Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
info1
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • “NO HAY PLATA”: LA FALTA DE INVERSIÓN EDUCATIVA MIENTRAS, ¡HASTA LA ARENA DESAPARECE! 2024-2025
  • La Directora General asegura que no cesará interinos sin legislación estatal que lo exija… pero la Ley 2/2025 dice otra cosa. 2024-2025
  • Durante este curso 24 25, desde Docentes de Canarias-INSUCAN, hemos solicitado muchísimas mejoras a la consejería DE EDUCACIÓN, pero la respuesta es siempre la misma, la insuficiencia presupuestaria. 2024-2025
  • ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE INSPECTORES E INSPECTORAS ACCIDENTALES – CURSO 2025/2026 2024-2025
  • Oposiciones 2025: el fracaso es de la Administración, no del docente 2024-2025
  • Modificaciones en dos tribunales de Pedagogía Terapéutica del cuerpo de Maestros 2024-2025
  • Fechas previstas de adjudicación de destinos docentes para el curso 2025-2026 2024-2025
  • 🟠 Convocatoria para cubrir una plaza de Asesor Técnico Educativo en el Consejo Escolar de Canarias 2024-2025

Seguimos trabajando para todos y todas, si quieres puedes ayudarnos.

Posted on 11 de junio de 202413 de marzo de 2025 By INSUCAN

 

 

 

 

{jcomments off}Compartimos con la administración las propuestas que previamente nos solicitaron sobre “Medidas para paliar los efectos del Proceso de Estabilización”.

En la primera parte están las medidas en sí solicitadas por la administración, y en la segunda parte ponemos propuestas para si se pudiera conseguir un nuevo Proceso de Estabilización adaptado a nuestras singularidades como RUP.

Seguimos trabajando tanto en estas propuestas como en otras que vendrán, siempre con el asesoramiento de nuestro servicio jurídico.

Partiendo de la base de la singularidad de nuestro archipiélago como región RUP, la alta tasa de interinidad anterior a este proceso, que superaba el 48% y que como ya expusimos en mesas con la DGP no iba a bajar del 29,6%. Ahora nos anuncian un 30%, y debido al número de profesorado con de edad avanzada y muchos años de experiencia, van a quedar excluidos de esta actual proceso de estabilización que no estabiliza a personas sino plazas.

Primera parte:

  1. Salvo casos excepcionales, como son “reunificación familiar”, “acercamiento al domicilio de empadronamiento” o “salud de familiar”, no conceder comisiones de servicios de otras administraciones para nuestra comunidad.
  1. Ampliar plazas PROMECI, y que estas sean hasta que el interino que las ocupa se jubile.
  2. Modificar la Ley Canaria de Educación y vincularla a los bloques de la lista de empleo, de manera que haya estabilidad garantizada para los integrantes del bloque 1 de dicha lista.
  1. Que se establezca un sistema diferente para adjudicar las plazas: una para aquellas personas que nunca han dado clases en Canarias y otra por promoción interna para el profesorado sustituto o interino (la doble vía de acceso que venimos reivindicando desde nuestra creación como sindicato). Solicitamos asimismo que en las reuniones de coordinación entre comunidades autónomas, dicho sistema sea aplicable para todas las comunidades.
  1. Que haya programas formativos que den estabilidad al profesorado especialista de FP, como alternativa a los docentes de FP sin titulación que estén en fraude deley.
  2. Que las futuras convocatorias de oposiciones oferten plazas de manera más acorde a las especialidades, de forma que no se saquen muchas plazas en aquellas especialidades donde hay mucha interinidad. Que a las personas que se encuentren en los bloques 1 de las distintas especialidades, nunca les afecten las plazas ofertadas por la Oposición.
  1. Que se adecúe la puntuación asignada a los aprobados sin plaza una vez que se incorporan a la lista de empleo, de forma que se les asigne una puntuación más acorde a otras comunidades (Madrid, por ejemplo), con puntuaciones más restrictivas a dichas personas (asignan 2 puntos, mientras Canarias asigna 5). Esto como medida paliativa con la normativa actual. Que se busque una medida que permita que desaparezca la figura del aprobado sin plaza, pues jamás un examen aprobado debe primar sobre la antigüedad.
  1. Que toda persona que aprueba una oposición de docente en Canarias y cuente con una cierta antigüedad previa (3 años al menos), no tenga que pasar por el periodo de prácticas.
  1. Que ESTELA pase de ser un puesto de provisión voluntaria a plaza de adjudicación, y puedan acceder a ellas los interinos de larga duración
  1. Creación de programas temporales vinculados a contenidos curriculares que permitan orillar el límite temporal del contenido de la plaza estructural, si bien estará igualmente afectado al plazo de 3 años el nombramiento. Al igual que se crea preferencia por ámbitos, jornada, carácter volante o puesto singular/provisión voluntaria, se podrían crear programas temporales compatibles con el artículo 10 del Estatuto Básico del Empleado Público. De esta manera, se desafectan posibles plazas estructurales a convocatorias futuras.
  1. Desde hace muchos años hemos demandado una docencia compartida, ayudaría a tener una mejor calidad educativa y obtener más plazas en la adjudicación de destinos.
  1. Poner más acreditaciones para formarse nuestros compañeros y compañeras que son necesarias: educación mental, primeros auxilios, auxiliar enfermería,…ayudaría a tener más posibles puestos singulares y cubrir las necesidades del servicio, pero deben de realizar unas convocatorias con una cantidad de plazas razonables.

Segunda parte:

  1. En futuros Procesos de Estabilización, que se modifique la orden del 9 de agosto de 2021 de listas de empleo por bloque, en el sentido de que debido al carácter excepcional de estas oposiciones, la nota obtenida en ellas no sea tenida en cuenta para futuras reordenaciones de listas de empleo. Queremos que se estabilice a quien está en fraude de ley tomando la antigüedad como principio básico, además de la formación en nuestra comunidad, y que no sea solamente la nota de un examen.
  1. Concurso de acceso por méritos en base a las singularidades canarias, en el que los servicios prestados en la comunidad tengan un peso de 4 a 1 (ya hay jurisprudencia en España que lo avala). También que el apartado de cursos realizados bajo la administración educativa de Canarias tenga el valor de 4 a 1.
  1. Si se convocan oposiciones, que sean como la transitoria de los años 90, que sí logró estabilizar a profesorado de Canarias con muchos años de experiencia y edad que sin dicha transitoria habrían tenido más dificultades para acceder a la estabilidad en sus puestos de trabajo.
  1. Que todas las plazas sean por Concurso de Méritos y no por oposición, siempre que este se ajuste a nuestras singularidades (punto 2). El carácter extraordinario de este proceso más la necesidad de estabilizar al profesorado en base a su antigüedad así lo aconsejan.
  1. En caso de que tuviera que haber concurso-oposición extraordinario, solicitamos que las pruebas de este tengan un carácter más objetivo, y que se realicen pruebas tipo test y otras similares, sin que ninguna de ellas sean eliminatorias. También que el temario sea único.
  2. Que se establezca un sistema diferente para adjudicar las plazas: una para aquellas personas que nunca han dado clases en Canarias y otra por promoción interna para el profesorado sustituto o interino (la doble vía de acceso que venimos reivindicando desde nuestra creación como sindicato). Solicitamos asimismo que en las reuniones de coordinación entre comunidades autónomas, dicho sistema sea aplicable para todas las comunidades.
  3. Que se valore el 100% de los años de antigüedad del profesorado interino, ya que los años de antigüedad del profesorado han de tener la misma equiparación a los méritos de capacidad y valía de los mismos.

 

Además de lo anterior, y en base a recomendación de nuestros servicios jurídicos, presentamos las siguientes propuestas:

  • Que la administración nos facilite la cuantificación e identificación de los empleados públicos temporales que, ocupando plazas vacantes durante más de tres años y participando en los procesos selectivos de la Ley 20/2021, se han quedado fuera de la estabilización.
  • Que la administración nos facilite la cuantificación e identificación de los puestos y plazas que, no habiendo sido ofertadas y convocadas por los procesos selectivos extraordinarios de la ley 20/2021, llevarán a la finalización de este años ocupadas por temporales desde hace más de tres años.
  • Compromiso de convocatoria de un proceso selectivo de estabilización de las anteriores plazas, en donde se permita a los empleados públicos temporales identificados en el primer punto, participar estableciendo en la baremación de méritos una prima por su experiencia en el puesto y por su antigüedad en la Administración convocante respecto de otros optantes externos a esas plazas, todo ello en cumplimiento de la jurisprudencia del TJUE sobre la necesaria concurrencia de los empleados públicos temporales en situación de abuso de la temporalidad en una situación de preferencia sobe otros optantes externos a esas plazas.
  • Compromiso de instar directamente al Estado a transponer de una vez la Directiva 1999/70/CE a nuestro derecho interno en relación a la función pública y, en su caso, en el marco de las competencias de la CCAA de Canarias, transponer dicha directiva al ámbito de la CCAA de Canarias.
  • Compromiso estudio por parte de la Consejería de una Relación de Puestos de trabajo, inexistente hasta la fecha.

  Seguimos trabajando para conseguir más mejoras, si tu querido lector, tienes alguna idea o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para transmitirlas.

Sin clasificar

Navegación de entradas

Previous Post: Ya está bien de decir tantas mentiras.
Next Post: Información de interés.

Entradas relacionadas

  • Reivindicamos la fecha acordada por unanimidad sindical. Sin clasificar
  • Una Llamada a la Acción: Unidos por la Educación Sin clasificar
  • Reunión con el consejero : paralización de los procesos de estabilización. Sin clasificar
  • Recortes en la Formación Profesional en Canarias. Sin clasificar
  • Temas de negociación y Calendario. Curso 2015/16 Sin clasificar
  • Reivindicaciones para demandar su negociación en el curso 2017/18 Sin clasificar

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Politíca de privacidad

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link Do Not Sell My Personal Information

Decline Cookie Settings
Accept
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?

Configuración de Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?