Mesa sectorial. 23 noviembre 2020
(25-nov-20) |
RECHAZAMOS LAS LLAMADAS, CORREOS Y DEMÁS PRESIONES DE OPOSITORES NO INTERINOS PARA QUE NO SE APLIQUE UN CRITERIO DE DETERMINACIÓN DE PLAZAS DE OPOSICIÓN.
HACEMOS UN LLAMAMIENTO A LA ADMINISTRACIÓN PARA QUE RECTIFIQUE Y QUE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO POR ESPECIALIDAD SEA LA PROPUESTA QUE REALIZÓ EL 16 DE NOVIEMBRE.
AL MISMO TIEMPO, HACEMOS UN LLAMAMIENTO A LA ADMINISTRACIÓN Y PARLAMENTARIO PARA QUE MODIFIQUE LA DISPOSICIÓN ADICIONAL 48 PARA QUE NO APLIQUE LA REORDENACIÓN POR NOTA DE OPOSICIÓN AL MENOS A LOS INTERINOS CON MÁS DE 3 AÑOS DE SERVICIO
MESA SECTORIAL 23 DE NOVIEMBRE ORDEN DEL DÍA: 1. Aprobación de la oferta OPE 2020/21. DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) apoya la NUEVA PROPUESTA DE PLAZAS Y ESPECIALIDADES realizada por la Consejería en la pasada mesa técnica del 16 de noviembre. (*). Una vez que en la mesa del 16 de noviembre no fue aceptada nuestra propuesta de no convocar oposiciones en las condiciones actuales, hemos valorado las distintas opciones: (1º). Los criterios objetivos aplicados por la actual Consejería están más cercanos a los que siempre hemos reclamados y propusimos el año pasado: (a) analizar la situación de cada especialidad, tanto en % de interinos, como estimación de jubilaciones (tanto de funcionarios de carrera como interinos); (b) número de interinos mayores de 55 años; (c) % de interinos que superan la fase de oposición; (d) % de interinos seleccionados; (e) bajar poco a poco la tasa de interinidad en función de los parámetros anteriores, para que los interinos no seleccionados no pierdan opciones de trabajo. (2º). Para conseguir que no se pierdan opciones de trabajo, es necesario que la configuración de las listas de interinos tras las oposiones no afecte a los interinos comprometidos con la educación pública canaria. Por eso reclamamos que, partiendo de la disposición adicional 48 de la Ley de presupuestos 2020, ésta se complete con una regulación para que, a los interinos con 3 o más años de servicio que superen la fase de oposición y no son seleccionados, se les aplique, en la correspodiente especialidad, una promoción de un tercio de su posición. (3º). Para conseguir el reconocimiento a los que se compromenten con la educación pública canaria, y al mismo tiempo cumplir con lo que regula la disposición adicional 48 de la Ley de Presupuestos del 2020, proponemos la necesidad de 3 fases de regularización de las listas de interinos, para sentar las bases de una nueva normativa de listas de interinos. Los tres procesos de regularización que proponemos son: |