Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • GUÍA DE ELECCIÓN DE HORARIOS Sin clasificar
  • Publicación en BOE de funcionarios de carrera del Concurso de Méritos 2024-2025
  • Solicitud de No Disponibilidad en Listas 2024-2025
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025

Exigimos el cumplimiento del 5% del PIB en Educación y medidas urgentes para mejorar las condiciones del profesorado en Canarias.

Posted on 14 de marzo de 202514 de marzo de 2025 By INSUCAN

Desde Docentes de Canarias-INSUCAN manifestamos el  rechazo a las declaraciones del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en las que afirma que el objetivo de destinar el 5% del PIB a la educación es “una recomendación” y no una obligación legal. Le recordamos que la Ley Canaria de Educación establece este porcentaje como mínimo de inversión, un compromiso que debía haberse alcanzado en 2022 y que sigue sin cumplirse.


El incumplimiento de esta inversión supone un recorte encubierto que repercute directamente en la calidad educativa y en las condiciones laborales del profesorado. La falta de financiación adecuada se traduce en plantillas insuficientes, sobrecarga de trabajo, falta de recursos en los centros y mayor precariedad para los docentes en situación de interinidad.

Por ello, desde Docentes de Canarias-INSUCAN exigimos al Gobierno de Canarias:

• La aplicación real del 5% del PIB en Educación, que tendría que ser en realidad del 8,59% para compensar el desfase de la no aplicación de dicho 5% desde el año 2022. Que esos fondos se destinen a la reducción de ratios, el aumento de la plantilla docente y la mejora de infraestructuras escolares.

• Un acuerdo de estabilidad para el profesorado interino, evitando situaciones de abuso en la contratación y garantizando condiciones laborales dignas.

• Una reducción de la burocracia en los centros educativos, permitiendo que el profesorado dedique más tiempo a la enseñanza y menos a la carga administrativa.

• Mejoras en la formación del profesorado, con especial atención a la actualización en metodologías innovadoras y la atención a la diversidad.

Docentes de Canarias-INSUCAN no permitiremos que se sigan vulnerando los derechos del profesorado, ni que el Gobierno de Canarias incumpla sus compromisos con la educación pública.

Por ello, desde el sindicato anunciamos:

1. Asambleas informativas en los centros educativos para concienciar al profesorado sobre la situación y organizar respuestas colectivas.

2. Registro de escritos oficiales ante la Consejería de Educación exigiendo el cumplimiento del 5% del PIB y medidas concretas para la mejora de las condiciones laborales.

3. Convocatoria de concentraciones y movilizaciones si el Gobierno continúa sin dar respuestas claras a las demandas del sector.

4. Coordinación con otros sindicatos y colectivos educativos para una respuesta unitaria y contundente en defensa de la educación pública.

Desde Docentes de Canarias-INSUCAN reafirmamos nuestro compromiso con los derechos de los docentes y con una educación pública de calidad en Canarias. No aceptaremos excusas ni interpretaciones políticas que desvirtúen una obligación legal. El futuro de nuestro alumnado y las condiciones laborales del profesorado no pueden depender de la voluntad política de turno.


2024-2025, Información

Navegación de entradas

Previous Post: ¡Clavijo aprueba el 5% de PIB en Educación!
Next Post: REUNIÓN CON EL VICECONSEJERO DE EDUCACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DEL ACUERDO MARCO DE 2022

Entradas relacionadas

  • Publicación en BOE de funcionarios de carrera del Concurso de Méritos 2024-2025
  • Solicitud de No Disponibilidad en Listas 2024-2025
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .