Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Solicitud de No Disponibilidad en Listas 2024-2025
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025

Demandas y reclamaciones de inicio de curso

Posted on 13 de septiembre de 202413 de marzo de 2025 By INSUCAN

En Docentes de Canarias-Insucan, hemos recibido infinidad de quejas y reclamaciones en relación a la organización del comienzo de curso y situaciones docentes. Por todo ello, en la mesa a celebrar mañana jueves días 12, solicitaremos información sobre los temas siguientes:

  • Situación del Programa +21, pues nos ha llegado información sobre renuncias del personal del programa +21.
  • Se han producido numerosos nombramientos erróneos con la consiguiente reducción de plazas en el segundo nombramiento.
  • Reducción de personal en distintas especialidades (orientación, Estela, Audición y Lenguaje).
  • Nos preocupa muchísimo la incertidumbre existente en muchísimos centros y docentes sobre los horarios de la FP dual (carga lectiva, tutorías, responsabilidades, coordinación, etc).
  • Por qué no se ha presentado todavía el Protocolo por fenómeno costero adverso para La Graciosa (compromiso adquirido por el consejero el curso anterior).
  • Seguiremos reivindicando que los contratos para el personal docente se hagan con fecha 1 de septiembre, aunque este día haya sido festivo.
  • Exceso de burocracia para solicitar auxiliares educativas en las aulas de infantil y primaria que luego no son enviados. Se ha producido una reducción notable de auxiliares educativos en los centros.
  • Reivindicamos que no caiga en manos de la inspección el permitir que la firma digital de los informes psicopedagógicos pueda hacerse en algunos, y en cambio en otros debe hacerse presencialmente. La solución lógica sería permitir la firma digital en todos los EOEP.
  • No se prevé que se llegue al 5% de inversión en educación en el actual presupuesto, y la previsión es que incluso pueda seguir descendiendo. Se debería llegar hasta el 8,59% como mínimo del P.I.B. para compensar lo no invertido desde el año 2022.
  • Según el anexo IV de la Orden de Organización y Funcionamiento para este curso, se establecen una serie de prioridades para la confeccion del horario del profesorado de FP. En la prioridad número 3 (horas para búsqueda de empresas), dichas horas se eliminan durante el segundo y tercer trimestre para destinarlas al seguimiento del alumnado. Desde los centros reivindican que habría que poner al menos un docente más por familia profesional para poder llevar correctamente la carga horaria establecida.
  • Que se busquen fórmulas por parte de la administración para facilitar el acceso a viviendas de alquiler al profesorado desplazado a otras islas. El curso pasado se dieron situaciones gravísimas de docentes (sobre todo en islas no capitalinas) que tuvieron que vivir en autocaravanas por ser imposible encontrar un alquiler. Como posibles soluciones se podrían rehabilitar y poner a disposición de los docentes las viviendas que hay en determinadas escuelas, las cuales en su inmensa mayoría se encuentran vacías y abandonadas. También podrían rehabilitarse algunos complejos turísticos cerrados, así como utilizar aquellas Residencias Escolares vacías o infrautilizadas. Pedimos que educación se reúna con las otras posibles administraciones competentes para buscar soluciones.
  • Tras la implantación de la etapa de 0 a 3 años el curso pasado, con las numerosas dificultades que se presentaron, demandamos que este curso no se desvíe dinero de la educación pública a la concertada para tratar de resolver los problemas que la implantación de dicha etapa generó el curso pasado.
  • Reivindicamos que el nombramiento como funcionario de carrera de los seleccionados definitivos del Concurso de Méritos se haga a partir de septiembre de 2025 y nunca antes, para que no se desplace a ningún docente que tenga nombramiento a curso completo para este curso 24-25. Pedimos esto para que cuando salga el listado definitivo de los funcionarios de carrera de otras comunidades que también hayan sido seleccionados en Canarias, se haga el cruce da datos pertinente para que sean eliminados de dicha lista. Solicitamos que se haga un análisis por parte de la consejería, de cara a proteger al profesorado que trabaja en Canarias, sobre la conveniencia o no de dejar esas posibles plazas vacantes para los siguientes de la lista.
  • Que los nuevos procesos de estabilización o concurso-oposición que tengan que convocarse a partir de ahora, sean negociados previamente y con la suficiente antelación en mesa sectorial con todos los sindicatos, de cara a poder analizar con detenimiento todo lo que se proponga en relación al personal docente que trabaja en Canarias. Pedimos que Canarias tenga claro como comunidad lo que se debe exigir ante el Ministerio de Educación en Madrid, para no caer en los mismos errores del Proceso de Estabilización todavía en fase de resolución.
  • En relación con el punto anterior, pedimos también que todo esto comience a negociarse lo antes posible y de forma clara en lo relativo al número de plazas y cuerpo docente al que van dirigidas. También la conveniencia de que sea mediante Concurso de Méritos en vez de concurso-oposición, o la posibilidad de llevar a cabo la doble vía de acceso que llevamos años demandando. Pediremos que se convoque una mesa específica para todo ello lo antes posible.
  • Estamos alarmados ante la pérdida de recursos en la educación pública con la reducción de personal en distintas especialidades (orientación, Estela, Audición y Lenguaje).
  • Formación en primeros auxilios, tener un documento único y claro firmado por los docentes, donde la obligatoriedad de administrar una medicación.
  • Conocer la situación del personal de FP( sin titulación)  y su trayectoria laboral futura, y existía un compromiso de la Administración con este personal.

            Desde nuestro sindicato te animamos a que nos hagas llegar cualquier queja, sugerencia o   aportación que consideres necesaria.

2024-2025, Boletines Tags:demandas, inicio de curso

Navegación de entradas

Previous Post: Demandas de FP
Next Post: Reunión FP día 13 de noviembre.

Entradas relacionadas

  • Solicitud de No Disponibilidad en Listas 2024-2025
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .