Guía práctica para el profesorado

Elección de Horarios y Ordenación del Profesorado

Regla general

  1. La elección de áreas, materias, ámbitos, módulos o cursos corresponde a quienes tienen nombramiento por la misma especialidad, ya sea de destino definitivo o provisional.
  2. Se respetarán siempre los criterios pedagógicos fijados por el claustro.
  3. La atribución docente de cada especialidad se ajustará a los Reales Decretos de especialidades.
  4. Si hay acuerdo unánime entre todo el profesorado de la especialidad, se podrá realizar la asignación directa.
  5. En ausencia de acuerdo, el orden vendrá regulado por la Orden de 2 de agosto de 2010 (Disposición adicional quinta, apartados 2 y 3).
  6. La elección se hará por rondas: primero turno, luego materias, hasta cubrir todas.
«La primera ronda servirá para elegir turno en los centros con más de un turno; la segunda, para escoger materias. Después, se repetirán rondas hasta asignar todo.»

Excepciones

  1. Docentes CLIL: tendrán prioridad en elegir materias de su proyecto.
  2. Infantil y Primaria: se mantiene la permanencia con el mismo grupo hasta finalizar ciclo.
  3. Formación Profesional: podrán elegir dos módulos por ronda, siempre que no superen la mitad del horario semanal en cómputo anual.

Criterios para profesorado con destino definitivo

# Criterio Observaciones
1Pertenencia al Cuerpo de Catedráticos.
2Mayor antigüedad en el centro con destino definitivo.Incluye tiempo de permanencia ininterrumpida o cese por causas del art. 14 de la Orden 2/08/2010.
3Mayor tiempo de servicios efectivos como funcionario de carrera o personal laboral fijo.Primará la antigüedad en el cuerpo de la plaza.
4Año más antiguo de ingreso en la función pública docente.Referido al cuerpo correspondiente de la plaza.
5Mayor puntuación o mejor número de orden en el procedimiento selectivo.Aplicable por turno de acceso según RD 276/2007.
6Mayor tiempo de servicios en otro cuerpo docente distinto.Siempre que no se haya computado previamente.
7Fecha más antigua de nacimiento.

Nota: Una vez ordenado el profesorado con destino definitivo, se continúa con el de destino provisional.

Criterios para profesorado con destino provisional

# Criterio Observaciones
1Funcionarios de carrera con mayor antigüedad provisional en el centro.Se cuenta la permanencia ininterrumpida en destino provisional.
2Quienes hayan obtenido destino provisional en la última adjudicación o por cambio aceptado.Orden según colectivo y criterios de la Orden de 10/05/2010.
3En caso de interinos o sustitutos, preferencia por mayor antigüedad en el centro.Un interino que prorroga en el centro tiene prioridad sobre uno nuevo.

INSUCAN – Información clara para un proceso justo