Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Basta ya de abusos: ¡la jornada docente está clara! 2024-2025
  • Regulación de la fase de prácticas 2024-2025
  • INSUCAN exige la convocatoria urgente de la Mesa Técnica 2024-2025
  • Reclamación del abono de julio y agosto para interinos/as y sustitutos/as 2024-2025
  • Instrucciones para coordinadores/as en los centros educativos 2024-2025
  • 📢 Nombramientos de Secundaria y Otros Cuerpos – 8 de septiembre de 2025 2024-2025
  • Con lucha y unidad, lograremos estabilización y financiación 2024-2025
  • Sin financiación no hay futuro: el CIFP en Valverde desmantela al IES Garoé 2024-2025

“LLAMAMIENTO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA”

Posted on 16 de septiembre de 202516 de septiembre de 2025 By INSUCAN

La consejería de educación del Gobierno de Canarias ha dejado claro en las mesas técnicas con los representantes sindicales: “NO HAY MARGEN PRESUPUESTARIO PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CANARIAS”. Esa es, literalmente, su justificación.

Pero desde Docentes de Canarias-INSUCAN lo tenemos claro:

NO ES UNA CUESTIÓN DE POSIBILIDAD, SINO DE VOLUNTAD POLÍTICA.

¿Dónde está el compromiso con la educación pública?:

La Ley Canaria de Educación estableció claramente el objetivo de aumentar de forma progresiva la inversión educativa hasta alcanzar el 5% del PIB. No es un capricho, es una ley aprobada por el Parlamento.

Desde Docentes de Canarias-INSUCAN llevamos mucho tiempo insistiendo y exigiendo su cumplimiento. Lo hicimos en nuestras propuestas programáticas, en los foros de negociación, y también en nuestras últimas publicaciones: enlace exigencias y acciones de INSUCAN para el cumplimiento de este compromiso

Las carencias visibilizadas en el curso 24/25 en la FP, afecta a todos los cuerpos docentes:

Lo que estaba ocurriendo con la Formación Profesional durante el curso 24/25 es solo un síntoma de algo más profundo: LA FALTA DE FINANCIACIÓN CRÓNICA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN CANARIAS.

Por eso, desde Docentes de Canarias- INSUCAN decimos alto y claro: esta lucha es de todo el colectivo docente. El clamor de gran número de equipos educativos nos llega a diario: la dotación de recursos humanos y materiales es insuficiente, y la situación está llegando a niveles inaceptables.

NO PODEMOS PERMITIR QUE NOS ENFRENTEN POR SECTORES O CUERPOS. NECESITAMOS UNIDAD.

INSTAMOS PARA EL CURSO 25/26 A TODOS LOS CUERPOS DOCENTES, RESTOS DE SINDICATOS, AMPAS Y REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES.

Ahora toca protestar ante el Presidente del Gobierno de Canarias:

Si la consejería se escuda en el presupuesto, debemos ir a la raíz del problema. Es el Presidente del Gobierno quien debe cumplir el compromiso adquirido en la Ley Canaria de Educación y que su partido apoyó. Es el señor Fernando Clavijo Batlle quien debe explicar por qué no hay fondos para garantizar un derecho básico como es una educación pública de calidad, en una comunidad autónoma en la que entran anualmente 18 MILLONES DE TURISTA y sus puertos obtienen unos beneficios anuales cuantiosos.

Desde Docentes de Canarias- INSUCAN proponemos:

  • Concentraciones en la sede de Presidencia del Gobierno en cada isla.
  • Campaña pública en redes y medios exigiendo el 5% del PIB para educación.
  • Rueda de prensa conjunta con otros sindicatos y colectivos educativos.
  • Solicitar una reunión urgente con el presidente para exigir un compromiso presupuestario real.
  • Promover una recogida de firmas de toda la comunidad educativa.

SIN FINANCIACIÓN NO HAY TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

La educación pública necesita inversión, y el profesorado necesita condiciones dignas.

El conflicto acaecido durante el curso 24/25 en la FP por la forma de implantación de la dual es un solo síntoma de una gran enfermedad que padece LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN CANARIAS.

Y el verdadero problema es que el Gobierno de Canarias no está cumpliendo su propia ley.

RAZONES QUE NOS UNEN

Esta no es una protesta puntual. Es una respuesta colectiva a una acumulación de agravios y carencias que afectan a todo el profesorado. Por eso, apelamos a la unidad entre todos los cuerpos docentes. Estos son solo algunos de los motivos que justifican un conflicto colectivo:

  • Financiación: la Ley Canaria de Educación establece un 5% del PIB para educación. El presupuesto aprobado para 2025 apenas alcanza el 4,03%, y el promedio desde 2022 es del 3,59%. No solo no se cumple la ley, se sigue acumulando deuda con la educación pública.
  • Burocracia creciente: la carga administrativa asfixia la labor docente y desvía el tiempo que debería destinarse a la atención educativa directa.
  • Implantación desordenada de la FP Dual: improvisación, falta de recursos y desprecio al profesorado, convertido en mero ejecutor de decisiones ajenas.
  • Sistema de oposiciones: profundamente injusto, con criterios subjetivos, falta de transparencia y escasa conexión con la realidad de las aulas.
  • Estabilización insuficiente: centenares de docentes interinos siguen en situación de inestabilidad, a pesar del proceso de consolidación anunciado por el Gobierno.

UNIDAD, PROTESTA Y PRESIÓN POLÍTICA.

Desde Docentes de Canarias-INSUCAN, ahí estaremos. Pero contigo, seremos más fuertes.

2024-2025, Información

Navegación de entradas

Previous Post: Basta ya de abusos: ¡la jornada docente está clara!

Entradas relacionadas

  • Basta ya de abusos: ¡la jornada docente está clara! 2024-2025
  • Regulación de la fase de prácticas 2024-2025
  • INSUCAN exige la convocatoria urgente de la Mesa Técnica 2024-2025
  • Reclamación del abono de julio y agosto para interinos/as y sustitutos/as 2024-2025
  • Instrucciones para coordinadores/as en los centros educativos 2024-2025
  • 📢 Nombramientos de Secundaria y Otros Cuerpos – 8 de septiembre de 2025 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .