Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Publicación en BOE de funcionarios de carrera del Concurso de Méritos 2024-2025
  • Solicitud de No Disponibilidad en Listas 2024-2025
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025

Evaluación de los docentes que se encuentran dentro de alguno de los colectivos clasificados como grupos vulnerables frente a la exposición al COVID-19

Posted on 2 de septiembre de 202014 de marzo de 2025 By INSUCAN

(02-sep-20)

Evaluación de los docentes que se encuentran dentro de alguno de los colectivos clasificados como grupos vulnerables frente a la exposición al COVID-19, que:

a) No lo haya enviado con anterioridad.

b) Trabajadores/as de nueva incorporación.

c) Por causa sobrevenida.

d) Aquellos/as que padezcan alguna de las nuevas patologías incluidas por el Ministerio de Sanidad (obesidad mórbida (IMC>40), insuficiencia renal crónica y enfermedad hepática crónica severa).

DEBEN COMUNICARLO AL CENTRO DE DESTINO PARA QUE ESTE LO REMITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL PARA QUE SEAN CITADOS PARA SU EVALUACIÓN POR PARTE DEL SERVICIO DE RIESGOS LABORALES

 

Instrucciones a los centros para la incorporación el 1 de septiembre de 2020:

SEGUNDO.- De acuerdo con lo establecido en el Procedimiento de Actuación para los Servicio de Riesgos Laborales frente a la Exposición al COVID-19, el Servicio Prevención de Riesgos Laborales de Educación (SPRLE), debe evaluar la presencia de personal trabajador vulnerable en relación con la infección de coronavirus SARS-CoV-2, establecer la naturaleza de especial sensibilidad de los/as trabajadores/as y emitir informe sobre las medidas de prevención, adaptación y protección.

Para agilizar la citada evaluación por parte del SPRLE, es imprescindible que el personal docente remita el Anexo 1 (que actualmente sustituye al cuestionario utilizado, se adjunta), siempre que se encuentren dentro de alguno de los colectivos clasificados como grupos vulnerables por el Ministerio de Sanidad, y cumplan alguna de las siguientes condiciones:

a) No lo haya enviado con anterioridad.

b) Trabajadores/as de nueva incorporación.

c) Por causa sobrevenida.

d) Aquellos/as que padezcan alguna de las nuevas patologías incluidas por el Ministerio de Sanidad (obesidad mórbida (IMC>40), insuficiencia renal crónica y enfermedad hepática crónica severa).

Si no se encuentra incluido en alguno de los colectivos clasificados como grupos vulnerables por el Ministerio de Sanidad, NO remita la información.

 

El servicio de prevención contratado para realizar la evaluación de los docentes los ha clasificado en la casi totalidad a los docentes pertenecientes a los colectivos de riesgos y que tienen las patologías controladas o están sin patologías, como:

  • El texto de lo que están recibiendo es: «Trabajador sensible, puede permanecer en su puesto de trabajo habitual manteniedo las medidas de seguridad y protección generales recomendadas por el ministerio de Sanidad.«

  • NR1 (Nivel de riesgo 1):  No precisa ni adaptación ni cambio de puesto, permanece en su actividad laboral habitual.

  • En unos 40 casos, de todos los evaluados, se proponen para cambios de puesto de trabajo, que terminarán en baja (personas inmunocomprometidas, cáncer, trasplante,…).

 

El “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2)”, elaborado por el Ministerio de Sanidad, señala como colectivos de riesgo a personas con:

• Diabetes.

• Enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión.

• Enfermedad pulmonar crónica.

• Inmunodeficiencia.

• Cáncer en fase de tratamiento activo.

• Insuficiencia renal crónica.

• Enfermedad hepática crónica severa.

• Obesidad mórbida (IMC>40).

Personas en situación de:

• Embarazo.

• Mayores de 60 años

 

2020-2021

Navegación de entradas

Previous Post: Ampliación y aclaración de la Resolución de Instrucciones de Organización y Funcionamiento de centros. Curso 2020-2021
Next Post: EVITAR el Contagio y la Propagación del COVID-19

Entradas relacionadas

  • Sexenios. Resolución y Procedimiento de solicitud 2020-2021
  • Prestación por desempleo 2020-2021
  • Solicitud de trienios de otras administraciones públicas 2020-2021
  • Oferta extraordinarias de plazas. Ofertas web 2020-2021
  • Solicitud de recolocación con las vacantes que surjan en septiembre 2020-2021
  • Comprueba la nómina de diciembre 2020 2020-2021

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .