El pasado martes 17 de junio de 2025, el Congreso de los Diputados debatió una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el grupo parlamentario SUMAR, que solicitaba la integración de los maestros en el grupo A1. La propuesta fue elaborada por nuestro sindicato Docentes de Canarias – INSUCAN (DCI), junto a PIDE (Extremadura), SIDI (Murcia) y ALTERNATIVA (Baleares), y defendía una cuestión de justicia y coherencia: igualdad de trato profesional para el cuerpo de maestros, tal y como ya ocurrió con otros colectivos como los profesores técnicos de FP.
Esta propuesta fue registrada en noviembre de 2024 y presentada formalmente a todos los grupos parlamentarios. Además, se mantuvieron reuniones presenciales con representantes del PSOE, PP, SUMAR, Grupo Republicano y Grupo Mixto. En esos encuentros también se abordaron temas de fondo como la reforma de los temarios, los sistemas de oposición y la crítica a los conciertos educativos indiscriminados.
Además, se entregó una segunda PNL en defensa de una educación pública fuerte, con la eliminación progresiva de los conciertos educativos que no responden a necesidades reales.
¿Qué ocurrió en la votación?
- 🟢 SUMAR votó a favor (3 votos).
- 🔴 PP y VOX votaron en contra (17 votos).
- 🟡 PSOE y el resto se abstuvieron.
¿Y los maestros?
Una vez más, el cuerpo de maestros quedó fuera del debate real. La negativa o indiferencia de la mayoría de los partidos evidencia una falta total de respeto al colectivo. Mientras otros profesionales son reconocidos y avanzan, los maestros siguen siendo invisibles para quienes legislan.
Desde INSUCAN y el resto de sindicatos impulsores seguiremos reclamando lo que es justo: igualdad profesional, dignidad laboral y reconocimiento real.