11-jun-2020 |
Ante la solicitud de la Dirección General de Personal de que los docentes firmen una «Declaración de responsabilidad personal por ser sensibles al COVID-19 para incorporarse a su puesto de trabajo» DCI recomendamos que se presente un escrito de «Solicitud de información» de las medidas de protección que ha realizado la Consejería. |
-
ORDEN DEL EXCMO. SR. CONSEJERO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN A PARTIR DE LA FASE II DE LA DESESCALADA EDUCATIVA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS PARA LA FINALIZACIÓN DEL CURSO 2019/2020. recoge en la página 17: «El Ministerio de Sanidad ha definido, como grupos vulnerables al COVID-19, a las personas con diabetes, enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión, enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencia, cáncer en fase de tratamiento activo, embarazo y mayores de 60 años, considerando, por tanto, que se trata de personas especialmente sensibles al riesgo del SARS-CoV-2«
-
La Dirección General de Personal le pide a los docentes definido como sensible al COVID-19, que para incorporase a su puesto de trabajo, que asuman bajo su responsabilidad la toma de medidas de protección personal que se deriven de su situación médica particular y se responsabilicen plenamente de las consecuencias derivadas de dicha incorporación
-
Esa petición de firma es muy duras, máxime cuando no se les ha informado ni formado. Por eso entendemos que el docente debe de pedir la información. Además los de prevención deberían ponerse en contacto con ellos o bien establecer un mecanismos que los docentes se pongan en contacto con los de prevención.
-
En cualquier caso deben informar al docente.
-
DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) estamos reclamando que se asegure el aprovisionamiento a los docentes del material y EPI’s necesarios e imprescindibles para asegurar su salud frente al posible contagio del COVID-19, durante el desarrollo de su actividad docente o desplazamiento a su centro de trabajo o regreso del mismo. Si no se aplicase, proceder a solicitar vía judicial el que se adopten las dichas medidas
-
El docente en respuesta a la imposición de la Dirección General de Personal debe presentar escrito de solicitud de información. Puedes acceder al escrito en el siguiente enlace (pendiente de ponerlo en unos minutos)
AL DIRECTOR GENERAL DE PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES DEL GOBIERNO DE CANARIAS
……………………………………………, mayor de edad, titular del Documento Nacional de Identidad núm. ……………………………, empleado público, funcionario de carrera / interino (tachar lo que proceda) docente no universitario perteneciente al ………………………………………Cuerpo de …………………………………… con destino actual para el presente curso escolar en ………………………………………… y cuyos demás datos personales obran en el expediente administrativo de su razón; fijando como domicilio a efectos de notificaciones y demás comunicaciones .………………………………………, comparece ante V.I. y, como mejor proceda en Derecho, DICE:
Que me ha sido entregado para su firma modelo de declaración responsable del personal potencialmente sensible a la COVID-19 en la incorporación a su puesto de trabajo. No estando de acuerdo con el contenido y extensión del mismo y previo a valorar la firma del mismo, es por lo que intereso se me facilite la siguiente:
· Plan de formación teórico – práctica prevista, temporalización y contenido.
· Información de los riesgos para la seguridad y salud del docente en el trabajo en atención a la especialidad que imparte
· Información de las medidas y actividades de protección y prevención aplicables a los riesgos derivados de la COVID-19 para la impartición de la docencia
· Planificación de la actividad preventiva en el centro docente en que me hallo con ocasión del COVID-19
· Medidas adoptadas en el centro educativo en el que me hallo destinado en la situación de crisis del COVID-19
· EPI’s que van a ser facilitados
Asimismo, de conformidad con el art. 17.2 de la Ley 39/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (B.O.E. núm. 269, de 10 de noviembre) donde establece que «El empresario deberá proporcionar a sus trabajadores equipos de protección individual adecuados para el desempeño de sus funciones y velar por el uso efectivo de los mismos cuando, por la naturaleza de los trabajos realizados, sean necesarios. Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando los riesgos no se puedan evitar o no puedan limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo», es interés que se faciliten los EPI’S adecuados para el desempeño de sus funciones en su puesto de trabajo
En virtud de cuanto antecede, procede y SOLICITO:// que tenga por presentado este escrito, por hechas las manifestaciones en el mismo contenidas y, previo a la firma del modelo de declaración de responsabilidad del personal potencialmente sensible a la COVID-19 que se me ha hecho llegar, facilite la información interesada.
En ……………………