Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • “LLAMAMIENTO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA” 2024-2025
  • Basta ya de abusos: ¡la jornada docente está clara! 2024-2025
  • Regulación de la fase de prácticas 2024-2025
  • INSUCAN exige la convocatoria urgente de la Mesa Técnica 2024-2025
  • Reclamación del abono de julio y agosto para interinos/as y sustitutos/as 2024-2025
  • Instrucciones para coordinadores/as en los centros educativos 2024-2025
  • 📢 Nombramientos de Secundaria y Otros Cuerpos – 8 de septiembre de 2025 2024-2025
  • Con lucha y unidad, lograremos estabilización y financiación 2024-2025

Aprobado en Consejo Ministros «Anteproyecto de Ley» para derogar el Real Decreto 14/2002.

Posted on 15 de septiembre de 201814 de marzo de 2025 By INSUCAN

(15-sep-18)

Para el curso 2019/2020, se «revertirá«:

1) el aumento de la jornada lectiva.

2) el aumento de un 20% las ratios máximas.

3) esperar 10 días para nombrar a interinos que sustituyan al titula de baja (este desde que se apruebe la ley).

El Gobierno impulsa la mejora de las condiciones docentes

14/09/2018. El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley que revertirá el aumento de la jornada lectiva de los docentes, la elevación de las ratios máximas de alumnos por aula y el plazo para nombrar a los interinos que sustituyen a los profesores titulares de baja.

El Ejecutivo ha aprobado el Anteproyecto de Ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza no universitaria, cuyo objetivo es suprimir los recortes introducidos en el ámbito educativo por el Real Decreto-ley 14/2012.

La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha explicado que el anteproyecto elimina la posibilidad de que las comunidades autónomas incrementen en un veinte por ciento el número de alumnos por aula. La reducción de las ratios, ha afirmado la ministra, aumenta la calidad de la educación y es una medida reclamada por los profesores, los padres y los estudiantes.

En segundo lugar, la nueva norma devuelve a las comunidades la capacidad de decidir la carga lectiva de sus docentes, que el Real Decreto-ley 14/2012 elevó a un mínimo de 25 horas en Infantil y Primaria y a 20 horas en Secundaria.

Por último, el anteproyecto establece que los profesores sustitutos podrán ser nombrados desde el momento de la baja del titular, sin que el centro tenga que esperar diez días, como ocurre en la actualidad, un plazo que a juicio de Celaá es incompatible con el impulso de la calidad educativa.

El texto debe ser analizado por el Consejo Escolar del Estado y volverá al Consejo de Ministros para su aprobación como proyecto de ley y su tramitación parlamentaria. La norma entraría en vigor en el curso 2019-2020, ya que desde la llegada del Ejecutivo en el mes de junio no ha habido «tiempo material» para implementarla en el actual, según ha apuntado la portavoz. La excepción es la derogación del plazo de diez días para las sustituciones, que entraría en vigor al día siguiente de la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Estado.

Información

Navegación de entradas

Previous Post: El sistema de oposición es perverso
Next Post: Instrucciones programa AICLE, curso 2018-2019.

Entradas relacionadas

  • “LLAMAMIENTO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA” 2024-2025
  • Basta ya de abusos: ¡la jornada docente está clara! 2024-2025
  • INSUCAN exige la convocatoria urgente de la Mesa Técnica 2024-2025
  • Reclamación del abono de julio y agosto para interinos/as y sustitutos/as 2024-2025
  • Instrucciones para coordinadores/as en los centros educativos 2024-2025
  • Con lucha y unidad, lograremos estabilización y financiación 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .