Desde Docentes de Canarias – INSUCAN queremos manifestar nuestro más absoluto rechazo al punto 3 del apartado «Acreditación de los desplazamientos» recogido en las “Instrucciones para la realización del seguimiento del plan de formación en empresa u organismo equiparado”, que establece que “el/la docente deberá tener la geolocalización activada en su dispositivo móvil”.
Esta medida constituye una intromisión inaceptable en la privacidad del profesorado. Obligar al personal docente a mantener activado un sistema de geolocalización para acreditar su labor profesional vulnera claramente derechos fundamentales recogidos en la legislación vigente, tales como el derecho a la intimidad, a la protección de datos y a la libertad individual.
La función docente en el seguimiento de la formación en empresa ya está suficientemente regulada, documentada y supervisada a través del aplicativo GDCAN, mediante el registro de visitas, la planificación de rutas y la validación por parte de las empresas colaboradoras. Imponer un sistema de rastreo digital no solo es innecesario, sino que además sienta un precedente alarmante de vigilancia institucional sobre profesionales públicos que cumplen con su labor de manera responsable y comprometida.
Además, resulta contradictorio que esta medida coercitiva se plantee en un contexto donde se promueve la autonomía de los centros, la flexibilidad organizativa y la confianza en la labor del profesorado. El propio marco normativo que regula la Formación Profesional en Canarias (Real Decreto 659/2023 y la Estrategia Canaria de FP Dual) se construye sobre la base de la colaboración y el respeto entre centros, empresas y docentes. Exigencias como esta rompen ese equilibrio y minan la motivación del profesorado, añadiendo una carga innecesaria y de dudosa legalidad.
Desde INSUCAN exigimos la retirada inmediata de esta obligación de geolocalización, y solicitamos que se busquen mecanismos de acreditación alternativos que respeten los derechos del personal docente, al tiempo que garanticen el seguimiento riguroso de la formación en empresa, como ya se venía haciendo hasta ahora.
Este sindicato continuará defendiendo con firmeza la dignidad, la autonomía profesional y los derechos fundamentales de todo el profesorado canario.
¡No al control digital del profesorado! ¡Sí al respeto y la confianza en nuestra labor!