(18-nov-20) |
CONSIDERACIONES ACERCA DE LA PROPUESTA
DE OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO PRESENTADA EN LA ÚLTIMA MESA TÉCNICA
|
En la mesa técnica celebrada el pasado 16 de noviembre, la Dirección General de Personal nos dio traslado, a todas las organizaciones sindicales, de su propuesta de especialidades y plazas a convocar el próximo año 2021.
Dicha propuesta parte de la que se negoció con los anteriores responsables de la Dirección General de Personal, manteniéndose el número global de plazas (1.377), y con algunas variaciones en cuanto a especialidades a convocar y número de plazas en algunas de ellas.
Código |
Especialidad |
PLAZAS PROPUESTA ANTERIOR |
PLAZAS NUEVA PROPUESTA |
|
SECUNDARIA |
201 |
Filosofía |
30 |
60 |
204 |
Lengua Castellana y Literatura |
160 |
165 |
|
205 |
Geografía e Historia |
164 |
180 |
|
206 |
Matemáticas |
165 |
170 |
|
207 |
Física y Química |
80 |
80 |
|
208 |
Biología y Geología |
76 |
76 |
|
209 |
Dibujo |
35 |
35 |
|
210 |
Francés |
30 |
30 |
|
211 |
Inglés |
135 |
140 |
|
212 |
Alemán |
15 |
25 |
|
221 |
Música |
25 |
0 |
|
244 |
Educación Física |
51 |
0 |
|
300 |
Tecnología |
55 |
0 |
|
301 |
Economía |
20 |
20 |
|
308 |
Formación y Orientación Laboral |
25 |
0 |
|
363 |
Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos |
7 |
13 |
|
365 |
Sistemas Electrotécnicos y Automáticos |
6 |
6 |
|
367 |
Hostelería y Turismo |
6 |
21 |
|
368 |
Informática |
16 |
21 |
|
369 |
Procesos y Medios de Comunicación |
3 |
7 |
|
373 |
Organización y Gestión Comercial |
20 |
36 |
|
374 |
Asesoría y Procesos de Imagen Personal |
8 |
17 |
|
377 |
Procesos Sanitarios |
12 |
12 |
|
378 |
Intervención Sociocomunitaria |
20 |
30 |
|
910 |
Orientación Educativa |
40 |
60 |
|
TOTAL SECUNDARIA |
1204 |
1204 |
||
FORMACIÓN PROFESIONAL |
461 |
Operaciones y Equipos de Producción Agraria |
15 |
0 |
463 |
Mantenimiento de Vehículos |
15 |
20 |
|
465 |
Instalaciones Electrotécnicas |
14 |
14 |
|
468 |
Sistemas y Aplicaciones Informáticas |
14 |
14 |
|
473 |
Procesos Comerciales |
20 |
26 |
|
474 |
Peluquería |
9 |
7 |
|
477 |
Procedimientos Sanitarios y Asistenciales |
20 |
20 |
|
478 |
Servicios a la Comunidad |
15 |
26 |
|
488 |
Estética |
8 |
8 |
|
495 |
Servicios de Restauración |
10 |
0 |
|
496 |
Cocina y Pastelería |
15 |
20 |
|
TOTAL FP |
155 |
155 |
||
EOI |
702 |
Inglés (E.O.I) |
18 |
18 |
TOTAL (SEC + FP + EOI) |
1377 |
1377 |
En dicha mesa de negociación se nos expusieron los criterios que han determinado estas variaciones en la nueva propuesta de especialidades y plazas: disminución paulatina de las tasas de interinidad, situación de listas de empleo, viabilidad de la configuración de tribunales, etc.
DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN estamos de acuerdo con esta nueva propuesta de plazas de oposición ya que consideramos que se acerca más a la propuesta que hicimos en la negociación anterior, y sobre todo porque compartimos los criterios elegidos para la configuración de dicha propuesta. Siempre hemos defendido que la reducción de las tasas de interinidad debe hacerse de manera progresiva, poco a poco, ya que de esa manera se consigue el objetivo de disminuir la interinidad sin lesionar las opciones de trabajo de los interinos que no resulten seleccionados en el proceso selectivo.
Nuestra mayor preocupación siempre es la situación laboral de todos aquellos interinos que no consiguen obtener plaza como funcionario/a de carrera, y las posibles reordenaciones globales de las listas de empleo que provocan grandes saltos en la posición en listas sin que se valore el compromiso de miles de docentes con el servicio educativo público canario. Es por eso que, en nuestra propuesta de modificación de normativa de listas, apostamos por un sistema de actualización de las listas de empleo tras las oposiciones en el que se aplique la promoción en lista a quienes superan la fase de oposición y no son seleccionados. Consideramos que con ese sistema se consiguen solventar bastantes de las disfunciones y problemas que genera el actual sistema de reordenación:
- Se valora el desempeño de la labor docente y el compromiso con el servicio educativo público canario.
- Se valora la superación de los procesos selectivos por medio de la promoción dentro de cada lista de empleo de aquellos/as que superen un proceso selectivo y no sean seleccionados.
- Se simplifica el procedimiento administrativo para la Consejería de Educación, ya que es un sistema mucho más sencillo que la reordenación global de todos los integrantes de las listas y la tramitación de miles de documentos que ello conlleva.
Durante el proceso de negociación defenderemos esta propuesta y haremos todos los esfuerzos poribles para convencer a la Administración y resto de sindicatos.