Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • “LLAMAMIENTO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA” 2024-2025
  • Basta ya de abusos: ¡la jornada docente está clara! 2024-2025
  • Regulación de la fase de prácticas 2024-2025
  • INSUCAN exige la convocatoria urgente de la Mesa Técnica 2024-2025
  • Reclamación del abono de julio y agosto para interinos/as y sustitutos/as 2024-2025
  • Instrucciones para coordinadores/as en los centros educativos 2024-2025
  • 📢 Nombramientos de Secundaria y Otros Cuerpos – 8 de septiembre de 2025 2024-2025
  • Con lucha y unidad, lograremos estabilización y financiación 2024-2025

FIJEZA PARA EL PROFESORADO INTERINO

Posted on 22 de septiembre de 202114 de marzo de 2025 By INSUCAN

(22-sep-21)

ARTÍCULO DE SEPTIEMBRE DE 2021

 

DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN nació, hace ahora casi 20 años, como movimiento reivindicativo y asambleario, fruto de la falta de representatividad real de

nuestras reivindicaciones por parte de los sindicatos existentes en esa época, con el principal y casi único objetivo de lograr la FIJEZA del personal docente interino de

los centros educativos públicos de Canarias.

 

Desde el año 2002 iniciamos una andadura marcada por la lucha incansable por conseguir ese objetivo que siempre hemos considerado, y seguimos considerando,

IRRENUNCIABLE. Es de justicia que al profesorado interino que, durante años y años y de manera irreprochable, cumpliendo y desempeñando las mismas tareas que

cualquier funcionario de carrera, se le reconozca el derecho a la fijeza en su puesto de trabajo. Un derecho que se le ha negado pertinazmente a todos los empleados

públicos temporales de este país durante demasiados años.

FIJEZA PARA EL PROFESORADO INTERINO

DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN nació, hace ahora casi 20 años, como movimiento reivindicativo y asambleario, fruto de la falta de representatividad real de nuestras reivindicaciones por parte de los sindicatos existentes en esa época, con el principal y casi único objetivo de lograr la FIJEZA del personal docente interino de los centros educativos públicos de Canarias.

Desde el año 2002 iniciamos una andadura marcada por la lucha incansable por conseguir ese objetivo que siempre hemos considerado, y seguimos considerando, IRRENUNCIABLE. Es de justicia que al profesorado interino que, durante años y años y de manera irreprochable, cumpliendo y desempeñando las mismas tareas que cualquier funcionario de carrera, se le reconozca el derecho a la fijeza en su puesto de trabajo. Un derecho que se le ha negado pertinazmente a todos los empleados públicos temporales de este país durante demasiados años.

Durante este apasionante y duro viaje, han sido muchas las decepciones, las batallas perdidas, las frustraciones, pero siempre nos hemos levantado y seguido adelante, manteniendo siempre en el horizonte ese objetivo final.

También han sido muchas las batallas ganadas, los logros que hemos ido consiguiendo, gracias a los cuales nos hemos ido acercando paso a paso al objetivo final de la fijeza, desde el antiguo «Plan Sur», para favorecer la estabilidad en centros de «zonas sur» e islas no capitalinas, que posteriormente evolucionó en el PECDI (Plan especial de claustros docentes inestables), la elaboración del Dictamen Ariño que nos diera el sostén jurídico necesario para reclamar la fijeza, tanto por la vía de la negociación como por la vía jurídica, y acuerdos con sindicatos de interinos de Andalucía, Murcia, Extremadura, Baleares, etc, junto a los cuales participamos en varias movilizaciones en Madrid, así como reuniones con diputados nacionales de todos los grupos parlamentarios.

Ya más recientemente, hemos sido artífices directos de los principales logros orientados hacia la fijeza del profesorado interino:

–          Medida de estabilidad para mayores de 55 años: DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN incluimos esta propuesta en la Ley Canaria de Educación, que quedó finalmente plasmada en el Acuerdo para la Mejora de la Estabilidad del Profesorado Interino del año 2015. Gracias a esta medida, impulsada y defendida por DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN, todos los interinos e interinas que alcancen los 55 años de edad y tengan al menos 5 años de servicio en centros públicos de Canarias, tendrán garantizada la fijeza hasta su jubilación.

–          PROMECI: en el marco del Acuerdo para la Mejora de la Estabilidad del Profesorado Interino del año 2015, DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN también defendimos la continuidad del PECDI, que pasó a denominarse PROMECI y de características similares. Con este programa, quien voluntariamente quisiera acceder a determinados centros, también consigue aumentar notablemente las posibilidades de estabilidad laboral.

–         El año 2017 supuso un duro golpe para las esperanzas de los interinos con la firma del mal llamado “Acuerdo para la mejora de empleo”, entre el Gobierno del Partido Popular y los sindicatos CCOO, CSIF y UGT. Dicho acuerdo fue una broma de mal gusto y un absoluto engaño, no sólo a los trabajadores, sino a las autoridades europeas que, desde el año 1999, a través de la Directiva 1999/70 obliga a los estados miembros a regular internamente las condiciones en las que se debe llevar a cabo la contratación de duración determinada en el sector público, para evitar los abusos y la discriminación de los trabajadores, y que todas las administraciones españolas venían incumpliendo desde hacía más de 20 años.

La solución que estos “iluminados” dieron a este incumplimiento fue la convocatoria masiva de oposiciones, sin ninguna medida previa de consolidación para el personal que había sido víctima del abuso. Esto abocaba al despido a miles de interinos que no obtuvieran plaza como funcionarios de carrera. Por si fuera poco, dicho acuerdo se reeditó en 2018.

Afortunadamente, especialmente desde 2018, han empezado a llegar buenas noticias desde los tribunales, tanto nacionales como europeos, ya que son muchas las sentencias que se acumulan en estos últimos 4 años que ratifican la falta de trasposición de la Directiva 1999/70 al ordenamiento jurídico español, la situación de abuso de temporalidad en la concatenación de contrataciones temporales, y la necesidad de que se impongan medidas sancionadoras a las Administraciones que han incumplido dicha directiva, y medidas compensatorias a las víctimas de abuso, de las cuales se excluyen ESPECÍFICAMENTE los procesos de estabilización que se provean por procesos selectivos en los que concurran los trabajadores y trabajadoras víctimas de abuso con los que no lo son (Sentencias del TJUE de 19 de marzo de 2020, de 2 de junio de 2021 y de 3 de junio de 2021).

En este momento vemos con esperanza la negociación del “Proyecto de Ley de Medidas Urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público”, en el que ya hay movimientos de algunos grupos parlamentarios que abogan por reconocer la fijeza de todo el personal interino con más de 3 años de servicio, con la figura de fijo a extinguir, en la línea de lo que proponía el informe de Mª Emilia Casas, expresidenta del Tribunal Constitucional.

Es por todo lo anterior, y por el clima general de hartazgo que se está generando en todos los sectores de la Administración Pública, que creemos que estamos en un momento crucial de la lucha por la fijeza de los interinos. DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN, como siempre hemos hecho, vamos a respaldar y proponer todas las iniciativas que consideremos útiles y válidas para alcanzar el tan ansiado como justo objetivo de la fijeza del profesorado interino.

2022-2023

Navegación de entradas

Previous Post: Número de interinos nombrados hasta adjudicación del lunes 20 de septiembre
Next Post: Nombramientos fallidos y recolocaciones en puesto no docentes

Entradas relacionadas

  • Anuncio de viviendas en alquiler y para compartir, para docentes 2022-2023
  • Jubilación Anticipada funcionarios de carrera (anteriores al 1 de enero de 2011) que cumplan 60 años y tengan 30 años cotizados 2022-2023
  • Horario Permanencia de Secundaria y Formación Profesional 2022-2023
  • Concurso de Traslados. Vacantes de signo negativo. 2022-2023
  • Retención IRPF para el personal interino. 2022-2023
  • SEXENIOS 2022-2023

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .