Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Altas temperaturas en los centros educativos: cómo aplicar el protocolo en Canarias los próximos días 2024-2025
  • “LLAMAMIENTO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA” 2024-2025
  • Basta ya de abusos: ¡la jornada docente está clara! 2024-2025
  • Regulación de la fase de prácticas 2024-2025
  • INSUCAN exige la convocatoria urgente de la Mesa Técnica 2024-2025
  • Reclamación del abono de julio y agosto para interinos/as y sustitutos/as 2024-2025
  • Instrucciones para coordinadores/as en los centros educativos 2024-2025
  • 📢 Nombramientos de Secundaria y Otros Cuerpos – 8 de septiembre de 2025 2024-2025

Proyecto «NEAE + 21»

Posted on 16 de diciembre de 202313 de marzo de 2025 By INSUCAN

 

 

Sábado 16 de diciembre del 2023, Docentes de Canarias- Insucan, estuvo presente en el acto de presentación del Proyecto “NEAE +21”, este proyecto será una experiencia piloto a partir del mes de marzo del 2024 que tendrá como finalidad la inserción laboral de un grupo de jóvenes , que antes terminaba su escolarización en Centros de Educación Especial o Aulas Enclaves a los 21 años.

En principio se beneficiarán un total de 15 jóvenes para la isla de Tenerife y otros 15 para la isla de Gran Canaria, pudiendo aumentarse hasta un total de 40 alumnos. El proyecto comenzará por estas islas, con intención de poder seguir en aumento tanto a más islas como a más centros.

En Tenerife será el Instituto María Rosa Alonso y en Gran Canaria Instituto Feria del Atlántico.
Desde nuestro sindicato confiamos que tanto la ficha presupuestaria, como el personal docente, así como los recursos técnicos y materiales puedan llevarse a cabo durante mucho tiempo, puesto que todo lo que se hace para ayudar a este alumnado que antes terminaba su escolarización a los 21 años, muchas veces sin trayectoria laboral, ahora pueda tener una salida profesional para este colectivo.
Le deseamos tanto al Consejero de Educación como a todo su personal de la Consejería vinculado a este proyecto como  a Jéssica de León Consejera de Empleo y su respectivo equipo, mucha suerte en esta nueva etapa.
En el deseo del que el proyecto salga adelante, les damos la enhorabuena por el compromiso adquirido con la familia de este alumnado y sobre todo por brinda esta  ayuda a estos  jóvenes, para que puedan  lograr{jcomments off} certificar competencias profesionales que les ayudarán a la inserción laboral.
Sin clasificar

Navegación de entradas

Previous Post: Demandamos una disposición adicional.
Next Post: Selección de directores y directoras.

Entradas relacionadas

  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Reivindicamos la fecha acordada por unanimidad sindical. Sin clasificar
  • Una Llamada a la Acción: Unidos por la Educación Sin clasificar
  • Reunión con el consejero : paralización de los procesos de estabilización. Sin clasificar
  • Recortes en la Formación Profesional en Canarias. Sin clasificar
  • Reivindicaciones para demandar su negociación en el curso 2017/18 Sin clasificar

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .