada en el Congreso 2024-2025
  • MESA TÉCNICA 16 DE JUNIO DE 2025 SOBRE LAS INSTRUCCIONES DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS PARA EL CURSO 25-26. 2024-2025
  • La decepción del Parlamento 2024-2025
  • 📣 El Parlamento traiciona al profesorado de Canarias 2024-2025
  • 📢 Información Importante: Nombramiento Funcionariado de Carrera – Cuerpo de Maestros (Procedimiento Extraordinario 2022) 2024-2025
  • Canarias puede legislar: lo dijimos y lo reiteramos en el Parlamento 2024-2025

No a la convocatoria de oposiciones al cuerpo de maestros en 2025

Posted on 27 de enero de 202513 de marzo de 2025 By INSUCAN

No a la convocatoria de oposiciones al cuerpo de maestros en 2025

La propuesta de oposiciones al cuerpo de maestros para 2025 que ha trasladado la Consejería de Educación ha generado una gran preocupación en la comunidad educativa Canaria  especialmente entre los aspirantes que ven vulnerado el principio de alternancia de convocatorias, un acuerdo alcanzado con el gobierno anterior. Recordemos que este principio establece la alternancia bienal entre las oposiciones para el cuerpo de maestros (Primaria) y el de profesores de Secundaria, con el fin de garantizar una planificación adecuada y evitar la acumulación de convocatorias que afectan tanto a la preparación de los candidatos como a la estabilidad del sistema educativo.

Desde Docentes de Canarias Insucan nos hemos opuesto directamente a esta propuesta de la convocatoria de Maestros, porque no toca, porque no se respeta el acuerdo alcanzado por el gobierno anterior, y como bien se explica en el párrafo anterior, los docentes han visto como una vez más se vulneran sus derechos y no se respeta la alternancia.

Estos son los motivos que hemos defendido en artículos anteriores y que seguiremos defendiendo:

  1. Respetar la alternancia de cuerpos: La alternancia en las convocatorias es un principio que garantiza la sostenibilidad del sistema y evita degradar la ya castigada salud mental por saturación para los maestros.
  2. Impacto del concurso excepcional de méritos: La incorporación de un volumen significativo de personal de fuera del sistema canario ha provocado una saturación que afecta tanto al profesorado interino como al funcionario de carrera. Este contexto requiere una planificación estratégica que contemple años de respiro para estabilizar al personal, evitando convocatorias seguidas que sobrecargan al sistema y generan incertidumbre.
  3. Porque obligaría a seguir realizando las convocatorias de todos los cuerpos en años venideros, ya que de no ser así iríamos al contra convocatoria con el resto del territorio nacional y eso significaría un efecto llamada.
  4. Porque solo una comunidad del resto del territorio sin lengua cooficial ha anunciado su convocatoria en el cuerpo de Maestros.

Entre las ventajas que aporta la alternancia están:

  • • Facilitar la organización y la planificación de los aspirantes, quienes pueden decidir en qué año preparar las pruebas, dedicando el tiempo necesario a la formación sin la presión de una convocatoria inminente.
  • • Evitar la saturación de los tribunales de evaluación, que deben atender a cientos o miles de aspirantes en procesos largos, complejos y costosos en términos de recursos humanos y económicos.
  • • Garantizar la estabilidad laboral del personal interino, ya que la alternancia permite a los docentes interinos conocer con antelación cuándo podrán participar en un proceso selectivo, lo que les da mayor seguridad en su situación profesional.

Sin embargo, la intención de convocar oposiciones de maestros en 2025 supone una ruptura de este modelo de alternancia, generando malestar en los docentes, los sindicatos y los opositores, quienes se ven obligados a enfrentar un escenario de incertidumbre.

Impacto negativo de la ruptura de la alternancia

  1. 1. Precarización del empleo docente: La convocatoria anticipada de oposiciones podría generar una rotación masiva de docentes interinos, muchos de los cuales han accedido a la estabilidad a través de los procesos de estabilización. La ruptura de la alternancia aumenta la incertidumbre laboral, ya que muchos interinos podrían perder su puesto de trabajo si no superan la oposición en 2025.
  2. 2. Saturación del sistema de oposiciones: La convocatoria consecutiva para los cuerpos de Secundaria y Primaria crea una carga excesiva para los tribunales y las administraciones educativas. La gestión de miles de solicitudes, la corrección de pruebas, las reclamaciones y los recursos administrativos se multiplican, afectando la eficacia de todo el sistema.
  3. 3. Dificultad para la preparación de los aspirantes: Los futuros opositores, especialmente aquellos que trabajan como interinos, no tendrán tiempo suficiente para prepararse adecuadamente. Esta situación genera desigualdades entre los candidatos, especialmente para quienes deben compaginar el estudio con su jornada laboral.
  4. 4. Desconfianza hacia la administración educativa: La ruptura de la alternancia, que fue acordada con los sindicatos, supone un incumplimiento de los compromisos adquiridos. La pérdida de confianza por parte de los docentes y los sindicatos hacia la administración educativa puede derivar en un clima de mayor conflictividad laboral, con movilizaciones y protestas en defensa de los derechos del profesorado.
  5. 5. Desgaste emocional y psicológico de los docentes: La presión de enfrentarse a convocatorias continuas, sin tiempo suficiente para preparar los temarios, afecta la salud mental de los opositores. Esta situación puede generar altos niveles de ansiedad y estrés, especialmente entre los docentes interinos que ven peligrar su estabilidad laboral.

Razones que presentamos desde Docentes de Canarias Insucan para exigir la suspensión de la convocatoria de oposiciones de maestros en 2025

  1. 1. Respeto a los acuerdos sindicales: La alternancia no es un simple acuerdo administrativo, sino una conquista sindical que ha demostrado su eficacia en la planificación de los procesos selectivos. Su incumplimiento no solo afecta al profesorado, sino también a la confianza en el diálogo social y la negociación colectiva.
  2. 2. Evitar el colapso de los tribunales de oposición: Los tribunales, formados por funcionarios docentes, ya enfrentan una sobrecarga de trabajo durante los procesos de selección. La acumulación de oposiciones en Primaria y Secundaria de forma consecutiva solo incrementará la presión sobre los equipos evaluadores, comprometiendo la calidad y la objetividad del proceso selectivo.
  3. 3. Proteger la estabilidad del profesorado interino: La estabilidad de los interinos ha sido uno de los principales logros de los últimos años, especialmente con la aplicación de los procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021. Forzar nuevas oposiciones en 2025, sin dar tiempo para la consolidación de estos puestos, pone en riesgo la continuidad de muchos docentes que, tras años de servicio, se ven obligados a presentarse de nuevo.
  4. 4. Garantizar la equidad en la preparación de los aspirantes: Muchos aspirantes planifican sus estudios con base en el principio de alternancia, dedicando años a la preparación de los temarios, la actualización de la legislación y la adquisición de experiencia docente. Alterar este calendario supone una injusticia para quienes contaban con un año adicional de preparación para enfrentarse a la prueba de Primaria en 2026.

¿Qué exigimos desde nuestra organización?

  1. 1. Suspensión inmediata de la convocatoria de oposiciones al cuerpo de maestros en 2025, respetando la alternancia con las oposiciones de Secundaria.
  2. 2. Compromiso firme de la administración para respetar los acuerdos alcanzados en las mesas de negociación con los sindicatos, especialmente en lo referente a la planificación de las oposiciones docentes.
  3. 3. Planificación a largo plazo de las convocatorias de oposiciones, para que los aspirantes y los interinos puedan preparar los procesos con la suficiente antelación y en condiciones de equidad.
  4. 4. Diálogo abierto y negociado con los representantes sindicales para definir un calendario estable de oposiciones que permita mantener la calidad educativa y la estabilidad laboral de los docentes.

Como apunte final desde Insucan reivindicamos que:

La educación no puede estar sujeta a improvisaciones ni a cambios repentinos de criterio, que no salvaguardan los derechos de los docentes. Respetar la alternancia no es solo una cuestión de justicia, sino de calidad educativa y estabilidad laboral. Por ello,  seguiremos trabajando  por lograr la garantía del cumplimiento de los compromisos adquiridos y se respete el modelo de alternancia de oposiciones.

2024-2025, Oposiciones

Navegación de entradas

Previous Post: De la Mesa al Docente: Exigimos la Verdad Sin Manipulación.
Next Post: No a la convocatoria de oposiciones al cuerpo de maestros en 2025

Entradas relacionadas

  • DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN DENUNCIA LA FALTA DE DIÁLOGO EN LA APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PARA EL CURSO 2025-2026 2024-2025
  • 📢 ¡NOMBRAMIENTOS PUBLICADOS! FUNCIONARIOS/AS DE CARRERA – CONCURSO OPOSICIÓN EXTRAORDINARIO 2024-2025
  • 📢 Los maestros piden justicia: una PNL por el grupo A1 que fue despreciada en el Congreso 2024-2025
  • MESA TÉCNICA 16 DE JUNIO DE 2025 SOBRE LAS INSTRUCCIONES DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS PARA EL CURSO 25-26. 2024-2025
  • La decepción del Parlamento 2024-2025
  • 📣 El Parlamento traiciona al profesorado de Canarias 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link. Do Not Sell My Personal Information

Decline Cookie Settings
Accept
Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies, we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third-party services that appear on our pages.
  • Necesarias
    Always Active
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preference
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?

Ajustes de las cookies
Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies, we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third-party services that appear on our pages.
  • Necesarias
    Always Active
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preference
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?