Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
info1
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Oposiciones 2025: el fracaso es de la Administración, no del docente 2024-2025
  • Modificaciones en dos tribunales de Pedagogía Terapéutica del cuerpo de Maestros 2024-2025
  • Fechas previstas de adjudicación de destinos docentes para el curso 2025-2026 2024-2025
  • 🟠 Convocatoria para cubrir una plaza de Asesor Técnico Educativo en el Consejo Escolar de Canarias 2024-2025
  • ORDEN DE ADJUDICACIÓN DE LOS COLECTIVOS EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES DE CADA CURSO 2024-2025
  • Pérdida de poder adquisitivo del profesorado en Canarias 2024-2025
  • Protocolo de actuación ante situaciones de Acoso en el entorno laboral de los Centros Públicos 2024-2025
  • Publicadas las Listas Provisionales de Comisiones de Servicios para el Curso 2025/2026 2024-2025

POR LAS 18 HORAS EN SECUNDARIA y LAS 23 HORAS EN PRIMARIA

Posted on 28 de marzo de 201914 de marzo de 2025 By INSUCAN

Los sindicatos representativos del sector exigimos de manera unitaria

la vuelta a las 18 horas lectivas semanales en centros de secundaria y resto de cuerpos,

y que se inicie la reducción a 23 horas semanales en infantil y primaria

Comunicado conjunto de todas las organizaciones sindicales

“18 y 23 horas lectivas en Canarias”

Durante los años de la crisis económica, el Gobierno del Partido Popular impuso los recortes más duros de la democracia. Entre otros, el Real Decreto-Ley 14/2012, de los recortes educativos, amparándose en «circunstancias extraordinarias y de urgente necesidad» vinculadas a la consolidación fiscal y al cumplimiento del déficit exigido por la Unión Europea, estableció como norma básica que la parte lectiva de la jornada semanal del personal docente, que imparte las enseñanzas de Secundaria y similares, se incrementara desde las 18 horas lectivas de aquel momento hasta las de 20 horas lectivas. Esta norma ha estado vigente durante seis años y ha supuesto una pérdida muy importante en la calidad del sistema educativo y de las condiciones laborales del profesorado, pues conllevó una muy importante pérdida de profesorado.

La aprobación de la Ley 4/2019, de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia no va a generalizar la reversión de los recortes al no plantearse la vuelta a las 18 horas con carácter general y básico, sino que será en las comunidades autónomas, a través de la negociación colectiva, donde se pueda conseguir, en este caso, el regreso a las 18 horas lectivas y las 24 horas semanales de permanencia obligada en el centro de destino.

En esta línea, la Disposición Adicional 16 de la Ley de Presupuestos de Canarias para 2019 establece el compromiso del Gobierno de Canarias de recuperar las 18 horas en el curso 2019-2020, como se establece en la Ley 4/2019, si bien condiciona esa vuelta a la autorización del Gobierno del Estado para que Canarias pueda utilizar su superávit y así ampliar su techo de gasto.

Es por ello, que los sindicatos del sector de la enseñanza no universitaria queremos aprovechar la unidad de acción sindical para lograr que el próximo curso 2019-20 se recuperen las 18 horas lectivas semanales para todo el profesorado de Secundaria y demás cuerpos y que se inicie la reducción a 23 horas semanales en Infantil y Primaria, tal como se establece en la mencionada Ley 4/2019.

Como consecuencia de esta unidad de acción, a primeros de marzo los sindicatos remitimos tres escritos dirigidos al Presidente del Gobierno de Canarias, a la Ministra de Hacienda y a la Delegada del Gobierno en Canarias, evidenciando la incoherencia del Gobierno del Estado (que recomienda por una parte esas jornadas lectivas, y por otra no ha facilitado aún la posibilidad presupuestaria) y exigiendo al Gobierno de Canarias que garantice la aplicación de esta reducción de horario lectivo a partir del día 1 de septiembre de 2019 en todas las enseñanzas no universitarias.

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Educación y Universidades nos ha hecho llegar la carta que la Consejera de Educación y Universidades, Soledad Monzón, ha dirigido a la Ministra de Educación y Formación Profesional, solicitándole que especifique el marco de financiación que recoge la ley 4/2019 para que la medida de volver a las 18 y 23 horas lectivas semanales en Secundaria e Infantil y Primaria, respectivamente, pueda realizarse ya para el curso 2019-2020.

No obstante, exigimos del Gobierno de Canarias que garantice su aplicación desde el inicio del curso 2019-2020, buscando la financiación necesaria para afrontar el coste que supondrá el incremento de profesorado, durante los últimos cuatro meses de 2019 y asegurar su continuidad en los siguientes presupuestos educativos.

En definitiva, todos los sindicatos estamos empeñados en lograr el objetivo de las 18 y 23 horas lectivas, según los cuerpos docentes, para lo que estamos dispuestos a realizar cuantas acciones sean necesarias en “pro” de este objetivo, entre las que adelantamos las siguientes:

Realización de concentraciones de delegadas y delegados sindicales

  • Jueves, 28 de marzo de 2019, en el exterior de las Direcciones Territoriales de Educación en Gran Canaria y Tenerife.

12.30 horas.

  • Viernes, 29 de marzo de 2019, en el exterior de la Delegación del Gobierno en la CCAA de Canarias en Las Palmas y en la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.

12.30 horas.

Sin clasificar

Navegación de entradas

Previous Post: Sindicatos concertados
Next Post: Oposiciones 2019. Maestros.

Entradas relacionadas

  • Reivindicamos la fecha acordada por unanimidad sindical. Sin clasificar
  • Una Llamada a la Acción: Unidos por la Educación Sin clasificar
  • Reunión con el consejero : paralización de los procesos de estabilización. Sin clasificar
  • Recortes en la Formación Profesional en Canarias. Sin clasificar
  • Temas de negociación y Calendario. Curso 2015/16 Sin clasificar
  • Reivindicaciones para demandar su negociación en el curso 2017/18 Sin clasificar

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Politíca de privacidad

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link Do Not Sell My Personal Information

Decline Cookie Settings
Accept
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?

Configuración de Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?