Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
info1
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • ORDEN DE ADJUDICACIÓN DE LOS COLECTIVOS EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES DE CADA CURSO 2024-2025
  • Pérdida de poder adquisitivo del profesorado en Canarias 2024-2025
  • Protocolo de actuación ante situaciones de Acoso en el entorno laboral de los Centros Públicos 2024-2025
  • Publicadas las Listas Provisionales de Comisiones de Servicios para el Curso 2025/2026 2024-2025
  • MESA TÉCNICA FORMACIÓN PROFESIONAL 26 DE JUNIO 2025                                                                                           2024-2025
  • 🕒 Reducción de jornada para docentes – Curso 2024/2025 2024-2025
  • 🏫 Nombramientos extraordinarios de Direcciones y Cargos Directivos – Curso 2024/2025 2024-2025
  • DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN DENUNCIA LA FALTA DE DIÁLOGO EN LA APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PARA EL CURSO 2025-2026 2024-2025

Información de mesa técnica 18 de octubre.

Posted on 14 de noviembre de 202413 de marzo de 2025 By INSUCAN

Hoy viernes 18 de octubre se ha realizado la quinta Mesa Técnica sobre Formación Profesional. A priori, la finalidad de esta mesa técnica era constituir la mesa de técnicos especializados de FP, tanto de la Consejería como de los sindicatos. 

El Viceconsejero de FP comienza exponiendo los avances que, según él, se han ido dando desde la última mesa:

1) Relata que hoy mismo comenzarán los nombramientos de los sustitutos de las 31 personas que formarán parte del equipo de docentes que se encargará de buscar empresas para apoyar la labor de los tutores en este sentido, y que además se encargará de realizar el mantenimiento y actualización de la bolsa de empresas que contendrá la famosa aplicación (que saldrá, según él antes de principios de noviembre). Esta era una de las escasas medidas a corto plazo que planteó en la anterior mesa.

 Recordatorio de una de las medidas traídas por la Viceconsejería en la anterior mesa:Nivel 1: Equipo de 31 docentes de las distintas familias profesionales, que se liberarán para realizar las siguientes funciones: Búsqueda de empresas; Mantenimiento de la app, para que esté al día en cuanto a la base de datos de las empresas; Contacto con cámaras de comercio, confederaciones de empresarios, colegios profesionales, etc…Nivel 2: Prospectores de centro, cuya función entre otras es distribuir las empresasNivel 3: Profesores de a pie, que cierran el trato, asignan el alumnado. Y ayudan a la búsqueda de empresas según su experiencia.Según el Viceconsejero esta organización por niveles evitaría que los tutores siguieran ejerciendo de “comerciales” como lo venían haciendo con la búsqueda de empresas en la FCT.

Frente a esta medida, INSUCAN recalca que los tiempos no cuadran, y que entre que se constituye ese equipo de docentes liberados del “Nivel 1”, sale la famosa aplicación y se ponen a buscar empresas, llegamos a enero, y los tutores ya habrán buscado las empresas sin las horas correspondientes, ni lectivas ni complementarias. Desde INSUCAN también le recordamos que muchas de los ciclos han de enviar al alumnado a las empresas en enero, porque si no adelantamos el comienzo de la FCT de segundo, el alumnado dualizado de primero no puede ir a las empresas en junio, ya que al no poderse solapar con los de segundo en la mayoría de las empresas, no llegaríamos a tiempo a cumplir el calendario escolar en junio.

2) El Viceconsejero recalca la respuesta dada a los docentes de segundo curso con proyecto duales comenzados el curso pasado: primero, mediante la flexibilización de las horas a cumplir por el alumnado en la empresa (publicada en la Resolución 364/ 2024 de 10 de octubre de 2024, que modifica la Resolución 129/2023 de 27 de febrero de 2023, sobre los proyectos de FP Dual);  y segundo, con una compensación a los docentes de estos proyectos duales sobrecargados de horas, mediante compensación económica mediante HLC, o disminución de permanencia en el tercer trimestre.

Frente a esta medida, INSUCAN propone extender esta compensación a todos los docentes, y no solo a los que tienen proyectos duales en segundos cursos. Se advierte al Viceconsejero que uno de los principales problemas de los docentes en este primer trimestre es la falta de de horas y los horarios inoperativos sin horas efectivas para la gestión de las prácticas duales (horas complementarias de no obligado cumplimiento en el centro para la gestión de las prácticas duales en medio de horas de las horas lectivas de los horarios). Esta compensación se realizaría con la disminución de las horas de permanencia en el segundo semestre. Además, INSUCAN advierte que de no poder disponer de ellas en el segundo semestre, se tendrán que negociar otros mecanismos de compensación.

3) Según el Viceconsejero, otra medida a tomar sería la ampliación de la entrega de las programaciones de formación profesional para el 20 de diciembre.

Todos los sindicatos coinciden en que se ha de establecer una vía ágil para que estas medidas se apliquen por las direcciones de los centros, vía inspección educativa.

Frente a estas medidas paliativas a la desorganización del establecimiento de horarios del profesorado de FP, desde INSUCAN, con el respaldo de todos los sindicatos, se recuerda a la Viceconsejería que el origen del conflicto está en la PÉRDIDA DE LAS HORAS LECTIVAS, y que seguiremos en la lucha hasta que no se llegue a un acuerdo vinculante para recuperar estas horas.

Desde INSUCAN instamos al establecimiento de un cronograma en base a prioridades para los años 24 y 25 (curso 24/25 y 25/26), con las concreciones de las medidas que se establezcan.

Próxima reunión la semana que viene día 24 de octubre, con los representantes técnicos especializados en FP de los sindicatos y el Consejero de Educación.

2024-2025

Navegación de entradas

Previous Post: Nuevas especialidades de listas permanentemente abiertas.
Next Post: Información de la mesa técnica del día 15 de octubre.

Entradas relacionadas

  • ORDEN DE ADJUDICACIÓN DE LOS COLECTIVOS EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES DE CADA CURSO 2024-2025
  • Pérdida de poder adquisitivo del profesorado en Canarias 2024-2025
  • Protocolo de actuación ante situaciones de Acoso en el entorno laboral de los Centros Públicos 2024-2025
  • Publicadas las Listas Provisionales de Comisiones de Servicios para el Curso 2025/2026 2024-2025
  • MESA TÉCNICA FORMACIÓN PROFESIONAL 26 DE JUNIO 2025                                                                                           2024-2025
  • 🕒 Reducción de jornada para docentes – Curso 2024/2025 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Politíca de privacidad

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link Do Not Sell My Personal Information

Decline Cookie Settings
Accept
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?

Configuración de Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?