Mesa Técnica de Convivencia y Bienestar Escolar: ¡Docentes de Canarias – INSUCAN Participa y Pide tu Colaboración!
Docentes de Canarias – INSUCAN estuvo presente de manera presencial en la Mesa Técnica celebrada en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 1 de octubre, donde se abordó el tema del nuevo Decreto que regula la Convivencia y el Bienestar Escolar.
Valoramos positivamente esta oportunidad de trasladar propuestas y ser partícipes en la configuración de este importante documento. Nuestro objetivo común es claro: lograr una Educación Pública de Calidad a través de normas que beneficien a toda la comunidad educativa.
Propuestas Clave Trasladadas por INSUCAN
Hemos puesto el foco en la necesidad de utilizar de forma efectiva y eficiente los recursos disponibles y en la claridad normativa:
- Urgencia en la Activación de Recursos Existentes:
- Insistimos en la necesidad de utilizar de inmediato los recursos ya existentes (enfermeros, mediadores, psicólogos, etc.) para que lleguen efectivamente al alumnado.
- Si bien seguiremos luchando por una mayor inversión en Educación, hoy por hoy, el sentido común nos obliga a aprovechar lo que tenemos a nuestro alcance.
- Clarificación de Faltas:
- Hemos solicitado que la diferencia entre falta leve y falta grave sea más clara y precisa en el Decreto.
- La ambigüedad actual puede generar diferencias de criterio entre centros, por lo que esta selección no debe recaer totalmente en las escuelas.
- Remarcamos que el alumnado y las familias deben conocer claramente el catálogo de estas faltas.
- Acreditación en Mediación Escolar:
- Creemos esencial acreditar a más personal en mediación escolar e incluso crear nuevas acreditaciones para ayudar al alumnado a gestionar sus emociones, dada la cantidad de tiempo que pasan en los centros.
Novedades del Nuevo Decreto
Este nuevo Decreto de Convivencia incluirá aspectos novedosos y de gran calado que estamos analizando en profundidad para enviar propuestas detalladas:
- Actuación específica con el alumnado NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo).
- Protocolos para el ciberacoso escolar.
- Procedimientos de intervención ante la violencia de género.
- Ampliación de plazos para llevar a cabo expedientes disciplinarios.
¡Tu Participación es Fundamental!
Desde Docentes de Canarias – INSUCAN, te invitamos a ti, compañero/a docente, a enviarnos tus propuestas, ideas o preocupaciones sobre el nuevo Decreto.
Queremos enriquecer este documento entre todo el personal docente para asegurar que las normas sirvan a la excelencia de nuestra Educación Pública.