Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
info1
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Modificaciones en dos tribunales de Pedagogía Terapéutica del cuerpo de Maestros 2024-2025
  • Fechas previstas de adjudicación de destinos docentes para el curso 2025-2026 2024-2025
  • 🟠 Convocatoria para cubrir una plaza de Asesor Técnico Educativo en el Consejo Escolar de Canarias 2024-2025
  • ORDEN DE ADJUDICACIÓN DE LOS COLECTIVOS EN LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES DE CADA CURSO 2024-2025
  • Pérdida de poder adquisitivo del profesorado en Canarias 2024-2025
  • Protocolo de actuación ante situaciones de Acoso en el entorno laboral de los Centros Públicos 2024-2025
  • Publicadas las Listas Provisionales de Comisiones de Servicios para el Curso 2025/2026 2024-2025
  • MESA TÉCNICA FORMACIÓN PROFESIONAL 26 DE JUNIO 2025                                                                                           2024-2025

Programa Estela

Posted on 30 de mayo de 202114 de marzo de 2025 By INSUCAN

(30-may-21)

Programa Estela

Sustituye a los programas Impulsa y Tránsito

Web Consejería


 

Los requisitos para solicitar el Programa ESTELA lo regula el apartado 2.2 del Anexo III Relación de puestos singulares y otros de provisión voluntaria y requisitos de participación para el curso 2021-2022 de la Resolución por la que se convoca el procedimiento de adjudicación de destinos provisionales del curso 2021-2022

2.2 Programa de la DGOIC para facilitar la transición del alumnado entre las etapas de Infantil y Primaria y Primaria y ESO.

Anexo de la DGOIC para facilitar la transición del alumnado entre las etapas de Infantil y Primaria y Primaria y ESO.

Podrá solicitar plazas para desarrollar este Programa el personal docente del Cuerpo de Maestros que posea alguna de estas especialidades: Educación Infantil (31), Pedagogía Terapéutica (36), Educación Primaria (38), Educación Física (34) y Educación Artística Música (35).

El personal docente participante asumirá en el momento de formalizar la solicitud:

a) En el contexto del aula, trabajar con el alumnado en docencia compartida junto al profesorado tutor de 5 años de Educación Infantil y de 1º y 6º de Educación Primaria, para facilitar los procesos de transición.

b) Colaborar en la aplicación de metodologías que favorezcan la transición así como participación en las coordinaciones de distrito que se establezcan para la puesta en marcha de las acciones del programa en los centros.

c) El compromiso de asistencia obligatoria a las acciones de formación, acciones informativas y de coordinación que se convoquen por parte de la Dirección General competente, que posibiliten una mejora en la atención del alumnado.

d) Compartir centro en el caso de que la distribución horaria lo requiera, debido a que no se cuenta con suficientes grupos entre 5 años de Educación Infantil, primero de Primaria y sexto de Primaria.

 


Programa esTEla

Programa esTEla: puesta en marcha, requisitos de solicitud, procedimiento de selección y condiciones para su desarrollo en centros públicos que imparten las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
Programa esTEla
 
Objetivos:

El Programa esTEla surge de la necesidad de favorecer el éxito escolar del alumnado en su tránsito entre las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria, y entre la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria, prestando atención a cuatro aspectos fundamentales:

  • Entender el proceso de transición entre etapas como un proceso global, interdisciplinar y continuo a lo largo de la escolarización del alumnado.
  • Aplicar la docencia compartida como estrategia favorecedora de la inclusión, la igualdad de oportunidades y el desarrollo competencial del alumnado, continuando con la dilatada experiencia de esta Consejería en programas previos de similares características.
  • Considerar el trabajo por distritos como un aspecto esencial para garantizar la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la transición del alumnado. Es por ello que este programa priorizará las coordinaciones entre los centros integrantes de los distritos para llevar a cabo aquellos acuerdos necesarios que favorezcan la transición del alumnado en cualquier etapa educativa.
  • Prestar atención al desarrollo del ámbito socio-afectivo del alumnado, con el fin de ofrecer de esta manera una mejor respuesta a sus necesidades en el proceso de transición entre etapas.
 
Dirigido a:

El Programa esTEla se desarrollará en distritos escolares conformados por centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias que imparten las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

 
Forma y plazo de presentación de solicitudes:

Plazo de presentación de solicitudes: La dirección del centro de cabecera del distrito, una vez acordada la participación con los centros adscritos al mismo, dispondrá de 20 días naturales, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución, para realizar la solicitud de inscripción de su distrito, cumplimentando debidamente la solicitud online en el aplicativo destinado a este fin.

Acceso a la solicitud de participación en el Programa esTEla.
 
Calendario del procedimiento.
  • Periodo de recepción de inscripciones de los centros: 20 días naturales, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución.
  • Publicación del listado provisional de centros participantes: hasta 4 días naturales, contados a partir del día siguiente a la fecha de finalización del periodo de recepción de inscripciones.
  • Periodo de reclamaciones: 2 días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación del listado provisional de centros participantes.
  • Publicación del listado definitivo de centros participantes: 1 día hábil, contado a partir de la finalización del periodo de reclamaciones.
  • Recepción de anexo IV (Educación Secundaria Obligatoria): 3 días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación del listado definitivo de centros participantes.
 
Datos de contacto:
  • Contacto para dudas sobre la convocatoria: para resolver cualquier incidencia relacionada con los documentos, los términos de la resolución y la baremación se debe contactar con el correo electrónico programaestela.educacion@gobiernodecanarias.org
  • Contacto para dudas técnicas: para resolver cualquier incidencia relacionada con el aplicativo de solicitud, se debe contactar con el correo electrónico ate.educacion@gobiernodecanarias.org

 

Convocatoria.
  • RESOLUCIÓN – Nº: 1009 / 2021 – Tomo: 1 – Libro: 583 – Fecha: 27/05/2021. Open this document with ReadSpeaker docReader  

    Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad por la que se autoriza la puesta en marcha del Programa esTEla y se establecen los requisitos de solicitud, el procedimiento de selección y las condiciones para su desarrollo en centros públicos que imparten las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Canarias.

    • ANEXO I. Instrucciones para la implementación y el desarrollo del Programa esTEla durante el curso 2021/2022. Open this document with ReadSpeaker docReader  
    • ANEXO II. Procedimiento de solicitud para la participación en el Programa esTEla. Open this document with ReadSpeaker docReader  
    • ANEXO III. Compromisos de equipos directivos. Open this document with ReadSpeaker docReader  
    • ANEXO IV. Especialidad del profesorado esTEla en Educación Secundaria Obligatoria. Open this document with ReadSpeaker docReader  

Programa Estela. Abierto el plazo de solicitud de los centros.

2020-2021

Navegación de entradas

Previous Post: Oposiciones 2021. Medidas de prevención sanitaria.
Next Post: Caído el enlace web con la Consejería

Entradas relacionadas

  • Sexenios. Resolución y Procedimiento de solicitud 2020-2021
  • Prestación por desempleo 2020-2021
  • Solicitud de trienios de otras administraciones públicas 2020-2021
  • Oferta extraordinarias de plazas. Ofertas web 2020-2021
  • Solicitud de recolocación con las vacantes que surjan en septiembre 2020-2021
  • Comprueba la nómina de diciembre 2020 2020-2021

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Politíca de privacidad

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link Do Not Sell My Personal Information

Decline Cookie Settings
Accept
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?

Configuración de Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?