Por lo tanto, tenemos que unir a todos los cuerpos docentes, tenemos que apuntar al Presidente del Gobierno, que es quien debe cumplir el compromiso adquirido en la Ley Canaria de Educación y que su partido apoyó, el 5% de PIB para la financiación de la educación pública. Es el señor Fernando Clavijo quien debe explicar por qué no hay fondos para garantizar un derecho básico como es una educación pública de calidad en una comunidad autónoma en la que entran anualmente 18 MILLONES DE TURISTAS y sus puertos obtienen unos beneficios anuales cuantiosos.
Desde Docentes de Canarias- INSUCAN proponemos iniciar una protesta conjunta de todos los cuerpos docentes de cara al curso 25- 26:
- Concentraciones en la sede de Presidencia del Gobierno en cada isla.
- Campaña pública en redes y medios exigiendo el 5% del PIB para educación.
- Rueda de prensa conjunta con otros sindicatos y colectivos educativos.
- Solicitar una reunión urgente con el presidente para exigir un compromiso presupuestario real.
- Promover una recogida de firmas de toda la comunidad educativa.
SIN FINANCIACIÓN NO HAY TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
La educación pública necesita inversión, y el profesorado necesita condiciones dignas.
Y el verdadero problema es que el Gobierno de Canarias no está cumpliendo su propia ley.
Y ante eso, solo hay una salida:
UNIDAD, PROTESTA Y PRESIÓN POLÍTICA.
Desde INSUCAN, ahí estaremos. Pero con la comunidad educativa, seremos más fuertes.