Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • GUÍA DE ELECCIÓN DE HORARIOS Sin clasificar
  • Publicación en BOE de funcionarios de carrera del Concurso de Méritos 2024-2025
  • Solicitud de No Disponibilidad en Listas 2024-2025
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025

Aprobado el Real Decreto 276/2007 para incluir dos procesos de estabilización de interinos

Posted on 12 de abril de 202214 de marzo de 2025 By INSUCAN

(12-abr-22)

El Consejo de Ministros del 12 de abril de 2022 ha aprobado la modificación el Real Decreto 276/2007, reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes

La Ley 20/2021, de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, regula dos procesos de estabilización:

UNO: Concurso excepcional de méritos, que regula la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, de plazas ocupadas con carácter temporal con anterioridad al 1/1/2016

DOS: Sistema de ingreso por concurso-oposición, se dirige a plazas ocupadas por personal temporal en los tres años anteriores al 31/12/2020, a las que se añaden las plazas de los procesos de estabilización de las leyes de Presupuestos Generales del Estado para 2017 y 2018.

La concreción en Canarias deberían ser las plazas aprobadas en mesa sectorial de 24 de febrero de 2022, que son 4.333 plazas de acceso por méritos y 1.389 plazas de acceso sin pruebas eliminatorias

Para las plazas de acceso sin pruebas eliminatorias reclamamos sean mayores a la 1.389 iniciales

Mientras no salga en el BOE la publicación de las modificaciones no podemos hacer una valoración, aunque la primera impresión es el rechazo a la limitación de plazas de acceso sin pruebas eliminatorias



 

 Aprobado el Real Decreto que permitirá la estabilización de empleo temporal en la función docente

12/04/2022

El Gobierno aprueba el Real Dereto que regula el ingreso a la profesión docente
  • El objetivo es pasar del 23% actual en el total de las Administraciones Educativas al 8% en un plazo de tres años
  • Se fijan dos procesos de estabilización, uno ordinario mediante concurso-oposición y otro extraordinario por concurso de méritos

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy un Real Decreto por el que se modifica el reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes. Su objeto es la adaptación, al ámbito docente, de lo previsto en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que autoriza una tasa adicional para la estabilización de empleo temporal a fin de lograr el objetivo de reducir la tasa de cobertura temporal en este ámbito por debajo del 8%. La tasa de temporalidad de funcionarios docentes se sitúa en la actualidad en torno al 23%.

La mencionada Ley BOE regula dos procesos de estabilización. El primero, mediante un sistema de ingreso por concurso-oposición, se dirige a plazas ocupadas por personal temporal en los tres años anteriores al 31/12/2020, a las que se añaden las plazas de los procesos de estabilización de las leyes de Presupuestos Generales del Estado para 2017 y 2018. Y un segundo, mediante concurso excepcional de méritos, que regula la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, de plazas ocupadas con carácter temporal con anterioridad al 1/1/2016.

Para el proceso de estabilización ordinario (concurso-oposición), la fase de oposición constará de una única prueba en dos partes no eliminatorias. La parte A consiste en el desarrollo de un tema. La parte B (aptitud pedagógica) consiste en la presentación de una unidad didáctica de la especialidad. También habrá una prueba práctica obligatoria para especialidades de FP, y a elección de las Administraciones educativas para las restantes especialidades. La calificación final de ambas partes A y B debe ser de al menos 5 sobre 10. La calificación final de esta fase de oposición ponderará un 60% en la puntuación final del concurso-oposición. La fase de concurso, con un máximo de 10 puntos, ponderará un 40% en la puntuación final del concurso oposición: experiencia docente (máx. 7 puntos, primándose la experiencia en la misma especialidad a la que se opta); formación académica (máx. 2 puntos) y otros méritos (máx. 1 punto), (dentro de otros méritos se valorará haber superado la fase de oposición en la misma especialidad en procesos selectivos anteriores, y se incluye la formación permanente también).

Para el proceso de estabilización extraordinario (solo mediante concurso de méritos excepcional por una sola vez), la puntuación máxima será de 15 puntos repartidos en tres bloques: experiencia docente (máx. 7 puntos, primándose la experiencia en la misma especialidad a la que se opta); formación académica (máx. 3 puntos) y otros méritos (máx. 5 puntos, donde se valorará superar la fase de oposición en la misma especialidad a la que se opta en anteriores procesos selectivos, y también la formación permanente). Este proceso, de acuerdo con el dictamen del Consejo de Estado, solo será aplicable a la estabilización de plazas ocupadas por personal interino, sin que afecte a las de reposición o nueva creación.


 Informaciones de interés relacionadas:

  • Mesa sectorial de 24 de febrero de 2022. Plazas de la Oferta de empleo público del 2022

  • Real Decreto 276/2007 (Pendiente de publicarse la modificación en el BOE)

  • Estimación de posibles plazas de Acceso por méritos.  (Datos elaborados por DCI)

  • Número de interinos nombrados en las adjudicaciones de destinos desde el curso 2015-2016 al curso 2021-2022  (Datos elaborados por DCI)

  • Número de interinos nombrados en el curso 2021-2022 hasta la adjudicación del viernes 1 abril 2022  (Datos elaborados por DCI)

  • Número de interinos nombrados por primera vez, es decir sin servicios previos antes del curso 2021-2022.  (Datos elaborados por DCI)

 

2021-2022

Navegación de entradas

Previous Post: Número de interinos nombrados hasta adjudicación del viernes 1 abril 2022
Next Post: Modificación del Real Decreto 276/2007. Se incluye el régimen transitorio de acceso a la docencia

Entradas relacionadas

  • Conductas contrarias a la convivencia. 2021-2022
  • Nómina de agosto de interinos 2021-2022
  • Interinas Embarazadas, Maternidad y el verano 2021-2022
  • Interinos de baja el 1 de septiembre 2021-2022
  • Interinas que «dan a luz» en septiembre 2021-2022
  • Criterios de adjudicación en los nombramientos diarios 2021-2022

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .