Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en los Conservatorios de Música de Canarias (curso 2025/2026) 2024-2025

A CUENTAS CON LA UNIDAD SINDICAL

Posted on 21 de agosto de 201814 de marzo de 2025 By INSUCAN

(31-may-16)

Lejos de querer ahondar en polémicas y enfrentamientos que no aportan nada, ni a los objetivos principales de nuestro sindicato, que son la mejora de las condiciones laborales de todos los docentes de Canarias, y la mejora general de todo el sistema educativo público, si creemos conveniente realizar algunas puntualizaciones a la respuesta dada por el sindicato ANPE (nosotros no ocultamos los nombres de quienes nos interpelan) a la publicación en nuestra página web de un correo de dicha organización.

A CUENTAS CON LA UNIDAD SINDICAL

Lejos de querer ahondar en polémicas y enfrentamientos que no aportan nada, ni a los objetivos principales de nuestro sindicato, que son la mejora de las condiciones laborales de todos los docentes de Canarias, entre ellas conseguir la mayor estabilidad posible para los todos los interinos, y la mejora general de todo el sistema educativo público, si creemos conveniente realizar algunas puntualizaciones a la respuesta dada por el sindicato ANPE (nosotros no ocultamos los nombres de quienes nos interpelan) a la publicación en nuestra página web de un correo interno de dicha organización.

Empieza ANPE hablando de unidad de acción sindical, pretendiendo erigirse en adalid y ejemplo de dicha unidad. Conviene recordar en este punto, el documento publicado en nuestra página web en enero de 2015, inmediatamente después de las elecciones sindicales, agradeciendo el apoyo recibido y apostando por alcanzar acuerdos SINDICALES, con una batería de propuestas concretas sobre las que empezar a construir dicha UNIDAD SINDICAL (Ver documento). Esa experiencia de la que alardean (y que a nosotros nos niegan), ¿le sirvió para hacer alguna propuesta similar, o tomar la iniciativa en cuanto a la unidad sindical? ¿Qué entiende ANPE por unidad de acción sindical, que el resto de sindicatos apoyemos sus propuestas? Durante el presente curso, han sido varias las ocasiones en que los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de educación nos hemos reunido para tratar de alcanzar una postura común sobre diversos temas de notable importancia para los docentes y para el sistema educativo público. Resulta significativo señalar que, en todas estas reuniones, todos los sindicatos hemos tenido que ceder o modificar nuestros planteamientos iniciales para “acoger” las “condiciones innegociables” (literalmente) de ANPE. ¿ES ESTO UN EJEMPLO DE APUESTA POR LA UNIDAD DE ACCIÓN SINDICAL?

Continúa ANPE acusándonos de que la publicación de dicho documento obedece exclusivamente a afán de protagonismo por nuestra parte, calificando dicha publicación como “ataque furibundo” que pone en riesgo nuestra propia credibilidad. Por partes: que ANPE hable de AFÁN DE PROTAGONISMO resulta, cuanto menos, irónico, siendo como es el sindicato que más persigue “acaparar portadas” y apuntarse todos los logros como éxitos suyos. Valga como ejemplo lo siguiente: recientemente, en la Mesa Sectorial del 25 de abril, la Consejería de Educación admitió incluir un anexo en el Decreto 89/2014 para permitir que los centros de Infantil y Primaria puedan elegir períodos lectivos de 45 o 60 minutos. Es perfectamente demostrable que esa organización no había reclamado la autonomía de los centros para poder elegir libremente entre esas dos opciones, es más fue la única que puso reparo a los periodos de 60 minutos. Sin embargo, el sindicato ANPE, en publicación del 10 de mayo, se atribuye como propio este logro, sin que previamente, en ninguno de sus documentos públicos (página web y/o boletines informativos), haya hecho mención a esta reivindicación (y esto es también fácilmente demostrable).

No vamos a decir que esta reivindicación haya sido una demanda exclusiva de DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN, pero si creemos que nuestro trabajo e insistencia ha sido muy importante para el pronunciamiento de la Consejería en mesa sectorial.

Calificar como “ataque furibundo” la publicación (literal) de sus opiniones sobre propuestas de otros sindicatos, es una muestra de que NO QUIEREN QUE ESAS OPINIONES SEAN CONOCIDAS. No hay interpretación en nuestra publicación: sólo la trascripción literal de sus opiniones internas, que evidentemente, prefieren ocultar porque resultan “impopulares”.

La credibilidad se gana, entre otras cosas, por el trabajo realizado, la coherencia en las propuestas que se plantean, y la honestidad en la defensa de los intereses de todos los docentes y de la sostenibilidad del sistema educativo público, y no sólo por ser el “sindicato más representativo” o por tener más o menos experiencia que el resto.

Finalmente, y en relación a la propuesta de nuestro sindicato de modificación de la actual normativa de constitución de listas de empleo, es cierto que la propuesta parte de DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN y otros dos sindicatos, con la elaboración de un extenso documento y unas posibles líneas de actuación, y que, conscientes de las dificultades que ha habido a lo largo de los últimos años para conseguir algún avance en este asunto, decidimos DESDE UN PRIMER MOMENTO (y no “cuando vio que no tenía salida”) contactar con el resto de sindicatos, de la mesa sectorial, para alcanzar una posición de consenso (con la base de un documento de IDEAS en el que participamos muy activamente) que diera más fuerza a la negociación de la modificación de esta normativa.

En todos los encuentros que mantuvimos con el resto de sindicatos, siempre fue ANPE la organización que más impedimentos y condiciones puso para lograr alcanzar dicho consenso, que al final se consiguió por la cesión del resto de sindicatos.

La frase “AUNQUE EL CUERPO PEDIRÍA OTRA COSA”, (por mucho que se empeñe ANPE en explicar o justificar su significado), aclara, por una parte, las dificultades encontradas para alcanzar un acuerdo con ellos, y por otra, la falta de avance ante la Administración en este asunto, dada la excelente relación que aparentemente mantiene esta organización sindical con el actual equipo de gobierno de la Dirección General de Personal.

Por parte de DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN, no cejaremos en nuestro empeño de alcanzar la verdadera UNIDAD DE ACCIÓN SINDICAL, que por supuesto NO ES (ni debe ser) el simple sometimiento a los planteamientos, propuestas e ideología de un sindicato, por mucho que sea el más representativo, y especialmente en el problema de los interinos, que por razones obvias tiene para nosotros una importancia capital.

Información

Navegación de entradas

Previous Post: Llamamiento a todos los Maestros de la Educación Pública.
Next Post: MATRICÚLALO EN LA PÚBLICA

Entradas relacionadas

  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO. ATRAPADOS ENTRE LA INOPERANCIA DE DOS ADMINISTRACIONES. 2024-2025
  • Publicadas las listas definitivas de admitidos y excluidos en comisión de servicios para Secundaria y otros cuerpos 2025/2026 2024-2025
  • Adjudicación Provisional de Destinos del Cuerpo de Maestros para el Curso 2025/2026 2024-2025
  • “NO HAY PLATA”: LA FALTA DE INVERSIÓN EDUCATIVA MIENTRAS, ¡HASTA LA ARENA DESAPARECE! 2024-2025
  • La Directora General asegura que no cesará interinos sin legislación estatal que lo exija… pero la Ley 2/2025 dice otra cosa. 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .