Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en los Conservatorios de Música de Canarias (curso 2025/2026) 2024-2025

DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN FIRMA EL ACUERDO PARA LA MEJORA DEL SISTEMA EDUCATIVO PÚBLICO CANARIO

Posted on 9 de abril de 20259 de abril de 2025 By INSUCAN

Hoy martes 8 de abril, hemos firmado con la Consejería de Educación y otras fuerzas sindicales el Acuerdo Para la Mejora del Sistema Educativo de Canarias. Hemos firmado este acuerdo por responsabilidad (no podemos oponernos a algo que supone aumento de recursos humanos y por tanto mayor contratación de personal), aunque nos parece insuficiente mientras no se produzca una dotación presupuestaria adecuada para corregir toda la problemática de nuestra educación en Canarias, a la cual nos acercaríamos si la inversión en educación fuera la mínima legal del 5% del PIB canario.

Este acuerdo supone una actualización del Acuerdo para la Mejora del Sistema Público Educativo de Canarias firmado en 2022. En él, se establece una ratio máxima de 16, 18 y 20 alumnos por aula en los niveles de 3, 4 y 5 años de Educación Infantil, respectivamente. Asimismo, pasará de 25 a 22 la ratio máxima en Primaria y habrá un máximo de 25 alumnos por aula en toda la etapa de Educación Secundaria.

La puesta en marcha de este plan a partir del próximo mes de septiembre implicará, además, la incorporación de 304 maestros y de Educación Infantil y Primaria, cuya ratio de alumnado, en la segunda de estas etapas, permanecía sin modificarse desde 1991.

Este acuerdo contempla también la posibilidad de fijar una ratio aún menor, de 20 alumnos, en aquellas clases donde esté escolarizado alumnado con necesidades educativas especiales (NEAE) o alumnado con trastorno grave de conducta o trastorno grave de la comunicación o del lenguaje.

En Infantil, en el segundo ciclo se reducirá la ratio de 18 a 16 en el nivel de 3 años, y a 18 y 20 en los niveles de 4 años y 5 años respectivamente, desde los 23 actuales. También se reducirá la ratio de los grupos mezcla.

Por otro lado, también a lo largo de los próximos tres cursos, para Secundaria se incorporarán 359 profesores. En este nivel, la ratio máxima será de 25 estudiantes por clase para cada curso. En el caso de contar con alumnado NEAE o con trastorno grave de conducta o trastorno grave de la comunicación o del lenguaje, la ratio bajará a 22.

Es importante señalar que Bachillerato se queda fuera de este plan, donde la ratio actual es de 30 estudiantes, aunque se indica que el documento está «vivo» y sujeto a mejoras futuras, Docente de Canarias–INSUCAN realizó una propuesta a la administración para una reducción en esta etapa no obligatoria y que fue sondeada entre el profesorado de bachillerato.

En cuanto a la atención a la diversidad, se prevé mejorar la plantilla de orientación con al menos 122 profesionales, lo que permitirá bajar la ratio a un docente por cada 250 alumnos de Infantil y Primaria, posibilitando que los centros de Secundaria con más de 800 estudiantes dispongan de dos orientadores en plantilla. También se contempla la asignación de profesorado de refuerzo para la mejora de las competencias en comunicación lingüística y matemáticas en el 15% de los centros que presenten resultados más bajos en las evaluaciones de diagnóstico que se realizan cada curso escolar.

2024-2025, Información

Navegación de entradas

Previous Post: Por Justicia y Equilibrio: El 5% del PIB para Educación y el Reconocimiento por Méritos
Next Post: Concurso general de traslados 2024-2025

Entradas relacionadas

  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .