Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
info1
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • ORDEN DE ADJUDICACIÓN DE LOS COLECTIVOS EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES DE CADA CURSO 2024-2025
  • Protocolo de actuación ante situaciones de Acoso en el entorno laboral de los Centros Públicos 2024-2025
  • Publicadas las Listas Provisionales de Comisiones de Servicios para el Curso 2025/2026 2024-2025
  • MESA TÉCNICA FORMACIÓN PROFESIONAL 26 DE JUNIO 2025                                                                                           2024-2025
  • 🕒 Reducción de jornada para docentes – Curso 2024/2025 2024-2025
  • 🏫 Nombramientos extraordinarios de Direcciones y Cargos Directivos – Curso 2024/2025 2024-2025
  • DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN DENUNCIA LA FALTA DE DIÁLOGO EN LA APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PARA EL CURSO 2025-2026 2024-2025
  • 📢 ¡NOMBRAMIENTOS PUBLICADOS! FUNCIONARIOS/AS DE CARRERA – CONCURSO OPOSICIÓN EXTRAORDINARIO 2024-2025

Pérdida de poder adquisitivo del profesorado en Canarias

Posted on 3 de julio de 20253 de julio de 2025 By INSUCAN

Los que ahora claman, antes la impidieron.

La Homologación Perdida de 2008: un Costo Incalculable para el Profesorado Canario

El año 2008 marcó un punto de inflexión desolador para el profesorado de las Islas Canarias. La oportunidad de alcanzar una homologación salarial largamente esperada, que equipararía sus retribuciones con las del resto del Estado, se desvaneció en un momento crítico, dejando al colectivo docente en una situación de vulnerabilidad extrema justo antes del estallido de una de las crisis económicas más devastadoras de la historia reciente.

La decisión de sindicatos como STEC-IC, FETE-UGT y UCPL de no apoyar el preacuerdo de homologación en aquel entonces ha tenido consecuencias nefastas y una pérdida de poder adquisitivo que se arrastra hasta el día de hoy.


La Decisión Sindical y la Oportunidad Frustrada

La homologación salarial era una demanda central del profesorado canario desde 2007, buscando equiparar sus condiciones con las de sus homólogos en otras comunidades autónomas. En enero de 2008, se presentó un preacuerdo con la Consejería de Educación que incluía un nuevo marco retributivo basado en la aplicación de sexenios. Sin embargo, este preacuerdo fue rechazado por casi el 80% del profesorado en un referéndum.

Los sindicatos STEC-IC, FETE-UGT y UCPL, que formaban el «Comité por la Educación Pública y la Homologación Docente», se opusieron a este preacuerdo porque exigían una «homologación sin contrapartidas». Su postura, aunque motivada por la búsqueda de una equiparación más ambiciosa y sin condiciones adicionales, resultó en la no materialización de un acuerdo salarial justo antes de que la economía española se desplomara.

Esta negativa a aceptar el preacuerdo, en retrospectiva, se convirtió en una decisión de consecuencias catastróficas.


La Tormenta Perfecta: Crisis y Pérdida de Poder Adquisitivo

Inmediatamente después de la fallida homologación, la crisis financiera de 2008 golpeó con una fuerza inusitada. Los salarios del profesorado fueron congelados e incluso reducidos. A nivel nacional, se implementaron medidas de austeridad drásticas, como la reducción del 5% del salario de los empleados públicos y la supresión de la paga extra de Navidad.

Estas decisiones, aunque de alcance general, encontraron al profesorado canario sin el escudo de una homologación que les hubiera proporcionado una base salarial más sólida.

La brecha entre el aumento del coste de la vida (IPC) y los incrementos salariales ha sido abismal. Desde 2010, el IPC en España ha crecido un 36,4%, mientras que los salarios docentes solo lo han hecho en un 14,5%. Esta diferencia se traduce en una pérdida de poder adquisitivo de aproximadamente el 21,9%.

Además, el «complemento específico» del profesorado canario se ha mantenido congelado al 78% de su valor desde 2010, lo que agrava aún más la discriminación salarial.


El Costo Incalculable: Cifras de la Devastación Económica

La consecuencia directa de la homologación perdida en 2008 y la subsiguiente crisis es una sangría económica para el profesorado canario.

Los informes sindicales, como los de Docentes de Canarias-INSUCAN, cifra la pérdida acumulada en hasta 70.000 euros para un docente con 35 años de servicio. Otros estudios corroboran esta situación, estimando una pérdida de 53.000 euros en 14 años para un docente con 13 años de antigüedad. Para los maestros, la pérdida se estima en más de 40.000 euros.

A pesar de que los salarios nominales del profesorado canario se sitúan entre los más altos de España gracias al complemento de residencia, Canarias es paradójicamente la comunidad donde el salario docente pierde más poder adquisitivo.

Esto demuestra que la oportunidad perdida en 2008, al no asegurar una homologación completa y sin contrapartidas, dejó al profesorado desprotegido ante la inflación y las políticas de austeridad, resultando en una erosión salarial sin precedentes.


En definitiva, la negativa de esos sindicatos a apoyar el preacuerdo de homologación en 2008, en su búsqueda de una «homologación sin contrapartidas», coincidió con el inicio de una década de recortes y estancamiento salarial. Todo ello ha tenido un impacto devastador y duradero en el poder adquisitivo del profesorado de Canarias, una pérdida que lamentablemente se sigue cuantificando hoy.


2024-2025, Información

Navegación de entradas

Previous Post: Protocolo de actuación ante situaciones de Acoso en el entorno laboral de los Centros Públicos
Next Post: ORDEN DE ADJUDICACIÓN DE LOS COLECTIVOS EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES DE CADA CURSO

Entradas relacionadas

  • ORDEN DE ADJUDICACIÓN DE LOS COLECTIVOS EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES DE CADA CURSO 2024-2025
  • Protocolo de actuación ante situaciones de Acoso en el entorno laboral de los Centros Públicos 2024-2025
  • Publicadas las Listas Provisionales de Comisiones de Servicios para el Curso 2025/2026 2024-2025
  • MESA TÉCNICA FORMACIÓN PROFESIONAL 26 DE JUNIO 2025                                                                                           2024-2025
  • 🕒 Reducción de jornada para docentes – Curso 2024/2025 2024-2025
  • 🏫 Nombramientos extraordinarios de Direcciones y Cargos Directivos – Curso 2024/2025 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Politíca de privacidad

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link Do Not Sell My Personal Information

Decline Cookie Settings
Accept
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?

Configuración de Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?