Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
info1
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Mesa Técnica 6 de Mayo 2024-2025
  • INSUCAN impulsa una iniciativa histórica en el Parlamento de Canarias 2024-2025
  • Mesa Técnica FP 30 abril 2024-2025
  • Motivos exclusión como miembros de tribunal de oposiciones 2024-2025
  • NOTA INFORMATIVA: Reunión Coordinadora 2024-2025
  • Reivindicamos la fecha acordada por unanimidad sindical. Sin clasificar
  • Una Llamada a la Acción: Unidos por la Educación Sin clasificar
  • Reunión con el consejero : paralización de los procesos de estabilización. Sin clasificar

Oposiciones 2022 y estimación situación oposiciones hasta 2024

Posted on 24 de enero de 202214 de marzo de 2025 By INSUCAN

(24-ene-22)

NO ES OBLIGATORIO LA PRESENTACIÓN A LAS OPOSICIONES 2022 PARA CONTINUAR EN LAS LISTAS DE INTERINOS

0. Plazas de estabilización y plazas de reposición hasta las oposiciones del 2024.

a) 4.330 por concurso de méritos (disposición 5ª del borrador de RD 276/2007) con posible realización en septiembre-octubre de 2022.

b) 1.364 por concurso oposición (disposición 4ª del borrador de RD 276/2007) pruebas no eliminatoria. Oposiciones 2023 (secundaria y otros) y oposiciones 2024 (Maestros).

c) 409 por concurso oposición artículo 21 del RD 276/2007. Oposiciones 2022

d) No se sabe con que sistema se convocará las siguientes plazas:

1) de reposición de secundaria y otros cuerpos de 2020 que han salido en la OPE del 2021, y son 387 plazas.

2) de reposición de maestros de 2021 que saldrá en la OPE del 2022, que son unas 580 plazas. Hay una intención de sacar parte en la convocatoria de oposiciones de 2022.

3) de reposición de secundaria y otros cuerpos de 2021 que saldrá en la OPE del 2022, que pueden ser unas 420 plazas

4) de reposición de maestros de 2022 que saldrá en la OPE del 2023, que pueden ser unas 600 plazas.

5) de reposición de secundaria y otros cuerpos de 2022 que saldrá en la OPE del 2023, que pueden ser unas 450 plazas

6) de reposición de maestros de 2023 que saldrá en la OPE del 2024, que pueden ser unas 600 plazas.

7) de reposición de secundaria y otros cuerpos de 2023 que saldrá en la OPE del 2024, que pueden ser unas 450 plazas

e) Lo mejor para el acceso de interinos es que el total de las 3.500 plazas del apartado d) salgan después de la publicación del RD 276/2007 y se sumen a las 1.364 por concurso oposición (disposición 4ª del borrador de RD 276/2007). Llegando a sacar 4.850 plazas sin pruebas eliminatorias

1. Orden de convocatoria de concurso-oposición al cuerpo de Maestros.

NO ES OBLIGATORIO LA PRESENTACIÓN A LAS OPOSICIONES 2022 PARA CONTINUAR EN LAS LISTAS DE INTERINOS

2. Distribución de plazas en la convocatoria del cuerpo de Maestros.

3. Otros asuntos de interés.

4. Ruegos y preguntas.

 

ORDEN DEL DÍA:

1. Orden de convocatoria de concurso-oposición al cuerpo de Maestros.

PREVIO recibimos la reprimenda de la DGP por haber publicado el borrador de convocatoria de oposiciones 2022.. Reconocimos que lo habíamos publicados.

 

Comienzan dado las cifras de plazas de estabilización

PRIMERO, las que se convocarían por el sistema de concurso (Disposición adicional quinta del borrador de modificación del RD 276/2007) = 4.330 plazas, que podría realizarse en septiembre-octubre de 2022 PERO aún tiene que coordinarse con el Ministerio y otras comunidades.

SEGUNDO, las que se convocarían por sistema de oposición sin pruebas eliminatorias = 1.364 plazas.

Continúan con las cifras de las plazas de reposición

TERCERO, las que quieren convocar antes de la modificación del Real Decreto 276/2007 (parece que hay un acuerdo entre todas las comunidades de hacerlo así) para que no le sean de aplicación sistema de pruebas no eliminatorias = 409.

CUARTO, informaron que interinos nombrados en el curso 2021-2022 en plazas estructurales son 7.197, es decir que quedarían fuera de convocatoria  1.094 que es el resultado de restar a 7.197 las 4.330 de acceso por méritos, las 1.364 de acceso por prueba no eliminatoria y las 409 de la OPE de maestros del 2021 (convocatoria del 2022)

QUINTO,  informaron que las plazas de reposición de maestros del 2021 son unas 480, como el artículo 20 de la Ley de Presupuesto recoge que la OPE puede ser el 120% entonces saldría unas 576 plazas en la OPE del 2022, que podráin sumar en la convocatoria del 2022.

 

La posición de DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) en la mesa fue la de esperar a la publicación de la modificación del RD 276 para que las oposiciones del 2022 salgan por sistema de pruebas no eliminatorias.

Oímos con estupor que dos sindicatos que pidieron aumentar las plazas de las oposiciones del 2022, según ellos para «desactivar a los que están contra la modificación del RD 276/2007 …» Primero comenzaron con un discurso vació de defensa de los interinos, que nunca ha sido real, pero como le funciona la mentira y desgraciadamente son los dos sindicatos más votados, pues así nos va.

Otro sindicato pidió, confundiendo la OPE del 2021 con la OPE del 2022, que se aumentase la convocatoria del 2022 a 578 plazas.

El resto de sindicatos pidieron, lo mismo que nosotros, esperar a que salga la modificación del RD.

 

Al informar la administración de 1.364 plazas a convocar por acceso sin prueba eliminatoria en las oposiciones del 2023 y 2024 nos provocó una gran incertidumbre y preguntamos por el sistema que se convocaría las plazas de reposición del 2021 que sería la OPE del 2022, las plazas de reposición del 2022 que sería la OPE del 2023, y las plazas de reposición del 2023 que sería la OPE del 2024. Con la aplicación del 120% que recoge el artículo 20 de la ley de presupuesto serian un mínimo total de todos los cuerpos de unas 3.000 plazas en los tres años.

La conclusión fue que tienen que esperar a conocer como sale la modificación del 276/2007

 

SEXTO, propuestas al borrador de Orden de convocatoria de oposiciones del 2022

Retiramos el BORRADOR porque a pesar de que desde la administración nos pidieron máxima discreción al tratarse de un documento oficial sujeto a negociación, lo publicamos.

Nos han solicitado que por lealtad institucional retiren el documento de la web y dejen constancia de que es un borrador pendiente de negociación. 

1.- Con anterioridad a la mesa enviamos propuesta para la base 2.1.3.2 para que el reparto sea proporcional y no se rompa la proporcionalidad por asignar primero una plaza a cada tribunal y luego el resto se reparte en función del total de presentados por tribunal. Para mantener la proporcionalidad se debe restar en  cada tribunal un número de aspirante igual al total de presentado divididos por el total de plazas

2.- Para la redistribución de plazas, propusimos que no se puede llegar como ocurrió en oposiciones del 2021 a un sorteo en tres especialidades. Propusimos que  la redistribución se realice por el mismo sistema de la distribución pero solo con los tribunales que tienen más aspirantes que superan la fase de oposición que plazas asignadas en el cálculo de la asignación inicial.

3.- Propusimos que se disminuyese la duración de la primera prueba y que se realizase en dos sesiones.

4.- Preguntamos si habría tribunales en islas no capitalinas y respondieron que dependerá de los inscritos

5.- Dijimos que se cumpla el Real Decreto 276/2007 sobre la prueba práctica que dice: «las Administraciones educativas convocantes incluirán una prueba práctica que permita comprobar que los candidatos poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que opte«. Sobre la inclusión de la comprobación de la aptitud pedagógica del aspirante corresponde a la segunda prueba de las oposiciones.

El motivo de la solicitud de que se cumpla en este apartado el RD 276/2007 es que con la implantación de la intervención didáctica en la prueba práctica, los que superan la primera prueba de las oposiciones ha bajado

 

2. Distribución de plazas en la convocatoria del cuerpo de Maestros.

a) Expusimos que lo lógico será que el reparto de plazas por especialidad sean las plazas de reposición de cada especialidad, además de argumentar que es necesario que el criterio de cara al futuro sea por la tasa de reposición de cada especialidad.

Respondieron que el reparto lo han hecho para que el % de interinos se iguale en todas las especialidades de maestros, que la normativa regula que el reparto es por cuerpo, no por especialidades.

b) Dieron el reparto de plazas por especialidad sobre las 409 de la OPE del 2021, pidieron que no se publicasen porque es provisional. Pero ya antes de terminar la mesa la difundieron

ESPECIALIDAD OPE 2021. Convocatoria 2022
31 – Educación Infantil 101
32 – Lengua Extranjera: Inglés 64
33 – Lengua Extranjera: Francés 21
34 – Educación Física 20
35 – Música 15
36 – Educación Especial Pedagogía Terapéutica 51
37 – Educación Especial Audición Y Lenguaje 15
38 – Educación Primaria 122
TOTAL 409

3. Otros asuntos de interés y Ruegos y preguntas.

    a) Selección de directores

Próxima publicación de la convocatoria antes de final de mes

NUEVO: Podrán participar los que aún no tiene el curso de directores. Los inscritos que no lo tengan lo podrán hacer

    b) Publicación de los listados provisionales de listas de empleo por bloques.

Próxima publicación antes de final de mes

    e) Resolución de Plazos y Formas aplicar lo regulado por la Orden de 9 de agosto de 2022.

    Se llevará a comisión técnica próximamente

    e) Normativa de Adjudicación de destinos provisionales

    Se llevará a comisión técnica próximamente.

    Incluirá normativa de nombramientos diarios


2021-2022

Navegación de entradas

Previous Post: Mesa técnica 21 enero 2022. Oposiciones 2022.
Next Post: Acceso por méritos. Estimación de posibles plazas

Entradas relacionadas

  • Conductas contrarias a la convivencia. 2021-2022
  • Nómina de agosto de interinos 2021-2022
  • Interinas Embarazadas, Maternidad y el verano 2021-2022
  • Interinos de baja el 1 de septiembre 2021-2022
  • Interinas que «dan a luz» en septiembre 2021-2022
  • Criterios de adjudicación en los nombramientos diarios 2021-2022

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .

Add new entry logo

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Politíca de privacidad

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de Cookies

¿Realmente quieres rechazar?