Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
info1
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Publicadas las listas definitivas de comisiones de servicios para el cuerpo de Maestros – Curso 2025/2026 2024-2025
  • Modificación de la Relación Definitiva de Aspirantes Seleccionados en el Concurso de Estabilización Docente 2024-2025
  • “NO HAY PLATA”: LA FALTA DE INVERSIÓN EDUCATIVA MIENTRAS, ¡HASTA LA ARENA DESAPARECE! 2024-2025
  • La Directora General asegura que no cesará interinos sin legislación estatal que lo exija… pero la Ley 2/2025 dice otra cosa. 2024-2025
  • Durante este curso 24 25, desde Docentes de Canarias-INSUCAN, hemos solicitado muchísimas mejoras a la consejería DE EDUCACIÓN, pero la respuesta es siempre la misma, la insuficiencia presupuestaria. 2024-2025
  • ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE INSPECTORES E INSPECTORAS ACCIDENTALES – CURSO 2025/2026 2024-2025
  • Oposiciones 2025: el fracaso es de la Administración, no del docente 2024-2025
  • Modificaciones en dos tribunales de Pedagogía Terapéutica del cuerpo de Maestros 2024-2025

Mesa técnica. Aumento de profesorado curso 2022/23. Pre-Acuerdo

Posted on 23 de junio de 202214 de marzo de 2025 By INSUCAN

(23-jun-22)

MESA TÉCNICA PERSONAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO

Hoy jueves 23 de junio se ha llegado a un Pre-Acuerdo de criterios de creación de plantilla de funcionamiento de centros, para aplicar en el curso 2022-2023

Una parte es la consolidación de las plazas COVID en plazas de funcionamiento, otra parte es aumento de plazas de funcionamiento.

Según los datos de la Dirección General de Personal, son: 1.680 plazas.

En interior se incluye una aplicación en excel que calcula las plantillas según el catálogo y realiza una comparación

Enlace al documento de Pre-Acuerdo


ANEXO I 

NUEVO CATÁLOGO PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS PLANTILLAS CORRESPONDIENTES AL CUERPO DE MAESTROS EN CENTROS PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS

 1.- Se acuerda la aplicación, a partir del curso 2022-2023, de un nuevo catálogo para la determinación de las plantillas correspondientes al Cuerpo de Maestros, conforme se indica a continuación:

 Considerando los siguientes criterios:

  • El horario lectivo del profesorado de los colegios de educación infantil y primaria se reduce en dos horas lectivas a partir del curso 2022-2023, pasando de 25 h. a 23 h. lectivas. Las horas que se reducen son de obligada permanencia en el centro y se destinarán a actividades de coordinación de carácter pedagógico, así como al desarrollo y seguimiento de los proyectos educativos que cada centro lleve a cabo y que se reflejará en el proyecto de gestión del centro.

  • Los centros que imparten la etapa de Educación Primaria serán dotados del profesorado suficiente, concediéndose prioridad, por este orden, a los especialistas en las áreas de inglés, educación física, música y francés, sin perjuicio del profesorado no especialista que tenga destino definitivo.

  • El segundo idioma extranjero se impartirá en el tercer ciclo de la Educación Primaria; el idioma inglés, desde la etapa de la Educación Infantil, de acuerdo con la normativa establecida al efecto.

  • Se procurará la mínima rotación de profesores por grupo.

  • Además del profesorado especialista en las áreas descritas, los centros necesitarán profesorado que imparta el resto de áreas, los cuales estarán determinados en función del número de grupos de cada centro.

  • El saldo horario, una vez cubiertos los preceptivos descuentos y reservas horarias, será utilizado por el centro para apoyos pedagógicos y proyectos educativos de acuerdo al principio de autonomía organizativa, dando preferencia al último curso de educación infantil y a los dos primeros de primaria.

 2.- La aplicación de los criterios precedentes supone la configuración del siguiente catálogo:

 Enlace al nuevo catálogo

Catálogo2022

3.- Con el fin de dar respuesta a las necesidades curriculares de los centros, la Administración Educativa podrá determinar que algunos profesores compartan centros. En este sentido, se tratará de que la atención a los centros se realice en jornadas completas.

nuevorojoDestello  Aplicación en excel que cálcula la plantiila según el NUEVO catálogo del 2022 y la compara con la plantilla según el catálogo del 2002. (Elaborado por DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI)   


ANEXO II

 NUEVOS CRITERIOS PARA LA CONFIGURACIÓN DE LAS PLANTILLAS ORGÁNICAS CORRESPONDIENTES A LA ESPECIALIDAD ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN CENTROS PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS.

 Las medidas encaminadas a la mejora de las dotaciones de los recursos humanos en la especialidad Orientación Educativa en centros públicos no universitarios son:

 1.- Orientación en los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de zona (EOEP de zona).

La relación del profesional de la orientación será de 1 orientador por cada 400 alumno/as del 2º ciclo de infantil y primaria, en CEIP, CEP y EEI. Si en el cálculo realizado para calcular el número de orientadores que corresponde, el resto es mayor de 250, se añadirá un orientador más a tiempo completo.

 2.- Orientación en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES).

 2.1 La relación del profesional de la orientación será de 1 orientador en centros con más de 275 alumnos/as de Enseñanza Secundaria obligatoria y Formación Profesional (CFGB y CFGM y FPA). Se añadirá 0,5 (9 horas lectivas.) orientador/a a partir de 601 alumnos de Enseñanza Secundaria obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

 2.2 En los IES con menos de 275 alumnos/as se atenderá a la siguiente relación:

 Hasta 274 –> 9 horas lectivas. 

3.- Orientadores en Centros de Educación Obligatoria (CEO).

 3.1 La relación del profesional de la orientación será de 1 orientador en centros con más de 250 alumnos/as. Se añadirá 1 orientador más a partir de 401 alumnos.

 3.2 En los CEOs con menos de 250 alumnos/as se atenderá a la siguiente relación:

 Hasta 249 –>9 horas lectivas. 

 4.- Orientadores en Centros de Educación Especial (CEE).

 La relación del profesional de la orientación será el siguiente: Entre 30 y 60 alumnos/as 1 orientador. Se añadirá 1 orientador más a partir de 61 alumnos.

 5.- Educadores Sociales en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES)

 En los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) se nombrará 1 Educador Social cuando el número de alumnado, en su conjunto, de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Ciclos Formativos de Formación Básica, Ciclos Formativos de Formación Básica Adaptada y Ciclos Formativos de Grado Medio sea superior a 600.


ANEXO III

 CRITERIOS PARA LA CONFIGURACIÓN DE LAS PLANTILLAS ORGÁNICAS CORRESPONDIENTES A LA ESPECIALIDAD  PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Y AUDICIÓN Y LENGUAJE EN CENTROS PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS

 Las medidas encaminadas a la mejora de las dotaciones de los recursos humanos en la especialidad Pedagogía terapéutica en centros públicos no universitarios son:

 1.- Pedagogía terapéutica en centros de educación infantil y primaria y centros de educación primaria (CEIP y CEP)

 La relación del profesional de Pedagogía terapéutica será el siguiente: 

Nº GRUPOS INFANTIL/PRIMARIA

NÚMERO DE DE ESPECIALISTAS

De 8 a 16

1

De 17 a 25

2

Más de 25

3

2.- Pedagogía terapéutica en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES)

 La relación del profesional de Pedagogía terapéutica será de 1 especialista en IES con 4 o más grupos de 1º y 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)

 3.- Maestros de Audición y Lenguaje en los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica

La relación del profesional de Audición y Lenguaje será de 1 especialista por cada 300 alumnos/as, en conjunto, de Educación Infantil y 1º y 2º de Educación Primaria.

 4.- Maestros de Audición y Lenguaje en Centros de Educación Infantil y Primaria y centros de Educación Primaria (CEIP y CEP)

La relación del profesional de Audición y Lenguaje será de 1 especialista por 27 o más unidades de Educación Infantil y Primaria. 


ANEXO IV

 NUEVAS RATIOS EN CENTROS PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS 

1.- Centros de Educación Infantil y Primaria y centros de Educación Primaria (CEIP y CEP)

  • En centros completos con al menos un grupo autorizado en cada una de los cursos de infantil y Primaria:

    • Se suprimen los grupos mixtos en el tercer ciclo de educación primaria, desde el curso 2022-2023.

    • Se suprimen los grupos mixtos en el primer ciclo de educación primaria, desde el curso 2023-2024.

    • Se suprimen los grupos mixtos en el segundo ciclo de educación primaria, desde el curso 2024-2025

 2.- Enseñanza Secundaria Obligatoria

  •  Los niveles de 1º y 2º ESO tendrán una ratio de 27 alumnos/as.

 3.- Bachillerato

  •  Los niveles de 1º y 2º de Bachillerato tendrán una ratio de 30 alumnos/as. 


ANEXO V 

CRITERIOS PARA COMPENSACIÓN DE LAS DESIGUALDADES EN CENTROS PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS

Con el fin de compensar las desigualdades en los centros públicos no universitarios, se mejora de las dotaciones de los recursos humanos atendiendo a los siguientes criterios:

•      Se toma como referencia el Índice Social, Económico y Cultural (ISEC) de la última evaluación de diagnóstico, llevada a cabo en cada centro educativo público no universitario por la Agencia Canaria de Calidad y Evaluación Educativa (ACCUEE).

 1.- Centros de Educación Infantil y Primaria y centros de Educación Primaria (CEIP y CEP)

 Los centros con un Índice Social, Económico y Cultural (ISEC), menor a 450 tendrán una dotación adicional de 2 horas lectivas por grupo. Este criterio será revisado anualmente en el mes de junio, de tal forma que el profesorado adicional por este concepto nunca puede ser inferior al autorizado en el curso anterior.

 2.- Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y Centros de Educación Obligatoria (CEO),

 Los centros con una ratio mayor de 20 alumnos/as, considerando que alumnado con Especiales Condiciones Personales e Historial Escolar (ECOPHE)  se cuenta como dos alumnos/as, y con un Índice Social, económico y Cultural (ISEC) menor a 450, tendrán una dotación adicional de 9 horas lectivas por grupo de 1º y 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Este criterio será revisado anualmente en el mes de junio, de tal forma que el profesorado adicional por este concepto nunca puede ser inferior al autorizado en el curso anterior.


Estimación del aumento de Plantilla en Centros de Infantil Primaria por cambio de catálogo

Nº grupos

2002

Disponibilidad Horaria 25 periodos. Por grupo

2022

Disponibilidad Horaria 25 periodos. Por grupo

  Variación Nº Maestros Variación Disponibilidad Horaria 25 periodos. Por grupo Número de centros curso 2021-2022
5 1,61 2,84   0,5 1,23 21
6 1,09 3,40   1 2,31 18
7 0,68 2,83   1 2,15 24
8 2,95 3,87   2 0,92 12
9 3,32 3,61   1 0,29 94
10 2,71 3,19   1 0,48 32
11 2,30 2,88   1 0,58 25
12 1,96 2,60   1 0,64 10
13 1,67 3,51   2 1,84 18
14 1,36 3,18   2 1,82 12
15 2,53 3,78   2 1,25 12
16 2,20 3,49   2 1,29 13
17 1,97 3,18   3 1,21 21
18 2,38 3,30   3 0,92 36
19 2,06 3,03   3 0,97 17
20 1,82 2,82   3 1,00 19
21 1,61 3,36   4 1,75 7
22 1,45 3,18   4 1,73 7
23 1,31 3,02   4 1,71 3
24 2,01 3,39   4 1,38 3
25 1,86 3,24   4 1,38 3
26 1,72 3,03   5 1,31 3
27 1,99 3,69   6 1,70 8
28 1,85 3,55   6 1,70 5
29 1,70 3,38   6 1,68 1
30 1,58 3,25   6 1,67  
31 1,47 3,64   7 2,17 2
32 1,37 3,51   7 2,14 2
33 1,25 3,36   7 2,11  
34 1,77 3,64   7 1,87  
35 1,66 3,52   7 1,86 1
36 1,35 3,23   7 1,88  
37 1,80 3,47   7 1,67  
38 1,70 3,36   7 1,66  
39 1,61 3,26   7 1,65  
40 1,53 3,16   7 1,63 1

 Incremento medio de 1,50 horas por grupo de disponibilidad horaria


Información relacionada.

  • Ratios: Criterios escolarización y planificación 2022-2023

  • Acuerdo-Marco mejora del Sistema Educativo Canario del 2002

  • Plantillas de funcionamiento del curso 2021-2022

Plantillas 2021 2022

Cue Plantilla Funcionamiento  Definitivos
590 10.752 6.109
591 1.558 683
592 304 173
594 221 50
595 260 60
596 22 11
597 9.773 6.125

2021-2022

Navegación de entradas

Previous Post: APROBADA POR TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS UNA PNL EN LA LÍNEA DE LAS REIVINDICACIONES DE DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN
Next Post: Listas interinos de las especialidades con oposiciones en 2021

Entradas relacionadas

  • Conductas contrarias a la convivencia. 2021-2022
  • Nómina de agosto de interinos 2021-2022
  • Interinas Embarazadas, Maternidad y el verano 2021-2022
  • Interinos de baja el 1 de septiembre 2021-2022
  • Interinas que «dan a luz» en septiembre 2021-2022
  • Criterios de adjudicación en los nombramientos diarios 2021-2022

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Politíca de privacidad

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link Do Not Sell My Personal Information

Decline Cookie Settings
Accept
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?

Configuración de Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?