Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en los Conservatorios de Música de Canarias (curso 2025/2026) 2024-2025
  • LISTADO DEFINITIVO DEL CUERPO DE SECUNDARIA Y RESTO DE CUERPOS Adjudicación Definitiva de Destinos Provisionales 2025-2026 2024-2025

Preguntas a realizar mañana al Viceconsejero de Formación Profesional

Posted on 31 de enero de 202413 de marzo de 2025 By INSUCAN

 

 

 Gran incertidumbre entre el profesorado de FP Dual en Canarias

El profesorado de FP, con la implantación de FP Dual, se somete a una gran incertidumbre sobre su futuro y condiciones laborales.

En este texto, detallamos algunos aspectos, entre los que destacamos el papel de los tutores de empresa y el del profesorado. Por ejemplo, ¿Quién realizará y corregirá las actividades de los alumnos en las empresas? ¿El tutor de empresa (carente de titulación didáctica) o el profesor especialista?

Es decir, ¿existirá una supervisión real y efectiva del alumnado por parte de su profesorado o se trata de una privatización de nuestra educación y regalar títulos a trabajadores en activo, con la supervisión de tutores sin titulación?

La FP Dual es una gran incógnita. Una incógnita que puede destruir nuestra formación profesional y la estabilización del sistema y profesorado.{jcomments off}

     1. En relación a las empresas participantes:

¿Qué empresas van a participar? ¿Hay un listado? ¿Quién las busca? ¿Cómo se solucionarán las carencias de empresas en ciertos sectores? ¿Qué figura dentro de la Consejería resolverá la problemática relacionada con la relación con la empresa? ¿A quién se le podrá consultar?

     2. En relación a los tutores de empresa:

Ya que el aprendizaje en la empresa se acercará a 1/3 de la formación académica del alumnado, ¿qué requisitos mínimos deberán tener los tutores de empresa para hacerse responsables del alumnado (Titulación, Master…)? ¿Cómo se valorará el desarrollo y la adquisición de los Resultados de aprendizaje? ¿Quién diseñará las actividades a calificar en la empresa? ¿La empresa se hará cargo de realizar su documentación?

     3. En relación al seguimiento de la FP Dual:

¿Cuál será el medio para realizar el seguimiento del alumnado en la modalidad Dual? ¿Quién tendrá acceso al mismo(tutores de empresa)?

     4. En relación a la formación académica del alumnado:

¿Todos los módulos son duales? ¿En qué periodo se realizarán las prácticas en empresa? ¿Serán los mismos en todos los centros?

     5. Condiciones laborales del profesorado.

Actualmente, los medios disponibles no son los acordes a las funciones que se solicitan al profesorado.

¿Las condiciones van a ser las mismas para todo el profesorado que realice su labor en la formación profesional dual? ¿Qué medios se van a poner a su disposición? ¿Cuántas horas se le van a asignar? ¿Qué horarios van a tener? ¿Qué opciones tendrá el profesorado perteneciente a los turnos de tarde/noche?

PROPUESTAS:

1.- Realizar las gestiones necesarias utilizando medios presentes en los centros (telefónicos y telemáticos). No medios propios del Profesorado (Vehículos, etc.).

2.- Aumento de horas para hacer frente al trabajo “oculto” que conlleva la gestión de esta formación. Además, las horas no pueden variar en función de en qué centro de trabajo estés.

3.- Desarrollar normativa que ayude en la elaboración de los horarios.

Sin clasificar

Navegación de entradas

Previous Post: Mesa Técnica de enero
Next Post: Instrucciones para el uso de los teléfonos móviles.

Entradas relacionadas

  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Reivindicamos la fecha acordada por unanimidad sindical. Sin clasificar
  • Una Llamada a la Acción: Unidos por la Educación Sin clasificar
  • Reunión con el consejero : paralización de los procesos de estabilización. Sin clasificar
  • Recortes en la Formación Profesional en Canarias. Sin clasificar
  • Reivindicaciones para demandar su negociación en el curso 2017/18 Sin clasificar

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .