Oposiciones 2019. El 80,7% de los presentados no superan la Primera prueba de las oposiciones
(11-jul-19) |
Las malditas «plantilla de corrección» impuestas por las comisiones de selección a los tribunales «vuelven» a provocar y demostrar que las oposiciones son un sistema «anacrónico» de selección. ¿Qué tienen que demostrar docentes con 10, 15, 20 y más años de docencia para estabilizar su situación laboral? La mayoría con reconocimiento por su labor docente, incluidos múltiples premios y habiendo superado la fase de oposiciones en varias ocasiones. DENUNCIAMOS la presión de «preparadores» y «sindicatos-academias de oposiciones» que han ejercido para que las plantillas de corrección sean las que ellos han utilizado. La salida laboral a miles de docentes interinos debe ser por un concurso de méritos. Esperemos que la sentencia europea que se espera para septiembre sea en esa línea. Dejar claro que las oposiciones son un sistema de selección «injusto», y que su efecto no debe ir más allá de las oposiciones y no debe afectar a las listas de interinos. Tras unas oposiciones hay dos situaciones: (a) seleccionados y (b) no seleccionados. DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) «agradece» a todos los grupos parlamentario y a los responsables del Gobierno y la Consejería de Educación que apoyaron la no reordenación de las listas tanto para las oposiciones del 2018 como para las del 2019. |