Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Guía resumen de instrucciones de organización y funcionamiento para FP 2025-2026 (Anexo IV). 2024-2025
  • GUÍA DE ELECCIÓN DE HORARIOS Sin clasificar
  • Publicación en BOE de funcionarios de carrera del Concurso de Méritos 2024-2025
  • Solicitud de No Disponibilidad en Listas 2024-2025
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar

CONTINUACIÓN DE MESA TÉCNICA SOBRE PERMISOS Y LICENCIAS

Posted on 8 de junio de 202314 de marzo de 2025 By INSUCAN

 

 

MESA 08/06/2023 (continuación de la de ayer sobre permisos y licencias).

  • Respecto al 5.5 (Permiso por cuidado de hijo menor, afectado por cáncer u otra enfermedad grave). Asimismo, se mantendrá el derecho a esta reducción de jornada hasta que la persona a su cargo cumpla 26 años si, antes de alcanzar los 23 años, acreditara, además, un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento (debería bajarse el porcentaje de discapacidad al 33%).
  • Solicitamos nuevamente bajar el porcentaje de discapacidad si fuera revisable, aunque la administración nos ha contestado que por estar en el Estatuto del Empleado Público, no ha lugar de momento a nuestra solicitud.
  • Respecto al 8.3 (Permiso por razón de violencia de género sobre la mujer funcionaria). Entendemos que cuando pone “funcionario” es referido tanto al funcionario de carrera como al interino y el laboral.Solicitamos se modifique por personal docente.
  • Respecto al 8.4. (Reducción de jornada por ser víctima del terrorismo o tener la condición de amenazado ).Proponemos la misma aportacaión que en el punto 8.3.
  • Respecto al 8.5 (Reducción de jornada al personal docente que le falte menos de diez años para cumplir la edad de jubilación forzosa o mayores de 55 años). Solicitamos que la disminución proporcional de las retribuciones aparezca reflejada en un cuadro para que el docente sepa la cantidad que perderían en caso de solicitarla. También pedimos que esto sea ya visible en la adjudicación de destinos, para que el docente sepa a qué atenerse en caso de solicitarla.
  • Respecto al 8.6 (Reducción de jornada por interés particular)
  • Proponemos la misma aportación que en el punto 8.3.

OTRAS PETICIONES QUE HEMOS REALIZADO{jcomments off}

  • Solicitamos la creación de un permiso de 1-2 días para el profesorado que se va a cualquier tipo de viaje formativo con alumnado menor de edad, pues realizan muchas horas durante esos días de viaje por tener que estar pendiente del alumnado las 24h.
  • Los permisos cuya justificación requiere de documentación de consideración íntima, no deberían ser resueltos por la dirección del centro, pues la justificación de dichos permisos es documentación privada que los equipos directivos no tendrían por qué saber. Debería hacerlo la dirección territorial competente.
  • Proponemos un nuevo permiso: que exista un permiso de 1 o 2 días de libre disposición a lo largo del año académico para cualquier gestión que exige ser resuelta por la mañana (ir a un banco, por ejemplo). Debido a que la Ley de Función Pública no permite el cobro íntegro en este tipo de días, solicitamos que se pueda pedir a pesar de que haya una pérdida retributiva.

ALGUNAS DE NUESTRAS REIVINDICACIONES PARA LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

La administración nos comenta los temas que han quedado sobre la mesa para terminar de aprobar con las organizaciones sindicales y que no ha sido posible, que trasmitirán a la próxima administración comentando en el punto en el que se encuentran:

  1. Mejora de las retribuciones de los equipos directivos.
  2. Efecto de los sexenios de manera inmediata desde que se cumplan, como sucede con los trienios.
  3. Subida diferida de los complementos de las pagas extras.
  4. Reducción paulatina de las ratios de alumnado desde la etapa infantil. En los centros donde no puedan bajarse esas ratios, solicitamos que se pueda hacer docencia compartida.

Desde INSUCAN realizamos las siguientes aportaciones pendientes de resolver como son:

  1. Búsqueda de una salida para todos los interinos que actualmente están trabajando y que se vean afectados por la ley 20/2021. Quedó pendiente una mesa redonda con la administración para abordar propuestas de soluciones posibles y legales.
  2. Búsqueda de una solución pare el profesorado técnico de FP sin titulación que conjugue el punto de vista de las dos partes de este problema.
  3. Que se abonen los meses de verano a los docentes interinos que hayan trabajado al menos cinco meses y medio durante el curso (incluyendo a los docentes con jornada parcial).
  4. Que los nombramientos de profesorado para la enseñanza concertada sean gestionados por la propia consejería. Revisar el convenio con la concertada para que el profesorado de la enseñanza pública pueda acceder a esos nombramientos.
  5. Concurso de méritos. Solicitamos datos actualizados. Pedimos además que se busque un mecanismo legal para impedir que en las próximas oposiciones extraordinarias ligadas al proceso de estabilización haya una reordenación de las listas por bloque.
Sin clasificar

Navegación de entradas

Previous Post: MESA TÉCNICA SOBRE PERMISOS Y LICENCIAS
Next Post: LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DE ACCESO A CÁTEDRA

Entradas relacionadas

  • GUÍA DE ELECCIÓN DE HORARIOS Sin clasificar
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Reivindicamos la fecha acordada por unanimidad sindical. Sin clasificar
  • Una Llamada a la Acción: Unidos por la Educación Sin clasificar
  • Reunión con el consejero : paralización de los procesos de estabilización. Sin clasificar
  • Recortes en la Formación Profesional en Canarias. Sin clasificar

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .