Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en los Conservatorios de Música de Canarias (curso 2025/2026) 2024-2025

Dispositivos móviles.

Posted on 30 de noviembre de 202313 de marzo de 2025 By INSUCAN

 

Docentes Canarias Insucan muestra su enorme preocupación con el uso del dispositivo móvil en nuestros centros educativos.

Proponemos que el dispositivo móvil sea totalmente prohibido en los centros, puesto que el uso que tiene suscita una gran problemática y no es para el que debiera estar enfocado, que no es otro que el de una utilización sana en el ámbito educativo.

Por lo tanto, planteamos que todos los centros educativos sean dotados de medios electrónicos básicos, como pueden ser chromebooks y tabletas. De esta manera, los docentes podrán trabajar en las aulas con el alumnado y no tendrán esa inquietud del mal uso del dispositivo móvil que se está dando actualmente. Es por ello, que se seguiría trabajando con las diferentes tecnologías que nos rodean y claramente nos enriquecen y ayudan, eso sí, desde el buen uso.

De igual manera, relacionamos este proceso de mejora e implantación del uso de las tecnologías en los centros incluso como una exigencia relevante, puesto que a los docentes se les está implantando una formación en competencias digitales. Por consiguiente, dicha implantación debería ir ligada a una obligatoriedad por parte de la administración de dotar a los centros de los medios tecnológicos básicos.{jcomments off}

Desde nuestro sindicato somos plenamente conscientes del gasto que esto supondría, y por ello tenemos una solución para dar inicio a dicho proceso, y es que al menos haya una equidad con el reparto de los medios tecnológicos que llegan a los centros hoy en día. Puesto que, tenemos centros totalmente equipados tecnológicamente y otros que casi no cuentan con dotación alguna. También se podría llegar a tener unos bonos de descuento para las familias, si existiera la necesidad de traer ya ese dispositivo desde casa; al igual que se compran los libros, siendo el centro o la propia Consejería quién determine qué modelo deben de comprar, dejando a un lado las desigualdades que existen hoy en día por tener distintas marcas y modelos dentro de una misma aula.

Por otro lado, creemos que la actual figura del Agente Zonal TIC sería interesante para implementar diferentes charlas de cara a ir concienciando al alumnado del buen uso que se debe hacer de los diferentes elementos tecnológicos o aplicaciones (tabletas, chromebooks, inteligencia artificial…). Y ligado a esto, también solicitamos a la administración que regule unas instrucciones generales que lleguen a convertirse en una resolución de manera que todos los centros se rijan por las mis normas ante el mal uso que el alumnado pueda hacer de dicho dispositivo, puesto que la única normativa con respecto a dicho tema data del año 2016.

En definitiva, debemos saber que el uso del dispositivo móvil en los centros y en el día a día de nuestros alumnos y alumnas puede ser algo grave para su salud, ya que llega a ser una adicción. Es por ello que desde los centros educativos y desde nuestra labor docente, debemos colaborar activamente en dicha causa.

Sin clasificar

Navegación de entradas

Previous Post: Mesa técnica.
Next Post: Ley 20/21.

Entradas relacionadas

  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Reivindicamos la fecha acordada por unanimidad sindical. Sin clasificar
  • Una Llamada a la Acción: Unidos por la Educación Sin clasificar
  • Reunión con el consejero : paralización de los procesos de estabilización. Sin clasificar
  • Recortes en la Formación Profesional en Canarias. Sin clasificar
  • Reivindicaciones para demandar su negociación en el curso 2017/18 Sin clasificar

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .