Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • “LLAMAMIENTO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA” 2024-2025
  • Basta ya de abusos: ¡la jornada docente está clara! 2024-2025
  • Regulación de la fase de prácticas 2024-2025
  • INSUCAN exige la convocatoria urgente de la Mesa Técnica 2024-2025
  • Reclamación del abono de julio y agosto para interinos/as y sustitutos/as 2024-2025
  • Instrucciones para coordinadores/as en los centros educativos 2024-2025
  • 📢 Nombramientos de Secundaria y Otros Cuerpos – 8 de septiembre de 2025 2024-2025
  • Con lucha y unidad, lograremos estabilización y financiación 2024-2025

Altas temperaturas en los centros educativos: cómo aplicar el protocolo en Canarias los próximos días

Posted on 17 de septiembre de 202517 de septiembre de 2025 By INSUCAN
Información práctica — Salud y seguridad escolar

Altas temperaturas en los centros educativos: cómo aplicar el protocolo en Canarias los próximos días

Episodio de calor: aplica el protocolo de altas temperaturas en tu centro. PROTOCOLO VIGENTE
«Temperaturas máximas de 30–34 ºC en islas occidentales, Fuerteventura y Lanzarote, y de 30–36 ºC en Gran Canaria. Probable calima en cantidad variable.»
— Gobierno de Canarias · PEFMA

Desde Docentes de Canarias – INSUCAN (DCI) recordamos que está en vigor el Protocolo de actuación en el ámbito educativo ante situaciones de altas temperaturas (septiembre de 2025). Es imprescindible que los equipos directivos sepan cómo proceder para proteger al alumnado y al profesorado.

¿Cuándo se activa el protocolo?
  • 🟨 Nivel 1 (amarillo, riesgo bajo): medidas preventivas ordinarias.
  • 🟧 Nivel 2 (naranja, riesgo medio): medidas extraordinarias como adaptación de horarios y salida anticipada.
  • 🟥 Nivel 3 (rojo, riesgo alto): posibilidad de enseñanza no presencial solo si Emergencias declara alerta por temperaturas máximas.
Importante: el Nivel 3 requiere declaración oficial de alerta por la Dirección General de Emergencias.
Predicciones para mañana y pasado

Gobierno de Canarias (Dirección General de Emergencias): episodio de calor con máximas de 30–34 ºC (islas occidentales, Fuerteventura y Lanzarote) y 30–36 ºC (Gran Canaria). Posible calima.

  • Documento oficial (PEFMA): ver PDF
  • Previsión en prensa (AEMET): Canarias7
Predicción aplicada al protocolo
🟧 Nivel 2 Gran Canaria (interior/medianías) y zonas con 34–36 ºC
  • Evitar actividad física 12:00–17:00.
  • Ventilación, sombra y agua en todo momento.
  • Adaptación horaria y, en casos justificados, salida anticipada.
  • Revisar especialmente actividades extraescolares vespertinas.
🟨 Nivel 1 Resto de zonas con máximas 30–34 ºC
  • Agua frecuente, limitar exposición directa al sol.
  • Ventilar en horas frescas y controlar aulas vespertinas.
Medidas a aplicar según nivel
🟨 Nivel 1 · Bajo
  • Hidratación frecuente.
  • Reducir actividad física en horas de calor.
  • Ropa ligera y transpirable.
  • Espacios frescos y sombreados.
  • Atención a alumnado vulnerable; comidas ligeras.
  • Ventilar en horas frescas; persianas bajadas.
🟧 Nivel 2 · Medio
  • Todo lo anterior.
  • Salida anticipada (nunca antes de las 12:00) cuando proceda.
  • Modificar horarios: EF a primera hora; alternativas.
  • Aplazar/suprimir extraescolares si hay calor intenso.
  • Redistribuir alumnado a espacios más frescos.
🟥 Nivel 3 · Alto
  • Enseñanza no presencial con autorización oficial.
  • Comunicar al Consejo Escolar y a las familias.
  • Prever en PGA y Plan Digital; realizar simulacros.
  • Posible asistencia de grupos concretos con medidas reforzadas.
Exigencias sindicales

INSUCAN (DCI) exige a la Consejería de Educación, la implementación de:

  • Recursos materiales suficientes: ventilación, sombra y climatización en los centros.
  • Espacios verdes que reduzcan el calor y mejoren el confort climático.
  • Techados en patios y zonas de recreo para evitar exposición directa.
  • Aislamientos térmicos en edificios para eficiencia y bienestar.
  • Respaldo inmediato a los equipos directivos para medidas excepcionales.
  • Información a familias y profesorado con anticipación y claridad.
Recuerda: llegaríamos a esos equipamientos y medidas, invirtiendo el obligatorio por la Ley Canaria de Educación, del 5% del PIB de canarias destinado a Educación
Protocolo oficial
  • Protocolo de actuación ante altas temperaturas (septiembre 2025): descargar PDF
  • Gobierno de Canarias – PEFMA (Actualización 56/2025): ver PDF
  • Canarias7 – Previsión basada en AEMET: leer artículo

Docentes de Canarias – INSUCAN (DCI) · Por la salud y seguridad en los centros educativos

2024-2025, Información

Navegación de entradas

Previous Post: “LLAMAMIENTO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA”

Entradas relacionadas

  • “LLAMAMIENTO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA” 2024-2025
  • Basta ya de abusos: ¡la jornada docente está clara! 2024-2025
  • Regulación de la fase de prácticas 2024-2025
  • INSUCAN exige la convocatoria urgente de la Mesa Técnica 2024-2025
  • Reclamación del abono de julio y agosto para interinos/as y sustitutos/as 2024-2025
  • Instrucciones para coordinadores/as en los centros educativos 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .