Desde DOCENTES DE CANARIAS – INSUCAN (DCI), nos complace anunciar que, tras un largo y constante trabajo de análisis, propuestas y reivindicación, hemos logrado que el Parlamento de Canarias debata y vote una iniciativa clave promovida directamente por nuestro sindicato el próximo miércoles 7 de mayo.
La propuesta, presentada con el respaldo del Grupo Parlamentario Socialista Canario, tiene como objetivo dar cumplimiento a las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), relativas al abuso de la temporalidad en el empleo público.
¿Qué plantea nuestra iniciativa?
- Modificar la legislación autonómica para establecer medidas sancionadoras claras contra las administraciones que incurran en abuso de contratación temporal.
- Compensar adecuadamente a los empleados públicos que han sufrido precariedad laboral prolongada, más allá de las indemnizaciones previstas en la ley 20/2021.
- Organizar procesos excepcionales de consolidación de plazas ocupadas por personal en situación de abuso de temporalidad, garantizando procedimientos restringidos que prioricen a las personas realmente afectadas.
- Evitar que las convocatorias de estabilización abiertas a cualquier aspirante (que no haya sufrido abuso) sigan perpetuando la injusticia, tal como ha sentenciado el TJUE.
- Impulsar cambios normativos para que los tribunales de justicia impongan compensaciones efectivas cuando se acredite abuso de temporalidad.
Esta acción legislativa se basa en la necesidad de aplicar correctamente la Directiva Europea 1999/70/CE, buscando soluciones reales y justas para quienes llevan años sosteniendo los servicios públicos en situación de temporalidad abusiva.
Un reconocimiento a nuestra labor
Este importante paso no habría sido posible sin:
- Nuestra presencia constante en las mesas de negociación y foros de debate, defendiendo los derechos del profesorado y del personal interino.
- La elaboración de propuestas técnicamente solventes, valientes y comprometidas.
- El apoyo firme de nuestra afiliación y de toda la comunidad educativa que cree en la justicia laboral y en un modelo educativo público y digno.
Que el Parlamento de Canarias haya acogido esta iniciativa es una muestra inequívoca de que el trabajo serio, constante y honesto da frutos.
Queremos agradecer a todas las personas que lo han hecho posible. Sabemos que queda camino por recorrer, pero también sabemos que, paso a paso, estamos construyendo una educación pública más justa, más estable y más digna.
Seguimos luchando. Seguimos avanzando. Porque la educación y la justicia laboral en Canarias no pueden esperar.