Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en los Conservatorios de Música de Canarias (curso 2025/2026) 2024-2025
  • LISTADO DEFINITIVO DEL CUERPO DE SECUNDARIA Y RESTO DE CUERPOS Adjudicación Definitiva de Destinos Provisionales 2025-2026 2024-2025

Mesa técnica 19 de enero.

Posted on 19 de enero de 202413 de marzo de 2025 By INSUCAN

 

 

{jcomments off}En la Mesa Técnica celebrada hoy 19 de enero de 2024 hemos tratado los siguientes puntos:

1. Calendario escolar, instrucciones para la organización y desarrollo de las actividades

de comienzo y finalización del curso 2023/2024. Jornada intensiva de junio del

alumnado y profesorado.

La administración plantea que las familias no están de acuerdo con la jornada intensiva en el mes de junio y la primera semana de septiembre debido a la falta de medios para la conciliación familiar. Por lo tanto, hay cierta “presión” de las familias con respecto a este tema.

Desde la administración se hace una puntualización con respecto a los días de libre disposición que se solicitan desde los centros. Los itinerantes no están contemplados en estos días y por lo tanto, hay que buscarle una solución para dichos docentes que tienen el mismo derecho que el resto de sus compañeros/as a disfrutarlos.

Desde nuestro sindicato manifestamos por un lado que todas las  modificaciones que afecten  a la jornada laboral, deben ser negociadas con los sindicatos, y por otro lado no debemos recortar derechos ya adquiridos, pero si entendemos que se utilicen los recursos de la administración para que esos alumnos/as tengan en esas horas sus clases o actividades extraescolares para que no se perjudique a dichas personas. Por ello tenemos que ofrecer unos horarios más amplios de cara a ofrecer un mejor servicio al alumnado y sus familias, y por ello que haya una mejor conciliación familiar.Ejemplo: actividades extraescolares (actualmente finalizan en mayo), acuerdos con Ayuntamientos para la realización de talleres,…

2. Información relativa al procedimiento selectivo extraordinario de estabilización, concurso-oposición: Tribunales, profesorado voluntario, fechas aprox.

Con respecto a Conservatorios ya están los informes solicitados a disposición de la administración. En breve se llevará a cabo la convocatoria de dicho procedimiento.

La administración comenta que se está avanzando de manera satisfactoria en la formación y composición de comisiones y tribunales que velarán por el correcto desarrollo del proceso selectivo de este año 2024.

La administración comenta que la baremación lleva su tiempo y es un trabajo que no se puede acelerar más. Es por ello que valoramos muy positivamente el trabajo que se está llevando a cabo por los compañeros de baremación.  También hemos manifestado, que este proceso desde el principio ha tenido muchos inconvenientes y reivindicamos que este nuevo listado de personas para subir los méritos ya presentados en su relación de documentos, tenía que ser anterior a las listas definitivas.

3. Revisión, actualización y/o modificación de la ORDEN de 10 de mayo de 2010 (modificada en 2012, 2013), por la que se establecen las normas aplicables para la provisión de puestos de trabajo vacantes con carácter provisional.

La administración comenta que está trabajando en nuevas soluciones de cara a reducir la problemática relacionada con el protocolo de acoso laboral que se produce en los centros.

Aunque enviaremos a la administración nuestras propuestas en relación a las comisiones de servicio, si hemos incidido en determinados cambios urgentes en las necesidades docentes, que son:

  • Que estas comisiones se encuentren por detrás de las de salud y no por delante como están en este momento.
  • Que sean aprobadas por el claustro.
  • Que se reduzcan a un porcentaje concreto sobre el número total de docentes de un centro.
  • Que el cumplimiento de dichas comisiones sea supervisado periódicamente por parte de la inspección educativa para garantizar la continuación de un proyecto.

Ruegos y preguntas:

Desde nuestra organización sindical se señala que hay afiliados que estando en islas no capitalinas que se les requiere por inspección médica de un día a otro, por lo que solicitamos que ciertas circunstancias sean tenidas en cuenta y evaluadas ya que son más especiales y concretas, y así buscarles otro tipo de solución.

Sabemos que este tema se trata a nivel europeo (Bolonia), aun así solicitamos que sea tratado donde proceda para conseguir que los certificados de correspondencia de Meces-3 (dejar solo los grados actuales reconocidos y su equivalencia cuenten como méritos, concurso de traslado, oposiciones, méritos, ya que estos certifican el nivel de máster oficial)

Solicitamos a la dirección de personal información detallada con respecto a los docentes de religión, con respecto a la transferencia del MEC de estos docentes a la comunidad autónoma, y cómo se va a llevar a cabo dicho proceso.

Sin clasificar

Navegación de entradas

Previous Post: Función directiva
Next Post: Mesa Técnica de enero

Entradas relacionadas

  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Reivindicamos la fecha acordada por unanimidad sindical. Sin clasificar
  • Una Llamada a la Acción: Unidos por la Educación Sin clasificar
  • Reunión con el consejero : paralización de los procesos de estabilización. Sin clasificar
  • Recortes en la Formación Profesional en Canarias. Sin clasificar
  • Reivindicaciones para demandar su negociación en el curso 2017/18 Sin clasificar

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .